Una de las muchas ventajas que tiene la globalización es que tenemos acceso a las tradiciones más bonitas de culturas lejanas como es la japonesa. Si eres amante de los libros, y estás buscando nuevas ideas de entretenimiento para tus hijos e hijas, tienes que descubrir todos los detalles sobre el kamishibai; el teatro de madera para contar historias a los más peques.
Los cuentos en kamishibai consisten en historias ilustradas que el narrador va presentando. Como si de un teatrillo se tratara, las ilustraciones se pasan una a una, contando una aventura que da lugar a infinidad de interpretaciones.
Antiguamente las láminas de este teatro de papel se hacían a mano. Por suerte, hoy en día es posible encontrar cuentos de kamishibai para niños de lo más variados, para utilizar en casa, en la escuela, o incluso en eventos como una fiesta o cumpleaños infantil.
¿Quieres conocer más sobre la tradición del teatro de papel japonés y sus cuentos? ¡Descubre todos los detalles!
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es el kamishibai?
El kamishibai es una técnica muy original para contar cuentos para niños y niñas. Se creó en Japón, hace cientos de años, cuando se utilizaban ilustraciones que se iban pasando en un teatrillo de madera para relatar una historia.
Las imágenes van acompañadas de un texto por detrás, como en los libros infantiles, de manera que el intérprete pueda leerlas y caracterizarlas al mismo tiempo. El narrador, además de describir las imágenes y contar la historia, también pone voz a cada uno de los protagonistas, haciendo el cuento lo más realista posible.
Esta forma de contar cuentos infantiles se hizo muy popular en Japón. Los más pequeños se sientan en frente del teatrillo, para poder ver las imágenes. Lo mejor de todo es que pueden interactuar, y por supuesto participar en la historia.
Aunque las láminas sean las mismas, lo mejor de contar un cuento basándose en las imágenes es que hay muchas formas de interpretarlo. Por ello son juguetes educativos muy útiles para los niños y niñas y que aportan múltiples beneficios para su aprendizaje.
Historia del teatro de papel japonés
Este tipo de teatro japonés de papel se basa en una técnica ancestral para contar cuentos y relatar historias. Tiene su origen en Japón, en el siglo XII, concretamente en los templos budistas.
Los monjes montaban sus teatros mostrando bellas ilustraciones pintadas a mano sobre papel. Estas se iban presentando sobre un retablo de madera que recibe el nombre de kamishibai. Al poner las imágenes sobre este soporte, el narrador tenía total libertad para leer el texto de la parte posterior, y de darle a la narración una mayor dramatización.
Aunque esta técnica para contar cuentos se utilizaba mucho en los templos budistas japoneses, no se hizo popular hasta 1930 aproximadamente. En esta década pasó a ser una forma de ocio muy famosa entre los niños de todo Japón.
A partir de los años 90 el teatro de madera kamishibai se extendió por Estados Unidos, Canadá y otros países occidentales. Hoy en día, se ha convertido en una herramienta educativa muy común en casa y en las escuelas, que permite a los niños desarrollar diferentes habilidades.
¿Para qué sirve el kamishibai?
Seguro que como padre o educador te interesa saber cuáles son esas habilidades en los niños cuyo desarrollo se asocia al uso del kamishibai. Su uso en el aula es muy útil ya que sirve para algunos objetivos tan interesantes como estos:
- Favorece el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas, gracias a la participación de los pequeños en la narración del cuento.
- Favorece la fluidez en la lectura de los textos de las láminas.
- Desarrolla la imaginación de los más pequeños, a través de historias ilustradas que pueden ser contadas de diferentes maneras.
- Permite trabajar la capacidad de interpretar dibujos y expresarse a través de ellos.
- Fomenta la dinámica en grupo, ya que permite la participación al mismo tiempo.
- Aprenden a comunicarse en público, tanto a hablar como a escuchar.
- Favorece la coordinación al pasar las láminas manualmente, leer y hacer pausas durante el relato.
- Por supuesto, es un pasatiempos muy saludable, apta para niños y niñas de todas las edades.
¿Y a ti, qué otros beneficios de estos teatros de papel se te ocurren? ¿Hay alguna otra habilidad que trabajen los niños gracias a este tipo de cuentos? ¡Seguro que nos hemos olvidado de alguna!
Los mejores libros kamishibai para niños
El kamishibai es un recurso didáctico que no solo está al alcance de los profesores. Como padre, madre, educador o educadora, tú también puedes usarlo en casa para divertirte y aprender.
¿Dónde comprar cuentos con kamishibai? Nosotros recomendamos sin duda la tienda online de Dideco para hacerte con todo tipo de libros para todas las edades. Encontrarás una gran variedad de títulos y de publicaciones de diferentes editoriales en español.
Además de láminas kamishibai, en Dideco tienes disponible el teatro para hacer tus teatrillos. Si aún no tienes el tuyo, vas a necesitar un soporte para ir presentando las láminas. Puedes comprarlo por separado, o aprovechar para hacer con un pack que incluya el soporte y un cuento.
Echa un vistazo a todas las opciones que hay en la página web, que incluso puedes dividir por edades recomendadas. Sin duda, es un regalo precioso y de lo más original que hará las delicias de los niños y niñas más curiosos. Perfecto para hacer sesiones de cuenta-cuentos en casa, en el aula, o en una fiesta como entretenimiento.
Cuentos kamishibai en vídeo
¿Habías oído hablar alguna vez del kamishibai japonés? Pues es una forma muy popular de contar cuentos, ¡pero no todos los padres la conocemos!
Fíjate si es famosa que a través de internet hay vídeos que narran cuentos completos como este tan bonito de ‘El pájaro Puhuy’:
Con un diseño totalmente diferente, este cuento titulado ‘Perdí mi calcetín’ es otro de los que puedes ver a través de Youtube:
No te quedes con las ganas de probar la técnica del kamishibai en casa. Hazte ya con el soporte para representar tus teatrillos y con los cuentos que más te gusten, y haz tu propia colección para disfrutar de un entretenimiento tan original como este.