Inicio » Educación » Actividades para desarrollar la comprensión lectora en niños

Actividades para desarrollar la comprensión lectora en niños

Desde preescolar, los niños empiezan a prepararse para aprender a leer, estudiando las letras, cómo se forman las palabras, y la pronunciación de cada sílaba de forma correcta. Pero no es hasta los 6 ó 7 años cuando los niños desarrollan su comprensión lectora, haciendo la lectura más un disfrute que un trabajo de aprendizaje.

comprensión lectora online

Los niños de primaria que ya tienen una correcta comprensión lectora, se lo pasan mejor cuando leen un libro, porque empiezan a entender lo que está pasando en la historia. Aunque aún tengan que perfeccionar la forma en la que leen en voz alta o en voz baja, nunca está de más que trabajen la comprensión lectura a su ritmo, pero sin pausa.

Hoy vamos a ver algunos ejercicios de comprensión lectora que podemos usar en casa o en la escuela con niños de todas las edades. A través de estas actividades, podremos mejorar esos fallos que aún comente, e incluso ayudarles a hacer más fluida su lectura y que al mismo tiempo comprendan perfectamente qué están leyendo.

Si tus hijos tienen problemas, no dudes en poner en práctica estas actividades de compresión lectora. ¡Seguro que te son de gran ayuda!

¿Qué es la comprensión lectora?

Pero antes de sumergirnos en las actividades de comprensión lectora para niños, tenemos que saber qué es exactamente para que los adultos también comprendamos la función de las lecturas de compresión.

La comprension lectora es la capacidad que tiene la persona de comprender el contenido de lo que ha leído. Es decir, saber de qué va la historia, conocer a los personajes, y enterarse de todos los detalles al mismo tiempo que la lee.

actividades lectura primaria

Cuando una persona es capaz de hacerse una imagen mental de lo que está leyendo, es que ha comprendido todo lo que ha leído.

Para ello, se hacen lecturas de compresión con los niños, en las que se pide a los pequeños que lean un texto en voz alta, si son más pequeños, o para sí mismos, sin son mayores, para que después nos hagan un resumen contando qué han leído. De esta forma, los educadores pueden detectar problemas de comprensión, según las actividades de lectura para niños que se hagan en cada momento.

Cómo fomentar la comprensión lectora en los niños

Cuando un niño está empezando a leer, o si un niño tiene dificultades durante la lectura en prestar atención a lo que está leyendo, se puede mejorar la comprension lectora en primaria a través de diferentes actividades y juegos.

actividades de comprensión lectora para primaria

Algunos de los ejercicios para la comprensión lectora más utilizados por profesores de todo el mundo, son los siguientes:

Lectura en voz alta

Una de las estrategias de comprensión para la lectura más usadas por los educadores es pedir al niño que lea una historia corta en voz alta, para después hacerle preguntas sobre lo que ha leído.

Empieza haciendo preguntas más sencillas sobre los personas y la trama, para después hacer preguntas un poco más detalladas y ver hasta dónde ha comprendido el niño. Si ha habido algún detalle que se le haya escapado, pídele que vuelva a leer el texto y que lo busque.

Relaciona con la imagen

La comprensión de textos para niños más pequeños es mucho más fácil de fomentar cuando le muestras varias ilustraciones al niño, que tendrá que relacionar con el texto que haya leído correctamente.

Procura empezar con imágenes que sean totalmente diferentes entre ellas. Pero a medida que va subiendo de nivel en las actividades para niños de preescolar, utiliza imágenes que sean más parecidas, para añadir un poco más de complicación.

comprension lectora actividades

Dibuja lo que has leído

Para mejorar la comprensión en niños pequeños, un ejercicio del que disfrutan todos es hacer un dibujo representando lo que han leído en el texto. Cuanto más detallado sea el dibujo, más mérito tendrán los juegos de comprensión lectora para el niño.

Otros tipos de textos

No siempre tienes que utilizar textos con historias infantiles en los ejercicios de comprensión lectora. Introduce otros tipos de textos, como noticias, recetas, folletos, textos en inglés o francés, y cualquier lectura que el niño pueda hacer según su edad y sus capacidades, para hacer más variada la actividad.

Comprueba que el niño va entendiendo todo lo que lee, y que va subiendo de nivel en cuanto a su lectura, la comprensión escrita y leída.

actividades de comprensión lectora para imprimir

Ejercicios de comprensión lectora para imprimir

Si necesitas más material e ideas de ejercicios para niños de todas las edades, a través de Internet hay muchas posibilidades.

comprension lectora ejercicios para imprimir secundaria

Esta es una de las webs dónde más fichas de ejercicios de comprensión lectora para primaria para imprimir he encontrado, de dónde sacamos nosotros el material que usamos cada semana con nuestros sobrinos de todas las edades. Pincha aquí para acceder.

Todas estas actividades para mejorar la lectura son gratuitas, y muy variadas para que nunca os canséis de practicar en casa con los niños. La comprensión lectora se va a convertir en su fuerte si la practicáis un poquito cada día o cada semana, y al final será un lector excelente, y un alumno de sobresaliente. ¡Ya verás!

5/5 - (3 votos)

Acerca de Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*