En la naturaleza podemos encontrar infinidad de materiales con los que hacer todo tipo de manualidades infantiles. Además de ser uno de los frutos secos más ricos y saludables de la época de otoño-invierno, son varias las manualidades con castañas que te proponemos para hacer en familia.
¿Estás buscando un entretenimiento divertido y económico para los más peques de la casa? Aprovecha cuando vayas al campo o al parque para recoger unas cuantas castañas del suelo. Las castañas silvestres están muy amargas y no se pueden comer. Pero te servirán para otras muchas cosas.
Hemos hecho una recopilación de las manualidades con castañas infantiles que más nos gustan a nosotros. Hay muchísimas más, que encontrarás a través de completos tutoriales a través de internet.
En esta ocasión nos centramos en las manualidades de castañas que han sido todo un éxito para nosotros, fácilmente adaptables a niños de todas las edades. ¡Pruébalas y ya verás qué entretenidas resultan!
¡Haz clic en lo que interese!
- 1 Castañas para hacer manualidades infantiles
- 2 Manualidades con castañas para niños
- 2.1 Caracoles con castañas
- 2.2 Animales con castañas y plastilina
- 2.3 Erizos con castañas
- 2.4 Oruga de castañas
- 2.5 Serpiente extra larga con castañas
- 2.6 Caritas con nariz de castaña
- 2.7 Murciélago de castaña
- 2.8 Arañas de Halloween con castañas
- 2.9 Tela de araña con castañas y lana
- 2.10 Castañas decorativas
- 2.11 Fichas con letras de castañas
- 2.12 Guirnaldas con castañas decoradas
- 2.13 Adornos de corazón con castañas
- 2.14 Corona de navidad con castañas
- 3 Más ideas de manualidades infantiles
Castañas para hacer manualidades infantiles
Como amantes del campo y la naturaleza, nos encanta salir a hacer largas caminatas en familia. Muchas veces vamos recogiendo pequeños regalos que nos dan los árboles, como hojas, bellotas, y castañas redonditas que nos sirven para hacer todo tipo de manualidades en casa.
¿Te has fijado en que las castañas silvestres son mucho más redondas que las castañas pilongas que se comprar para consumir? Aunque se pueden usar cualquiera de ellas para hacer manualidades con castañas, nosotros aprovechamos las que recogemos directamente del árbol para jugar con ellas. ¡Básicamente porque no nos las podemos comer!
Como si fueran pequeñas bolitas de un brillante color marrón, hacer manualidades de otoño con castaña es muy fácil, porque se pueden pintar o atravesar con palitos, al tener el interior blando y la cáscara dura.
En casa ya hemos hecho de todo. Desde objetos de decoración con castañas, colgantes, regalitos sorpresa para los amigos, animales con castañas súper divertidos, hasta la mejor deco para Halloween.
Manualidades con castañas para niños
Antes de meternos de lleno en las manualidades con castañas para los más peques de la casa, queremos recordarte que en El Blog de tu Bebé tenemos una deliciosa receta de tarta de castañas. Fácil de hacer con niños, es ideal para tomar como postre, para el desayuno o la merienda.
¡Ahora sí! Descubre algunas de las mejores manualidades con castañas para niños, y ponte manos a la obra tú también con tus peques.
Caracoles con castañas
¿Te has fijado en lo fácil que sería confundir las castañas tiradas en el suelo del campo con la cáscara de un caracol? Son tan pequeñas y redonditas que cuando las vemos es inevitable pensar en estos pequeños animalitos.
Con un poco de plastilina de color, puedes convertir una simple castaña en un divertido caracol, con tan solo hacerle el cuerpo. Haz un churro con la plastilina para colocarlo debajo de la castaña, dándole la forma de la cabeza y los pequeños cuernos.
¿Quieres que tus obras de arte duren para siempre? En lugar de plastilina de colores puedes usar arcilla para hornear. Se maneja como la plastilina, pero al ponerla en el horno durante unos minutos se endurece, y solo tendrás que pegarla con un poquito de pegamento a la castaña.
Animales con castañas y plastilina
Además de los caracoles, hay otros muchos animales para hacer con plastilina ayudándote de dos o más castañas. La plastilina sirve para hacer la base sobre la que se colocan las castañas, a modo de cuerpo y cabeza.
Escoge qué tipo de animal hacer, para darle la forma y realizar los detalles uno por uno. Por ejemplo, este divertido león con una larga melena amarilla, o el elefante con su trompa y orejas hechas de plastilina.
También puedes añadir otros materiales para hacer detalles como las patitas. Con unos palillos, lana, tela o papel, tus animales quedarán de lo más divertidos y variopintos. ¡Haz tu propio zoo o una granja!
Erizos con castañas
La cáscara de castañas cuando caer del árbol suele tener unas grandes púas que guardan el preciado fruto en su interior. Algunas variedades pinchan mucho, pero otras tienen las púas más blanditas, y son seguras de manipular para los niños.
Si vas a recoger castañas silvestres, en los parques suele haber muchos árboles que tienen esta variedad. La cáscara que cubre el fruto es gruesa, de color verde o amarillo, e imita a la perfección el cuerpo de un erizo.
Coge las castañas enteras o con parte de esta cáscara exterior, y recórtala con cuidado para darle la forma de un lindo erizo. Haciendo los detalles como la boca y los ojos tendrás el animalito más adorable, traído directamente desde la naturaleza.
Oruga de castañas
Otra de las manualidades fáciles con castañas para hacer con niños es esta oruga. Puedes hacerla tan larga como quieras, añadiendo muchas castañas para hacer una fila poco a poco.
Ensartar las castañas es muy fácil. Usa palillos de dientes de madera cortando pequeños trocitos. Como la castaña es blanda en el interior, se clavarán fácilmente. También puedes ayudarte de un poquito de pegamento para que las piezas no se desarmen.
Termina por hacer los detalles como las patitas y las antenas usando palitos de madera, plastilina o arcilla de moldear. Prueba a dibujar una carita divertida o sonriente para darle la expresión que más te guste a tu oruga.
Serpiente extra larga con castañas
Mucho más larga que una oruga es esta serpiente hecha con castañas silvestres. En lugar de ensartarlas con palillos, ayúdate de una aguja para pasar un hilo y hacer una larga guirnalda.
Haz la serpiente tan larga como quieras, añadiéndole los detalles como las escamas con un rotulador o pintura. Prueba a pintar las castañas de colores, dándole a la serpiente la personalidad que más te guste.
Eso sí, para esta estas manualidades con castañas en las que hay que usar una aguja, es necesario pedir ayuda a un adulto. Los mayores se encargan de hacer el cuerpo de la serpiente mientras que los más peques serán los artistas que las decoren.
Caritas con nariz de castaña
Aprovecha para recoger hojas y castañas la próxima vez que vayas al campo o al parque. Con estos elementos y un poquito de imaginación, tendrás estas caritas tan divertidas hechas en casa.
Recorta la base de una hoja para hacer el pelo, y pega una media luna de cartulina del color que te guste. La castaña hará de nariz, pero el resto de detalles los puedes pintar con pintura, lápices o rotuladores.
Estas caritas con narizotas enormes son perfectas para hacer un regalo divertido a los amigos y familiares. Se pueden hacer con diferentes tipos de hojas, poniéndoles detalles extra con otros materiales. ¡Prueba a hacer tus combinaciones más locas!
Murciélago de castaña
La época de las castañas empieza justo en la temporada de Halloween. Es común que para esta fiesta se hagan muchas manualidades con castañas como estos divertidos murciélagos. ¡Son súper fáciles!
La castaña es el cuerpo redondito perfecto para el murciélago. Solo tienes que hacer las alas de cartulina negra, unas orejitas, y pegarlas con pegamento. Añade los detalles como los ojos, la boca y los colmillos con rotulador permanente blanco.
Atravesando la castaña con un hilo y una aguja, podrás colgarlo de donde quieras para que forme parte de tu decoración de Halloween. Crea siniestros animales para hacer un móvil colgante de temática terrorífica, y decora la casa para la ocasión.
Arañas de Halloween con castañas
Otro de los animales de Halloween para hacer con castañas son las arañas. La técnica es similar a la de los murciélagos, haciendo divertidas caritas para que parezcan terroríficos bichos.
Las patas de las arañas se pueden hacer con múltiples materiales. Desde plastilina, cartulina pegada, hasta limpiapipas que con su textura peluda se asemeja mucho más a las patas originales de estos pequeños insectos.
Haz varias manualidades con castañas de animales y mézclalas para decorar en Halloween. Puedes colgarlas o esconderlas en un rincón de la casa para dar un pequeño susto al resto de la familia.
Tela de araña con castañas y lana
Toda araña necesita su tela de araña en la que vivir y cazar insectos. Hacer esta entretenida manualidad es muy fácil, y para ello usaremos también una castaña.
