¿Te preocupa la forma que tiene tu tripa en algún momento completo del periodo de gestación? ¿Quieres saber por qué motivos se produce la barriga baja en el embarazo? Te contamos todos los detalles.
Si bien cada mujer y cada embarazo es un mundo, y no podemos generalizar en todos los casos, hay ocasiones en las que la posición de la barriga de la mujer gestante puede estar algo más elevada sobre el abdomen o mucho más baja, abultada justo sobre el pubis.
No te preocupes, en la mayoría de casos es algo muy normal, y a través de esta completa guía te contamos los posibles motivos. Pero no está de más prestar atención a algunos detalles concretos, que podrían indicar que algo no va del todo bien.
Descubre cuando la barriga baja en el embarazo se debe a un proceso natural y cuando se relaciona con complicaciones. Fíjate cómo tienes la panza a lo largo de tu embarazo, y obtendrás muchísima información que te será de gran utilidad.
¡Haz clic en lo que interese!
Barriga baja en el embarazo; Significado
En mi primer y único embarazo, hubo un pequeño detalle que me llamó mucho la atención. Desde el primer momento la posición de mi tripa estuvo bastante elevada, casi se metía debajo del pecho. Un buen día, de buenas a primeras me toqué y exclamé: ‘¡tengo la barriga baja!, ¿qué ha pasado aquí?’
Efectivamente, a lo largo del embarazo la barriga van cambiando de tamaño, forma y posición. Es algo que nos ocurre a la mayoría. Cuando crees que lo tienes todo controlado y que conoces tu cuerpo a la perfección, llega un gran cambio como este que te lo descuadra todo.
La barriga baja en el embarazo es cuando la tripa se nota mucho más hinchada y voluminosa en la parte inferior. La barriguita incluso se ve inclinada hacia el pubis, justo debajo del ombligo. Esto se debe a múltiples factores.
Hay mujeres que desde el primer momento notan que su barriga de embarazada crece en esta dirección. Otras, en cambio, tienen un crecimiento mayor en la parte superior, aunque de buenas a primeras da un giro, sobre todo cuando se acerca la fecha de parto, como me ocurrió a mí.
¿Qué factores influyen en la posición de la tripa de la embarazada?
Que unas mujeres tengan una tripa más alta o más baja depende de muchas causas. La posición de la barriga y su forma dependerá de factores genéticos, causales, de la salud de la madre y de los cuidados que esta tenga.
Estatura
Uno de los más importantes, a tener en cuenta en todo momento, es la estatura de la futura mamá. Por lo general, las mujeres que son más bajitas, o que tienen un tamaño de torso menor que otras, tienden a tener una barriga baja en el embarazo. Esto es algo que tiene una explicación muy simple.
El bebé, que genéticamente está predestinado a tener una estatura concreta, crece poco a poco en el interior de la tripa y va ocupando su lugar. Si hay poco espacio en el abdomen, la barriga tenderá a crecer hacia delante y hacia abajo, adoptando una forma muy característica.
Musculatura
Otra causa muy común es el estado de la musculatura de la futura mamá. Si los músculos del abdomen están fuertes, serán capaces de sujetar mejor el peso del útero y de feto que no para de crecer. En cambio, si son algo más débiles, la tripa se descolgará un poquito.
Si no practicabas ejercicio antes del embarazo, puede que tu tripa tenga una forma más baja, sin que esto implique nada negativo. La flacidez muscular es mayor también en mujeres que ya habían tenido más bebés, sobre todo si sufrieron diástasis abdominal previa.
Posición del bebé
La barriga bajita en el embarazo puede deberse a la posición del bebé. Si en lugar de colocarse a lo largo entre la pelvis y las costillas, se pone transversalmente, es inevitable que la barriga abulte más hacia fuera y hacia abajo. Lo mismo puede pasar hacia arriba, aunque es menos habitual.
Esto ocurre a partir de las 25 semanas, cuando el tamaño del bebé ya se hace notar. Puede que el peque cambie de posición en varias ocasiones, hasta las 39 semanas que ya apenas podrá moverse mucho.
Número de bebés
Por supuesto, la cantidad de bebés que hay en la tripa influye, y mucho. Si están creciendo dos o más bebés, lo más común es encontrarnos una barriga baja todo el embarazo, casi desde el principio.
