Niños que no se lavan los dientes; ¿Qué hago?

Desde que aparece el primer diente de leche en el bebé, es muy importante que los más pequeños de la casa comiencen con una buena rutina de higiene bucodental. Los padres somos los principales responsables de asegurarla cuando aún no pueden hacerlo por sí mismos. Pero cuando se hacen mayores, hay niños que no se lavan los dientes, y es una auténtica tortura para los papás.

cuando se empieza a lavar los dientes un bebe

Lavarse los dientes a diario, como mínimo 2-3 veces al día es imprescindible para cuidar la salud de la boca y del cuerpo en general. La boca es la puerta de entrada de miles de microorganismos a nuestro cuerpo, y si no la mantenemos como es debido, podemos enfermar o sufrir de múltiples problemas de salud a diferentes niveles.

Publicidad

Tanto los adultos como. los niños debemos ser conscientes de que está en nuestra mano cuidar la salud de la boca. Apenas necesitas dedicarle unos minutos al día. Pero tiene que convertirse en una rutina que no podemos saltar en ningún momento, imprescindible en todas las etapas de la vida. ¡Incluidos los más peques!

Para los niños que no se lavan los dientes, hay algunos trucos que nos vienen genial y nos ayudan a inculcar la costumbre. Ya sean bebés, niños pequeños, e incluso adolescentes, vamos a ver cómo lavarse los dientes con más motivación y empeño.

¿Por qué los niños no se lavan los dientes?

Si te paras a pensar, el hecho de lavarse los dientes no es precisamente la actividad más divertida del día a día. Sin embargo, es muy necesaria, y de hecho, imprescindible para poder mantener la salud de los dientes y las encías a cualquier edad.

El cepillado de los dientes se tiene que hacer siempre después de cada comida para eliminar los restos de alimentos. Pero además hay dos momentos mucho más importantes: por la mañana, para eliminar los restos de bacterias que se hayan reproducido durante las horas del sueño, y justo antes de ir a dormir, para evitar que queden restos que estén a expensas de las bacterias bucales.

Publicidad

como cepillar los dientes a un bebe

Justo en estos dos momentos del día es cuando tenemos más prisa o estamos más cansados. Los niños que tienen que ir a la escuela o al instituto hacen todo corriendo, y por la noche están tan muertos de sueño que solo piensan ir a la cama.

Pero además hay otros motivos por los que los niños no se lavan los dientes. La falta de costumbre, no haberlo visto en sus casas a diario, el no conocer una técnica adecuada a su edad, o no tener a manos los accesorios y productos más cómodos, son algunas de las más destacables.

La importancia de la higiene bucodental en la infancia

No hay excusa que valga para esos niños que no se lavan los dientes. ¡Hay que hacerlo sí o sí! ¡Todos los días! La higiene bucodental es muy importante desde que sale el primer diente de leche y a medida que nos hacemos mayores.

Además de cepillarlos hay que utilizar un buen dentífrico con flúor, combinarlo con el uso de hilo dental o cepillos interdentales, colutorio, y acudir a las revisiones del dentista con frecuencia. Solo así podremos disfrutar de una boca sana sin caries y sin problemas de encías.

niños que no se cepillan los dientes

Como bien sabrás, la falta de higiene en los dientes está relacionada con graves problemas como dolores de muelas, imposibilidad para comer, pérdida de dientes, e infecciones en las encías que se extienden a otras partes del cuerpo. No es solo un diente picado o una encía inflamada. Va mucho más allá.

Y tampoco debemos descuidar los dientes de leche, ya que justo debajo de estos están los dientes definitivos. Los dientes temporales de los niños se pueden infectar y pasar la infección al resto de piezas o a los tejidos blandos, que se verán afectados más adelante cuando salgan los dientes de adulto.

¿Cuándo tienen que empezar los niños a lavarse los dientes?

¿Sabías que los bebés también pueden tener caries? Conocidas como caries de leche o caries rampante, los dientes de leche se pueden ver afectados por la acción de la bacterias desde la salida de los primeros dientes.

Es justo en este momento cuando los papás debemos empezar a cepillar los dientes del bebé. Ellos aún no pueden hacerlo solitos. Pero para el bebé hay cepillos y técnicas muy completas que te ayudarán a eliminar los restos de leche, alimentos, y el biofilm que forman las bacterias sobre las piezas dentales y las encías.

lavar dientes bebé 1 año

Publicidad

A partir de los 6 meses de edad, es recomendable limpiar los dientes y encías del bebé con una gasa húmeda. Con 2 o 3 años de edad, ya podrás utilizar un cepillo de dientes para bebé, añadiendo dentífrico adecuado en la cantidad de un guisante.

