La ambliopía en niños, también conocida como ‘ojo vago’, es un problema de la vista que puede sufrir un 2,5% de la población mundial. Por lo general se presenta a edades muy tempranas, y afecta a uno de los dos ojos, cuando se produce un fallo en los mensajes que transmite la visión al cerebro; si este fallo se vuelve repetitivo, ese ojo se vuelve menos fuerte, y el cerebro hace que se desarrolle mucho más el otro.
Cuando no se aplica un tratamiento correcto para corregir ojo vago en niños, el problema puede perdurar hasta que el niño crezca, y será mucho más difícil de tratar. Es por ello que los padres debemos saber cómo detectar la ambliopía en niños desde los primeros síntomas, para aplicar el tratamiento lo antes posible.
¡Haz clic en lo que interese!
Ambliopía en niños, cómo detectarla y cuándo ir al oftalmólogo
El ojo vago en niños es el problema de vista más común entre los pequeños. En concreto en España en este momento existen aproximadamente un millón de niños que se encuentran en tratamiento, pero casi todos acaban superándola y recuperando una visión completamente normal en poco tiempo desde el comienzo del tratamiento.
Cuando un ojo pierde su funcionalidad, se reduce significativamente su visión, y si no llegamos a aplicar un tratamiento, puede causar ceguera en el ojo que se usa poco.
Detectar la ambliopía en niños es muy sencillo, tanto sólo tenemos que estar pendientes de unos síntomas que se repiten siempre:
- Desviación de un ojo cuando el otro se encuentra normal (estrabismo acusado)
- Mirar la pizarra o la televisión de lado
- Dolores de cabeza recurrentes
- Parpadeos frecuentes
- Frotarse los ojos cada poco tiempo a causa de una visión borrosa
- Guiño de ojos cuando el niño mira hacia superficies brillantes
- Acercarse mucho al libro cuando lee o tener que seguir con el dedo el renglón del texto
Cuando en el niño se presentan uno o más de estos síntomas, es necesario acudir cuando antes al médico de cabecera para pedir cita con el oftalmólogo. El médico especialista deberá hacer las pruebas pertinentes para asegurarse de si se trata o no de ojo vago, y empezar el tratamiento cuanto antes.
Tratamiento de la ambliopía en niños
Cuando los niños comienzan con un tratamiento precoz, logran recuperarse en mucho menos tiempo de cualquier problema de vista que presenten, por ello debemos acudir al médico nada más detectar los primeros síntomas.
El tratamiento y las revisiones periódicas no debe abandonarse hasta los 12 años de edad, ya que podrían volver a darse recaídas, o que el problema no esté del todo solucionado.
Existen dos tipos de tratamientos para los niños:
- Parches: cubrir el ojo sano con un parche para obligar al ojo más débil a que fuerce la visión. Este tratamiento es útil para casos más leves, y puede durar desde unas semanas hasta un año.
- Medicación (gotas o pomadas): de forma que la vista del ojo más fuerte se vuelve borrosa, forzando al ojo más débil a trabajar mejor y curando cualquier tipo de ambliopía en niños.