Inicio » Educación » 9 consejos para prepararte lo mejor posible para la niñera

9 consejos para prepararte lo mejor posible para la niñera

¿Vas a contratar los servicios de una niñera por primera vez? ¡Llegaste al lugar indicado! Septiembre ya ha llegado, y eso indica que el nuevo curso está a la vuelta de las esquina. ¡Y no sólo eso! Pero también actividades extraescolares, excursiones, clases de idiomas y apoyo, etc.

niño cansando en el colegio

Y la pregunta que muchos padres nos hacemos es cómo compaginar la vida laboral con la de los niños. Para algunos es muy complicado, incluso imposible. En estos casos muchos papás y mamás recurren, sin ningún problema, a ayuda externa ya sean familiares, amigos o quizás una niñera.

Si tu opción es tanto amigos como familiares, tus hijos los conocerán de antemano y será una adaptación fácil para ellos. Pero cuando es alguien de fuera de su entorno, como una canguro, puede que no sepamos cómo prepararnos para ello.

Contratar los servicios de una niñera hoy en día puede ser tarea fácil, pero las dudas comienzan cuando piensas en tus hijos, ¿cómo van a reaccionar? ¿se quedarán contentos cuando yo me vaya?¿les gustará la niñera que he escogido? ¿y si se ponen malos?

niños enfadados con el mundo

Hoy te traigo 9 consejos para los que os encontréis en esa situación de trabajar con una niñera por primera vez, y cómo prepararse para el primer contacto. Esta pequeña guía os resolverá dudas relacionadas tanto con cómo organizarse ante posibles inconvenientes, cómo ayudar a tus hijos con el nuevo cambio y cómo quedaros más tranquilos tras tomar la decisión de canguro.

Consejos para prepararse ante una niñera

Prepara a tu hijo antes de que la canguro venga

Informa a tus hijos del cambio, los niños también necesitan un proceso de adaptación ante nuevas situaciones. Por lo que es recomendable que él sepa que la niñera va a venir y cuando, así prevenimos imprevistos o pataletas ante la sorpresa.

como elegir una buena niñera

Selecciona al canguro perfecto

Entrevista a los candidatos

Una vez se tengan una serie de candidatos seleccionados para el trabajo, el siguiente paso es hacer una entrevista en persona.

De esta forma podrás conocerlo antes de contratarlo, pedirle titulaciones o recomendaciones de otras familias con las que haya trabajado, además de hacerle preguntas sobre él mismo.

Durante la entrevista se puede comprobar si lo que te ofrece y tú demandas es lo mismo.

Planea una quedada con tus hijos y el canguro antes de contratarlo

Programar una quedada con anticipación con el canguro es una gran oportunidad para ver si hay feeling entre él o ella y tus hijos. Esto te ayudará a estar más tranquilo, y puedes comprobar si has escogido a la persona adecuada para el cuidado de tus hijos.

No sólo eso, también puedes aprovechar a hacer preguntas extra que te hayan surgido, o aclarar el horario de trabajo.

como prepararse para tener una niñera

Deja todo acordado

Si por ejemplo quieres que la niñera bañe a los niños o les dé de cenar, o si quieres que te mande de vez en cuando un mensaje para comprobar que todo marcha sobre ruedas.Todo es posible, pero  te aconsejo que se lo comentes previamente, y así evitar imprevistos en el futuro.

Como en cualquier relación, la comunicación es imprescindible. Por eso es aconsejable que pongas límites en el cuidado de tus hijos o normas que la niñera debe seguir; por ejemplo, si no pueden usar los dispositivos electrónicos entre semana o ver la tele, coméntaselo.

¿Medicamentos o alergias?

¿Tus hijos toman algún tipo de medicamento o tienen alguna alergia? Asegúrate de que la niñera lo sepa. Explícale este tipo de información, así puedes asegurarte de que los niños estén bien durante el tiempo que te vayas. Además, cuéntale qué alimentos debería evitar.

Para hacerle más fácil el trabajo a la niñera te propongo que crees una pequeña tabla informativa, dónde indicar que necesita cada niño. Este consejo le ayudará a saber las necesidades específicas de cada uno de tus hijos, y además tendrá un sitio donde acudir en caso de tener dudas.

canguro para niños opiniones

¿Un juguete favorito u objeto de consuelo?

Casi todos los niños lo tienen; un osito de peluche, un pañuelo o tal vez un manta. Sin este objeto a menudo un niño puede ser inconsolable. Por lo que, durante los primeros días le puede ser muy útil a tu hijo.

Asegúrate de que su juguete esté al alcance de la niñera, así si tu hijo está triste en algún momento se lo puede acercar y controlar la situación fácilmente.

Comida

Bien sea algún aperitivo, la merienda o algún tupper, siempre es recomendable que los padres dejen algo de comida para el niño durante el tiempo que la niñera está al cuidado.

Cómo he mencionado en el punto 4, es importante que la canguro tenga toda la información sobre tu hijo, si es ella quien se ocupa de prepararle la comida o merienda, dale unas pautas previas. Esto hará que sepas que come tu hijo y te ayudará saber que está bien alimentado en todo momento.

niña comiendo brocoli

El tema pañales…

¿El niño aún no está preparado para ir al baño? Eso no es un problema, prepara los pañales, y enseña al canguro dónde puede encontrar todo lo necesario, cremita, toallitas, etc.

Si te ayuda, puedes mostrar a tu canguro la forma en la que a ti personalmente te gusta hacerlo, o ver cómo él o ella lo hace, así puedes comprobar si está capacitado para la tarea.

Ropa extra

El niño se mancha en un charco, se le cae comida en la ropa o no llega a tiempo al baño. Todas estas situaciones son bastante factibles. Por eso, como tu mismo o misma harías, deja al canguro algo de ropa limpia de cambio preparada.

Así tu hijo no irá todo el día con la ropa manchada o mojada. También le puedes dejar lista una bolsa o mochila con la ropa limpia para que pueda llevarla con ella.

niño comiendo helado de chocolate

Siempre deja los datos de contacto

Nunca se sabe cuándo puede surgir un imprevisto. Por eso es recomendable darle una lista de contactos en caso de emergencia. Y explicar qué te gustaría que hiciese en caso de emergencia, de este modo sabrá cómo actuar en todo momento.

¡Espero que estos consejos te ayuden! Si sigues estos 9 consejos estarás preparado para cuando llegue la niñera a casa. No sólo eso, también estarás mucho más tranquila o tranquilo al dejar a tus hijos con la niñera.

Como me mencionado, no te olvides de la comunicación, es uno de los aspectos más importantes para asegurarse de que todo marcha sobre ruedas entre la niñera, tus hijos y tu.

¿Después de leer estos consejos crees que necesitas alguno más? ¿O te sientes preparado pero buscas canguro? Puedes encontrar toda esta información en Babysits.

babysits opiniones

Esta web cuenta con más de 24.000 niñeras en toda España, además están presentes en otros 27 países. Es una plataforma abierta, con excelentes opiniones, que conecta a padres y canguros de forma fácil y sencilla. Tan sólo hace falta crearse un perfil y contactar con el usuario que te interese, planificar un encuentro y ¡listo!

5/5 - (3 votos)

Acerca de Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*