Con 6 a 7 años los niños ya podrán lavarse los dientes solitos, con total autonomía. Asegúrate de elegir un buen cepillo de dientes infantil que atienda a sus necesidades y que pueda manejar correctamente. Lo mismo para el dentífrico y el resto de productos de higiene oral.

Cómo conseguir que los niños se laven los dientes

¿Y puedo conseguir que los niños que no se lavan los dientes se animen a completar su cepillado dental infantil? Pues esto es cuestión de práctica y de paciencia, haciendo un trabajo diario en familia hasta que lo conviertan en un hábito que sean capaces de reproducir durante el resto de su vida.

¿Cómo lo conseguiste tú? Seguro que no te acuerdas. Pero si te pones manos a la obra con estos pasos, vas a ver que tu peque consigue cepillarse los dientes según las recomendaciones, cuidando la salud de su boquita.

Mantén una rutina y horarios

Lo primero y más importante, establece una rutina de cepillado dental que tenga que repetirse todos los días sin falta. Es importante lavarse los dientes después de comer, pero sobre todo tras el desayuno, el almuerzo y la cena.

niño cepillandose los dientes

Plantea unos horarios para que toda la familia se lave los dientes al mismo tiempo. Si por la mañana vais con un poco de prisa, es muy útil levantarse unos minutos antes. Acompaña a tus hijos al baño para hacer un cepillado de al menos 2 minutos de duración, complementando la higiene con seda dental y colutorio. Lo mismo por la noche antes de ir a la cama.

Convertir el cepillado dental en un juego

Cepillarse los dientes es más divertido si lo conviertes en un juego. Puedes utiliza algún vídeo o canción que te marque el tiempo de cepillado y los pasos a seguir, bailando mientras los pasáis genial todos juntos.

Aquí tienes un ejemplo de canción que puedes poner para convencer a los niños que no se lavan los dientes. Tienes otras muchas a través de Youtube:

Déjale escoger

Para que un niño se anime a utilizar sus productos higiene bucodental cada día, déjale que escoja sus modelos favoritos. En el mercado hay diferentes tipos de cepillos infantiles y junior, con colores, formas e incluso decoraciones súper divertidas, con los personajes de series y películas más famosos.

De la misma forma, anímale a que escoja el sabor de la pasta que más atractivo le resulte. Para los niños más pequeños el dentífrico debe tener un contenido en flúor adecuado, y si bien los sabores de menta son más fuertes para ellos, podrás encontrar otros más suaves como fresa o chicle.

Motivar con recompensas

Cumplir con las actividades diarias y recibir recompensas por ello es la mejor motivación para los niños. ¿Qué es lo que tiene que hacer tu hijo cada día? Haz una lista con esas actividades según su edad, y si las completa, podrá sumar puntos.

cuando se empieza a lavar los dientes un bebe

Por ejemplo, vestirse solito para ir al cole, preparar la mochila, hacer la cama, cepillarse los dientes, poner la mesa, y otras labores. Por cada una de ellas conseguirá puntos, que a final de la semana podrá canjear por premios como salir a cenar en familia, ir al cine, o ir al parque de atracciones.

Acude al dentista pediátrico

Si se te está resistiendo, y después de haber probado de todo no consigues motivar a tu peque a que se lave los dientes, déjalo en manos de un profesional. Los dentistas infantiles son los más convincentes a la hora de demostrar a los niños lo importante que es cuidar de la salud de sus dientes.

Además de hacer una revisión de estado de salud de la boca del niño, le mostrará cómo es la cavidad bucal, qué partes tiene, y cómo debe hacerse el cepillado paso a paso. Puede incluso aconsejarte un buen cepillo y dentífrico, además de darte material para trabajar en casa con los peques de una manera súper divertida.

no se lavan los dientes 2 años

Por lo general, los niños que no se lavan los dientes comprenden la importancia de este sencillo gesto cuando entienden qué efectos pueden sufrir en el futuro. Como no queremos que sufran problemas dentales ni periodontales, cuanto antes empecemos a hacer un buen cepillado, más fácil será evitarlos.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. LaCestitadelBebe

    Muy buenos consejos, aún lavandote los dientes como coman chuches y tengan tendencia al picado tendrán que pasar por el dentista… Así que lo mejor una buena dieta y una buena salud bucal..

    Besos!

    A. Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *