Cómo cambiar el pañal a un bebé paso a paso

Uno de los aspectos que más nos preocupa a los papás primerizos cuando acaba de llegar el nuevo bebé a casa, es el momento de cambiar los pañales. Nadie nace sabiendo cómo cambiar el pañal a un bebé, ya que no sólo consiste en quitar el sucio y poner uno limpio. Es necesario tener en cuenta una serie de pasos previos, intermedios y posteriores, que te mostramos a continuación para que tú también aprendas a hacerlo correctamente sin miedo.

Si es la primera vez que vas a enfrentarte a un cambio de pañal, no te preocupes, que a partir del segundo cambio te vas a convertir en un profesional y podrás enseñar tú mismo a otros papás primerizos cómo cambiar el pañal a sus bebés. ¿Estás preparado?

cambiar el pañal de un bebe

Publicidad

Cómo cambiar el pañal a un bebé; trucos para padres primerizos

Sigue estos pasos para saber cómo cambiar el pañal a tu bebé desde el primer día:

– En primer lugar tienes que prepararte tú para el cambio de pañal, y preparar todo lo que vayas a necesitar en ese momento, sin olvidarte de nada:

  1. Lávate las manos, ya que vas a tocar los genitales de tu bebé, y es necesario evitar cualquier tipo de contagio
  2. Nunca dejes solo al bebé sobre el cambiador sin ninguna sujeción; en un segundo sin que te des cuenta puede moverse y caerse al suelo haciéndose mucho daño
  3. Prepara lo que vayas a necesitar: pañales, toallitas, crema para el culito…

– Llega el momento de quitar el pañal sucio, con mucho cuidado para que no nos manchemos de caquita o pipí del bebé. Sube las piernas del bebé con una mano, y con la otra ve retirando el pañal mientras lo enrrollas.

Cómo cambiar el pañal a un bebé

Publicidad
Publicidad

– Manteniendo las piernas del bebé arriba, coge una toallita y limpia los restos de caca más groseros para no manchar el cambiador. Con mucho cuidado, coge otra toallita limpia y continúa limpiando el culito y los genitales del bebé. Presta especial atención a los pliegues de los muslos y el culito, también debajo de los testículos si se trata de un niño.

No olvides que es muy importante limpiar de delante hacia atrás para evitar infecciones, sobre todo si es una niña, evitando siempre que puedan entrar en contacto los restos de caquita con la vagina.

– Una vez limpio, aplica crema para el culito del bebé. Extiéndala bien por toda la superficie, incidiendo en las zonas dónde roza más el pañal o dónde el bebé tenga la piel un poco más enrojecida, evitando que entre en los genitales.

– Cuando hayas terminado, sólo queda volver a poner un pañal limpio. Abre el pañal y extiéndelo bien para que se pueda adaptar mejor al cuerpo del bebé sin hacerle daño, levanta las piernas del bebé con una mano y desliza el pañal debajo de su culito con la otra, asegurándote de que la parte de los adhesivos queda debajo, y la parte que generalmente tiene dibujitos queda delante. Las tiras tienen que quedar a la altura del ombligo del bebé, pon la parte frotal, y coloca los adhesivos de forma que queden ajustados pero no apretados.

Más consejos para cambiar el pañal

¡Ah!, y si es niño asegúrate de que el pene queda hacia abajo, para evitar que se produzcan escapes de pipí cuando tenga el pañal ya puesto.

– Como último paso, no olvides que tienes que volver a lavarte las manos por si ha quedado algún resto de pipí o caquita del bebé en ellas.

Si te ha quedado alguna duda de cómo cambiar el pañal a tu bebé, no te pierdas este estupendo vídeo explicativo:

Ahora que ya sabes cómo cambiar el pañal a tu bebé, sólo queda ponerlo en práctica y convertirte en un experto. ¡Verás que no es tan difícil! Para ti se va a convertir en una acción automática que en un par de semana podrás hacer en tan sólo un instante.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *