En la mayoría de escuelas de primaria, los niños comienzan a traer a casa deberes que deben ir completando a lo largo de la semana para reforzar el aprendizaje. La gran mayoría de los deberes escolares los pueden hacer ellos solitos gracias a las explicaciones que les han dado sus profes, pero en ocasiones, necesitan un poquito de ayuda de los padres, que no siempre sabemos lidiar con esta situación.
Las tareas escolares no son complicadas, pero cuando nos toca explicarle a los hijos cualquier duda que tenga, no sabemos hacerlo igual de bien que sus profesores. Otros también tenemos que enfrentarnos a la ardua tarea de mandar a los niños a hacer los deberes cuando no les apetece, llegando a unas condiciones de agobio que pueden afectar de forma negativa al desarrollo infantil.
Si tú tampoco tienes claro cómo ayudar a tus hijos con los deberes escolares, cuál es tu papel como padre o madre en esta tarea, ni cómo fomentar que tus hijos estudien por su cuenta y no les cueste horrores hacer sus tareas del cole, los expertos nos dan algunas pautas a aplicar en el hogar para que les ayudes de la forma más adecuada.
¿Como ayudar a mi hijo con las tareas escolares? Sigue estos consejos y ya verás lo fácil que es conseguir que tus peques se conviertan en hijos estudiosos.
¡Haz clic en lo que interese!
Cómo ayudo a mi hijo con los deberes escolares
Bríndales un área de estudio
Para que a un niño le cunda más la hora de hacer sus tareas y de estudiar para los exámenes, necesita hacerlo en una zona habilitada en la que se sientan cómodos. Crea para tus hijos una zona de estudio libre de distracciones, en la que puedan hacer los deberes escolares tranquilos y en silencio, y que tengan a mano en todo momento lo que necesitan.
Basta con una mesa amplia y una silla cómoda en un ambiente relajado. Antes de ponerse manos a la obra, recuérdales que se organicen colocando todo lo que vayan a necesitar, como los libros, cuadernos, su estuche, y un diccionario en español o en inglés, que nunca vienen mal para las tareas de lengua y de idiomas.
Establece una rutina
Todos los niños de primaria necesitan una rutina de estudio diaria para adaptar esta práctica en su día a día. Marca los tiempos en los que tus hijos deben hacer sus deberes y estudiar, y que todos los días sean a la misma hora.
Puedes fijar la hora de estudio justo después de llegar a clase, por la tarde después de la merienda, pero que sea lo más temprano posible una vez que lleguen a casa, para que no sea demasiado tedioso para ellos hacer los deberes escolares al final del día cuando más cansados están.
Los niños comprenderán que los deberes y el estudio son parte de su día a día, como las comidas, la hora del baño y el momento de ir a la cama, tan necesario que no se los pueden saltar.
Muéstrate disponible
Los deberes de los niños no son complicados. La gran mayoría los pueden hacer ellos solitos con lo que han aprendido ese día en el cole, pero si necesitan ayuda, debes estar disponible para ellos.
Esto no quiere decir que tengas que estar cada día haciendo los deberes con ellos, solo cuando te necesiten. Los niños deben aprender a ser responsables y aprender por sí mismos, ya que esta es la función de los deberes para niños, pero cuando tienen problemas para resolver algún ejercicio, no estaría mal que tengan a sus padres cerca.
Contacta con sus profesores
No necesariamente tienes que hablar con los profesores cada semana para saber qué están dando en clase y cuál es su método de enseñanza. Pero si tu hijo tiene dificultades en alguna materia, no lo dejes sin más, y preocúpate por resolverlo pidiendo ayuda a sus maestros.
Basta con que estés informada de lo que están haciendo en clase, que no faltes a las reuniones de padres que van haciendo cada trimestre en el colegio, y que te preocupes por las notas de sus exámenes y trabajos para detectar cualquier problema antes de que llegue el final del curso y sea demasiado tarde.
No hagas los deberes por él
Los deberes del niño lo debe hacer por sí mismo, y este es uno de los errores que los padres podemos cometer sin darnos cuenta. Tú puedes ayudarle, pero nunca completes los ejercicios por él para que vaya más rápido o que le pongan mejor nota en el cole.
El papel de los padres es ayudar a que los niños comprendan sus deberes escolares y los puedan hacer por su cuenta. Tu trabajo será el de brindarle un entorno de trabajo y estudio adecuado, tus explicaciones y tu ayuda, pero no de organizar todo por ellos, porque así no aprenderá a ser autosuficiente.
Utiliza métodos de estudio
En la etapa de primaria, las técnicas de estudio no se suelen enseñar en clase. Los padres que ayudan a sus hijos son los encargados de explicarles cómo deben hacerlo.
Recuerda cómo estudiabas tú en el colegio, y transmíteles el mismo método a tus hijos. El subrayado, hacer esquemas, dictados, resúmenes, reglas de memorización, hacer tarjetas, e incluso recomendarles las mejores fuentes fiables para que saquen información extra para estudiar o hacer sus trabajos.
Cuanto más preparados estén los niños, más fácil será para ellos sacar buenas notas en el colegio y en sus estudios posteriores.
Motívales
Además de enseñar, los padres también tenemos que motivar a los niños a la hora de estudiar y hacer sus tareas. Comunícate con ellos, habla sobre lo que están haciendo en el colegio y siéntete interesado por sus trabajos para que vean que lo que hacen es importante.
Cuando un niño hacen bien las cosas, no hay nada como premiarles por un trabajo impecable o por haberse superado a sí mismos. Unas palabras de ánimo y de orgullo son más que suficiente, pero de vez en cuando tampoco está mal darles un premio tangible, como un fin de semana en familia, ir al cine, hacer sesiones de juegos, o comprarles algo que les guste, para que se sientan motivados en ir bien en la escuela y en hacer sus deberes escolares.
A todos nos cuesta al principio acostumbrarnos a ir adquiriendo responsabilidades a medida que nos hacemos mayores, y en el caso de los niños, los colegios cada vez mandan más deberes que pueden ser tediosos para los peques.
Pero con un poco de paciencia, respetando siempre el ritmo que tiene cada niños en su aprendizaje y a la hora de hacer sus deberes escolares, podemos llegar a conseguir grandes éxitos en su rendimiento académico. Si te gustó el articulo, no te pierdas tampoco los artículos de la categoría educación del blog, ¡te encantarán!