El bebé que nace en una familia bilingüe es muy afortunado de poder vivir dos culturas diferentes, pero sobre por la posibilidad de aprender más de un idioma desde su nacimiento, pudiendo dominarlos por igual en su etapa de adulto.
Los padres podemos elegir si queremos que nuestro hijo aprenda los dos idiomas de sus padres, pero siempre hacerlo de la forma más adecuada para evitar que el niño se haga líos y acabe por aprenderlos mal. Entonces, ¿en qué idioma hablar al bebé desde el nacimiento? Sigue estos sencillos consejos útiles para tu bebé, y verás que no es nada complicado.
Familia bilingüe; aprender dos idiomas desde el nacimiento
Numerosos estudios científicos han demostrado que los niños que proceden de una familia bilingüe no presentan ninguna dificultad en aprender ambos idiomas al mismo tiempo, y es más, su desarrollo cognitivo se vuelve incluso más amplio que el de otros niños que sólo aprenden un idioma desde su nacimiento.
Si un bebé tiene la suerte de nace en una familia dónde se hable más de un idioma, los padres debemos comprometernos en que el pequeño aprenda cada uno de ellos desde el nacimiento, ya que es algo muy positivo para el peque, y que le será muy útil cuando sea adulto.
Sin embargo, si no lo hacemos de la forma adecuada, el niño puede hacerse un lío con los idiomas, y acabar siendo mucho peor para él. Por lo que siempre tenemos que seguir unas pautas muy simples, pero importantes para que el niño aprenda bien ambos idiomas en una familia bilingüe:
– Cada padre tenemos que hablar al pequeño en nuestra lengua materna, pero hacerlo siempre de esta manera, para que el bebé desde el nacimiento pueda reconocer cada idioma por separado. Al hacerlo de esta forma, el cerebro del niño reconocerá cada idioma como uno diferente debido al tono de voz tan diferente que tienen sus padres. El cerebro hará dos “caminos” diferentes, y el niño no confundirá los idiomas.
Pero entre los padres podemos hablar en el idioma que queramos, siempre que al dirigirnos al niño lo hagamos en el nuestro propio.
– Nunca mezclemos palabras de diferentes idiomas en la misma frase; ésto sólo logrará confundir al bebé. Cuando el niño tenga bien afianzado cada idioma, y sea un poco más mayor, entonces podremos hacer los juegos de palabras que queramos, también es una forma muy divertida de jugar en casa.
– No hay que preocuparse si el niño pasa por una fase en la que mezcla ambos idiomas, es muy normal. Tampoco es necesario corregirle todo el rato, será suficiente con que sigamos insistiendo en hablarle cada padre en su idioma natal, y el niño acabará corrigiéndolo solito.
Puede que al principio el niño muestre dificultades a la hora de diferenciar cada idioma, pero si en la familia bilingüe seguimos las pautas necesarias, será una gran ventaja para el pequeño manejar dos idiomas en el futuro, y para los papás, un gran orgullo que nuestro hijo también maneje a la perfección nuestra lengua.
Por último, si quieres divertirte aún más con tu niño aprendiendo inglés, te proponemos este juego de mesa que lo puedes comprar a muy buen precio pinchando aquí.