La tripa de embarazada suele adaptarse a las necesidades de espacio de los dos peques. Mientras que uso ocupará una posición más interna, habrá otro que quedará en la parte externa de la tripa, y con el paso de los días forzará los músculos abdominales que se irá volviendo más y más laxos.
Cantidad de líquido amniótico
La forma de la barriga de embarazada depende del tamaño del bebé, así como de la cantidad de líquido amniótico. Un exceso de este, conocido por el término médico de polihidramnios, aumenta el tamaño de la tripa, que puede caer más hacia abajo.
El extra de peso hace que la barriga quede más baja, aunque esto no tiene por ser negativo. Por supuesto, en todos estos casos, si la tripa está excesivamente ‘descolgada’, lo más recomendable es hacer un análisis y seguimiento médico.
Complicaciones en el embarazo
La medición de la altura uterina es un patrón de control que se hace para el diagnóstico de algunos tipos de complicaciones. A partir de la semana 24, es necesario controlar el crecimiento fetal y la cantidad de líquido amniótico para descargar cualquier problema del desarrollo del bebé.
¿Qué podría pasar si la tripa está demasiado baja? He aquí algunas de las posibles causas, que no son muy frecuentes pero que sí podrían tener un trasfondo negativo:
Crecimiento intrauterino retardado
Conocido por las siglas CIR, si el bebé no está creciendo al ritmo adecuado, el crecimiento de la tripa de la madre no será el esperado. Incluso sin hacer una ecografía, hay doctores que a simple vista, con tan solo ver la forma de la barriga, detectan rápidamente un CIR, que podría ocasionar un bajo peso al nacer para el bebé.
Disminución de la cantidad de líquido amniótico
Principalmente por la rotura de bolsa, la disminución de la cantidad de líquido de la bolsa amniótica es un riesgo que debe ser controlado. De esta forma se nota que el tamaño de la tripa baja un poco, y la posición de esta es un poco más descolgada.
Estas y otras complicaciones se detectan mucho mejor a través de una ecografía obstétrica. Si tu médico determina que hay algún factor o signo de riesgo, lo más seguro es que te pida pruebas especiales para actuar a tiempo y conseguir que el embarazo continúe sin ningún peligro para la salud del bebé o la tuya propia.
Cambios de la barriga a lo largo del embarazo
Ante todo, debes tener claro que la tripa a lo largo del embarazo cambiará mucho. Además de los factores que hemos visto, que influyen en si la barriga está más o menos baja, hay otros que hacen que la apariencia vaya cambiando semana tras semana.
Tener una barriga baja en el embarazo casi a final de este, en el tercer trimestre, se debe a que el útero pesa cada vez más. El bebé se va acomodando y va descendiendo hasta colocarse en la posición final justo antes de nacer.
¿Por qué la barriga está más baja el final del embarazo?
Entre las semanas 28 y 32 de gestación, el bebé se coloca con la cabeza hacia la pelvis, favoreciendo así una postura adecuada para el parto. Antes del nacimiento, incluso si el bebé ya está cabeza-abajo, puede moverse y cambiar la postura, haciendo que la tripa abulte más en la zona baja.
Una tripa más ancha al final del embarazo es normal, ya que el tamaño del útero y el peso del bebé fuerzan los músculos del vientre. Incluso si estos está bien entrenados, llega un punto en el que ceden ligeramente, y provoca esa forma tan característica en el vientre de la embarazada.
¿Barriga baja y sexo del bebé?
Seguramente lo hayas oído con antelación. Existe un mito que dice que la forma de la tripa de una embarazada estaría relacionada con el sexo del bebé. Como puedes imaginarte, esto no tiene ningún fundamente científico, por lo que no se puede determinar.
Según este falso mito, si la tripa es picuda, sería un niño, siendo más redondeada en el caso de una niña. Este pico, obviamente, se nota más en la zona baja de la tripa, debajo del ombligo.
No hagas caso a estas indicaciones, ya que no te podrán asegurar si el bebé es hembra o varón. La única forma se saberlo con rigor es haciendo una ecografía que confirme tal dato.
Si tienes cualquier duda sobre por qué tienes barriga baja en el embarazo, lo mejor es consultarlo a tu médico, y no basarte en el consejo de otras personas. Tampoco compares la forma y el tamaño de tu tripa con el de otra mujer, o con un embarazo anterior que hayas tenido, ya que, como hemos indicado, cada caso es totalmente distinto.
Muy interesante!
Gracias por tanta información!
Besos!
A. Moreno