Aprender inglés es la puerta de acceso a un sinfín de oportunidades en el futuro de nuestros hijos. Durante la infancia es más sencillo el desarrollo de las habilidades lingüísticas, es por ello que cada vez son más los centros que brindan programas diseñados para infantes incluso de edad cero.
Los institutos especializados en la enseñanza del inglés para niños coinciden en que, hasta los 7 años, los pequeños son capaces de aprender un segundo idioma de la misma forma que consiguen dominar su lengua materna.
La etapa perfecta para el aprendizaje del idioma coincide con las primeras edades, incluso cuando los pequeños aún no saben escribir en español. La razón de ello radica en que el conocimiento se absorbe de forma natural, los niños aprenden a escuchar para después relacionar los sonidos memorizados con la escritura.
¡Haz clic en lo que interese!
La mejor edad para que un niño empiece a aprender inglés
La edad apropiada para aprender un segundo idioma durante la infancia es un tema que genera bastante controversia. Si bien son claras las ventajas de la enseñanza en la primera etapa de la vida, aún existen dudas respecto a la edad exacta más adecuada.
Sin embargo, la mayor parte de los especialistas recomiendan comenzar el proceso lo antes posible. La capacidad de aprendizaje empieza a desarrollarse a los cuatro meses de edad.
Está comprobado que los bebés son más capaces de aprender un segundo idioma en comparación con los adultos. La infancia es la etapa propicia para lograr el desarrollo paulatino del inglés junto a la lengua nativa.
Entre los cuatro meses y los ocho meses
A partir del cuarto mes de nacimiento los infantes entienden y diferencian lo que significan las palabras, es decir, una vez superado el primer trimestre, es posible comenzar a insertar los dos idiomas en simultáneo.
Generalmente, después del sexto mes los bebés comienzan a balbucear palabras en su lengua nativa y su cerebro está condicionado para entender otros idiomas.
Después de los ocho meses hasta los tres años
Teniendo los ocho meses cumplidos, los niños son capaces de producir sonidos y empiezan a repetir las palabras enseñadas en los idiomas que acostumbran a escuchar.
La estimulación es la clave, aunque lo ideal es que el contacto con el segundo idioma sea en casa, existen programas diseñados para impartir enseñanza a niños entre 0 y 3 años. Este tipo de metodología persigue que los pequeños aprendan de manera espontánea y natural.
Entre los tres y los siete años
Tanto docentes como lingüistas coinciden que los siete años es la edad límite para integrar un segundo idioma.
Básicamente, la razón del argumento se sustenta en que entre los cuatro y ocho años de edad, el cerebro presenta la plasticidad suficiente para el aprendizaje sin demasiado esfuerzo.
Después de los 8 años
Aunque los especialistas aconsejan el aprendizaje entre los cuatro meses y los siete años de edad, esto no implica la imposibilidad de que niños de otras edades y adolescentes puedan dominar el inglés. La única diferencia radica en que el proceso es un poco menos natural y más complejo.
La falta de naturalidad es compensada con la posibilidad de utilizar mayor cantidad de recursos y herramientas de aprendizaje, además de complementar la enseñanza con los conocimientos que reciben en su vida escolar.
Ventajas de aprender inglés desde pequeños
Aprender inglés desde una edad temprana se traduce en importantes ventajas. En primer lugar, está la posibilidad de que los niños tengan la misma fluidez del habla que muestran con su lengua materna.
Los pequeños alcanzan mayor soltura del idioma y exactitud en la pronunciación, dos aspectos que inciden en la pérdida del miedo escénico.
Alcanzar el bilingüismo va más allá de sólo hablar dos idiomas, también tiene efecto positivo en la optimización de las funciones cognitivas; los niños desarrollan habilidades especiales como la aplicación del pensamiento lógico y la creatividad.
Abre la mente y las puertas
Además de mostrar destreza al momento de comunicarse, dominar el inglés supone la posibilidad de aprovechar la inmensa variedad de información disponible en este idioma universal. Ser bilingüe cambia la mente de los pequeños y su manera de percibir al mundo.
El nivel de conciencia adquirido les permite apreciar con mayor facilidad la pluralidad de culturas y cultivar importantes valores como la comprensión, el respeto y la tolerancia hacia los demás. Igualmente, la confianza adquirida supone mejoras en sus relaciones interpersonales.
Finalmente, un buen nivel de inglés amplía las oportunidades académicas. Los jóvenes bilingües tienen mayores probabilidades de conseguir becas, mejorar su formación y conseguir trabajo.
¿Cuál es la mejor opción para que nuestros hijos aprendan a hablar inglés?
Si bien en la actualidad sobran los institutos y centros que ofrecen la enseñanza del idioma, la modalidad online se consolida como la mejor opción. Además de comodidad y facilidad de acceso, la metodología reviste una serie de ventajas que no debemos pasar por alto.
Entre tantas plataformas disponibles, English4Kids es la decisión acertada. Su metodología de enseñanza se basa en la neurociencia infantil, de esta forma, garantiza el dominio del inglés en tiempo récord.
A diferencia de las escuelas y academias, el método no se sustenta en el estudio de las reglas gramaticales y la memorización de vocabularios, en su lugar, los niños aprenden de manera natural, aprovechando la capacidad innata del cerebro de aprender a través de conversaciones reales.
Los coachs de English4Kids ponen en marcha una estrategia de enseñanza adaptada a cada perfil. La misma, parte de lo más simple hasta los conceptos de mayor complejidad siguiendo un esquema progresivo.
¿Por qué elegir English4Kids?
Los programas de English4Kids están divididos en función de las edades y perfiles de los estudiantes. Los Coaches evalúan las necesidades de nuestros pequeños, y de acuerdo a ello, los colocan en el nivel indicado.
El seguimiento del progreso es continuo, al final del curso los estudiantes reciben un diploma y existe la posibilidad de acceder al TOEFL Junior, la certificación de reconocimiento internacional en más de 130 países.
La mejor parte de elegir English4Kids es su garantía de satisfacción y la oportunidad de probar el programa durante 15 días , en caso de no estar satisfechos, la plataforma ofrece el reembolso total de la inversión.
Y tú, ¿sabías cuál era la edad recomendable para que los niños empiecen a aprender inglés? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!