La castaña será el centro de la tela de araña, en la que clavaremos entre 6 y 8 palitos de madera para ir tejiendo la tela de araña sobre ellos. Coloca los palitos como se ven en la imagen, haciendo un círculo alrededor de la castaña.
Con lanas o hilos de colores se teje la tela de araña poco a poco, pasando el hilo alrededor de cada palillo para que se quede bien fijo. Pide ayuda a un adulto para que sujete la castaña mientras tú vas pasando el hilo con mucha paciencia.
Castañas decorativas
Una de las últimas manualidades con castañas que hemos hecho en casa es también la más sencilla y elegante. Consiste en decorar las castañas como si fueran cantos rodados, usando todo tipo de pinturas o rotuladores.
Estas preciosas castañas en tonos plateados, dorados y cobre fueron nuestra inspiración. Para ello hay que usar rotuladores permanentes de las tonalidades que más te gusten, dibujando formas variadas sobre la cáscara de cada castaña.
Haz líneas sencillas o dibujos más completos, cambiando las formas y los colores en cada pieza. Una vez que la tinta se haya secado, esperando tan solo un par de minutos, se pueden usar para jugar o a modo decorativo poniéndolas en un bol en el salón o la habitación de tus peques.
Fichas con letras de castañas
¿Y si en lugar de castañas decorativas haces castañas mucho más prácticas para jugar? Dibuja letras, números y figuras en ellas, para usarlas como si fueran unas fichas.
Las castañas tan redonditas pueden ser las mejores piezas de juego de tus hijos. Para aprender las letras o los números, y que con ellos puedan formar palabras o hacer operaciones matemáticas. ¡Hay muchas posibilidades!
Recoge tantas castañas como puedas, y escribe una letra diferente en cada una. Llévalas en una bolsa de tela para jugar en cualquier parte, reponiéndolas más adelante cuando alguna de las piezas se estropee. Solo necesitas rotuladores o pinturas y nuevas castañas para seguir haciendo tus propios juguetes.
Guirnaldas con castañas decoradas
Además de colocar las castañas en un bol para decorar, otra alternativa es ensartarlas en un hilo para crear bonitas guirnaldas. ¿Has visto qué idea más original?
Pinta muchas castañas con diferentes formas y colores, y déjalas que se sequen por completo. Cuantas más hagas, más grande quedará la guirnalda.
Después, con la ayuda de un adulto, hay que ir ensartando las castañas una a una por la mitad, usando cuerda o lana resistente. Como decoración navideña queda muy elegante, aunque lo puedes usar en cualquier época del año.
Adornos de corazón con castañas
Si en lugar de ensartar las castañas con un hilo grueso lo haces con un alambre, el resultado puede quedar tan espectacular como este.
Lo bueno que tienen estos adornos es que el alambre se puede doblar haciendo diferentes figuras como círculos, triángulo o corazones. Hazlo con mucho cuidado, escogiendo el tamaño que desees.
Estas manualidades con castañas son de lo más otoñal, para dar un toque diferente a cualquier lugar de la casa. Anímate a pintar las castañas con pinturas de colores, o hazles bonitos detalles con rotuladores metalizados.
La última de las manualidades con castañas que proponemos es nuestra favorita. Consiste en hacer una corona de navidad usando solo castañas, con la que decorar la puerta de tu casa de manera única.
Haz una base para la corona, usando un aro de cartón sobre el que ir pegando poco a poco las castañas. Cuanto más grande sea el aro, mayor cantidad de castañas vas a necesitar.
Pégalas una a una con pegamento extrafuerte o con una pistola de silicona caliente. Al hacer esta manualidad con niños es necesario tener mucho cuidado. Termina por poner el detalle del lazo para colgarla, y tendrás la corona navideña de temporada más bonita que hayas visto nunca.
Más ideas de manualidades infantiles
Si te han gustado estas manualidades con castañas para niños, no puedes perderte estas otras ideas con materiales reciclados que tenemos en El Blog de tu Bebé:
- Manualidades con rollos de papel higiénico
- 10 Manualidades con cajas de cartón para niños
- 6 Manualidades con hielo para niños
- Mejores manualidades con palitos de helado
- 9 Manualidades con botellas de plástico
Descubre obras muchas manualidades divertidas para hacer en casa, y comparte con nosotros tus ideas de manualidades con castañas más originales para seguir probando nuevas experiencias.