Beneficios del aquagym en el embarazo y ejercicios recomendados

Practicar ejercicio físico durante el embarazo es esencial para mantener una buena salud. Sin embargo, no muchas mujeres pueden hacerlo debido al aumento del peso corporal, sobre todo cuando se acercan al tercer trimestre. Por este motivo, el aquagym en el embarazo podría ser una excelente opción para mantenerse activa en todo momento.

riesgos aquagym embarazo

Seguro que ya habías oído hablar de él, e incluso puedes que conozcas a alguien que lo haya probado. Pero, ¿sabes realmente cuáles son los beneficios del aquagym para la mujer embarazada? ¡Seguro que son más de los que imaginas!

Publicidad

A través de esta completa guía, te contamos en qué consiste este novedoso deporte, qué ventajas ofrece por encima de otros ejercicios para embarazada, y muchas otras recomendaciones. También encontrarás ejemplos de los mejores ejercicios que puedes poner en práctica.

Si tú también te estás planteando hacer aquagym durante el embarazo, no te lo pienses más y da el paso. Pero antes, descubre las mejores recomendaciones para aprovechar la experiencia al máximo.

¿Qué es el aquagym?

El aquagym es un deporte que entrena fuerza y resistencia, realizando ejercicios aeróbicos dentro del agua. No solo estimula el sistema cardiovascular, si no que también refuerza la musculatura, los huesos, favorece la circulación sanguínea, y limita el riesgo de lesiones.

Este deporte consiste en hacer diferentes ejercicios en la piscina tal y como lo haríamos fuera del agua. La diferencia es que el agua ofrece una mayor resistencia, por lo que el esfuerzo es un poquito mayor, y los resultados son más notables.

Publicidad

sesión natación embarazo

Nada tienen que ver con los ejercicios de natación que todos conocemos. En el aquagym se hacen actividades de fitness en una piscina que permita a los participantes tocar el suelo. A veces también se utiliza material extra como flotadores o pesas para incrementar la intensidad.

Estos ejercicios se han vuelto muy populares ya que se adaptan fácilmente a cualquier grupo de edad. Desde niños pequeños, pasando por jóvenes, adultos mayores y ancianos, y por supuesto, mujeres embarazadas, tienen la opción de aprovechar los muchos beneficios que tiene la gimnasia acuática.

¿Cuándo se puede practicar aquagym estando embarazada?

Cada caso es diferente, y aunque el aquagym en el embarazo es por lo general un ejercicio muy seguro, siempre se debe consultar al doctor antes de empezar a practicar cualquier deporte. Nadie mejor que un profesional para hacerte un diagnóstico personalizado y darte las recomendaciones más personalizadas.

Si no hubiera complicaciones en el embarazo, el mejor momento para empezar con el aquagym es a partir del segundo trimestre. Justo en esta etapa de la gestación es mucho más seguro realizar ejercicio físico, cuando el riesgo de aborto espontáneo ya ha disminuido.

beneficios del aquagym en el embarazo

De todas formas, si decides empezar un poco más tarde, acercándote ya al tercer trimestre de embarazo, ¡por supuesto que también puedes hacerlo! Acude a una escuela especializada en gimnasia acuática para embarazadas y sigue al pie de la letra los ejercicios.

El monitor o monitora podrá adaptar los ejercicios que más te convienen a tu situación, tanto si ya practicabas o no cualquier otro deporte antes de quedarte embarazada. Más que una sesión de natación, el aquagym es un ejercicio completo pero muy gentil para el cuerpo de la futura mamá y también del bebé.

¿Cuándo está desaconsejado hacer aquagym embarazada?

El aquagym es un ejercicio muy bueno que no entraña riesgos para casi ningún tipo de persona. No obstante, hay situaciones en las que es preferible evitarlo, o al menos consultar al doctor o la matrona antes de dar el paso.

Entre los principales casos podemos destacar:

  • Si la futura mamá padece de alguna afección o enfermedad cardiaca.
  • En caso de que haya algún tipo de infección, siendo mejor evitar el medio acuático.
  • Si se recomienda reposo absoluto por riesgo de aborto.
  • En casos de embarazo múltiple que puedan complicarse.
  • Si la mujer tiene placenta previa, y hay alto riesgo de desprendimiento placentario.

Hay que tener cuidado si el embarazo está ya muy avanzado, o cuando se acerca la fecha probable de parto. En esta última etapa, si la mujer lo necesita, es recomendable descansar lo máximo posible, aunque si se siente fuerte y con ganas, el ejercicio físico no tiene por qué abandonarse.

Beneficios del aquagym en el embarazo

Como puedes ver, los riesgos del aquagym en el embarazo son mínimos, y sin embargo, sus beneficios son numerosos. Puedes practicarlo tanto en el mar como en la piscina, con ayuda del monitor, con un flotador, o sin nada, y por supuesto, ir adaptando el nivel de intensidad de los ejercicios a tus posibilidades.

contraindicaciones aquagym embarazada

Publicidad

El aquagym es un ejercicio muy bueno que te permite mantener un embarazo activo, obteniendo todas estas ventajas que te enumeramos:

Ejercicio cardiovascular completo

En una sesión de aquagym se suelen hacer ejercicios similares a los que se hacen en la clase de fitness, con la gran diferencia de que estos son debajo del agua. La clase comienza con un calentamiento, para después hacer actividades de equilibrio, fuerza y tonificación, terminando con sus correspondientes estiramientos.

Aunque parezca sencillo, lo cierto es que se trabajan todos los músculos del cuerpo, y se activa el sistema cardiaco. Está considerado un excelente ejercicio cardiovascular, pero al añadir la resistencia que ofrece el agua en cada movimiento, los músculos se trabajan más intensamente.

Aligera el peso del cuerpo

Practicar ejercicio en el agua es mucho más cómodo para la embarazada, ya que alivia parte de las molestias producidas por el aumento de peso. Sí que es cierto que la resistencia es mayor, pero al mismo tiempo te hace sentir más ligera, permitiéndote hacer movimientos que te molestarían más fuera del agua.

mejores ejercicios aquagym mujer

Viene muy bien por ejemplo para que aquellas embarazadas que sufren de ciática, lumbalgia, o cualquier otro dolor muscular o articular, se mantengan más activas.

Favorece el retorno venoso

Hacer ejercicio en el medio acuático también tiene la ventaja de mejorar la circulación. Si bien la mayoría de actividades de aquagym se hacen en posición vertical, apoyando los pies en el suelo, algunos también se pueden realizar flotando en una postura horizontal.

Al combinar ambas posiciones, el retorno de la sangre es más fluido. Evita los problemas de retención de líquidos, edemas en las piernas, tobillos hinchados, y otras molestas afecciones tan típicas de las embarazadas.

Ayuda a preparar para el parto

Además de mantener un peso más saludable, la mujer que practica ejercicio físico con frecuencia durante el embarazo, gozará de una musculatura más fuerte y resistente. Este detalle es muy importante para prepararse para el parto, y para favorecer una mejor recuperación.

natación embarazo

Sobre todo es muy bueno para trabajar el suelo pélvico, centrándose en ejercicios concretos para el embarazo. Aquellas mujeres que lo prueban, podrán tener menos complicaciones en el parto, y menor riesgo de padecer incontinencia urinaria en el futuro.

Mejor descanso nocturno

Por supuesto, otro beneficio que tenemos que destacar es que, al practicar ejercicio, el descanso por la noche es mucho mejor. Cuerpo y mente se sentirán más cansados, siendo más fácil dormir y relajarse en el momento de ir a la cama.

Conectar con otras futuras mamás

Hacer ejercicios grupales como es el caso del aquagym en el embarazo te conectará con otras mujeres que, como tú, también van a ser mamás próximamente. Compartir con ellas estos y otros momentos será una gran experiencia positiva durante esta etapa.

Beneficios para la mamá y el bebé

El momento de hacer ejercicio en el agua hace que la madre conecte más con el bebé. Esto se debe a que la mujer se sumerge en un medio similar en el que está el feto, con la sensación de flotar que tiene el pequeño. Cuando está más relajada es más fácil sentir al bebé dentro de la tripa, estrechando lazos de una manera mágica.

ejercicios aquagym embarazo

Moverse en el agua también libera endorfinas, la hormona de la felicidad. En un momento tan íntimo como es estar debajo del agua, lo beneficios emocionales se multiplican para ambos.

Mejores ejercicios de aquagym para embarazadas

Las sesiones de aquagym para embarazadas suelen tener entre 30 y 45 minutos de duración, repitiéndose entre 2 y 3 veces por semana. Los ejercicios que se realizan variarán según el estado de cada mujer, adaptándose a las limitaciones y necesidades de cada una.

Como cualquier otro deporte, la gimnasia en el agua durante el embarazo deberá hacerse bajo la supervisión de un profesional, ya sea de manera privada o acudiendo a clases dirigidas.

Estos son algunos ejemplos de ejercicios que se suelen hacer en las sesiones de aquagym que nos muestran los expertos de MR Formación y Salud en su canal de Youtube:

Ejercicios sin desplazamiento

Movimientos con desplazamiento

Ejercicios con material

Puedes encontrar a través de internet otros muchos ejemplos de ejercicios, aunque como siempre, te recomendamos que no los hagas por tu cuenta, si no de manos de un especialista. Hacer aquagym en el embarazo, aunque tiene muchos beneficios, no está del todo exento de riesgos, y hay que tener cuidado en todo momento.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. Muy buena guía, gracias, sólo tener cuidado con hacerlo en invierno en agua muy caliente, el calor puede afectar al bebé, siempre es aconsejable consultar con el médico..

    Besos!

    A. Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *