¿Estás a punto de convertirte en padre o madre? La llegada de un bebé transforma por completo el hogar. Es necesario preparar cada rincón para que resulte seguro, cómodo acogedor, no solo para el niño, si no para todos los miembros de la familia. Desde su dormitorio hasta la cocina; aquí tienes ideas fáciles para preparar la casa para el bebé.
Todo el mundo sabe que cuando va a llegar un pequeñín, hay que preparar la bolsa del hospital, su ropa, sus accesorios, y lo que vaya a necesitar en su día a día. Pero igualmente importante es organizar la casa antes del parto, para tenerlo mucho más fácil después.
Cuando vuelvas de dar a luz con tu bebé, apenas vas a tener tiempo de limpiar, ordenar y hacer determinadas tareas básicas. Además de preparar el cuarto del bebé, no está de más que prepares lo tuyo.
¿Qué hay que tener en cuenta? Con esta completa guía te damos los mejores consejos antes de la llegada de un bebé. Si necesitas saber cómo tener la casa lista para el recién nacido, toma nota y ponte manos a la obra.
¡Haz clic en lo que interese!
Consejos para preparar la casa ante la llegada de un bebé
Limpieza a fondo
Con un recién nacido en casa, y mientras te recuperas después de su nacimiento, no tendrás mucho tiempo para limpiar. Por ello es importante que lo hagas antes, asegurando un ambiente libre de gérmenes apto para el bebé.
El peque aún no tiene el sistema inmune maduro, y es más propenso a sufrir enfermedades. En las superficies, cortinas, alfombras, y mantas se acumulan bacterias y ácaros sin que te des cuenta. Hay una gran limpieza a fondo.
No dudes en pedir ayuda para poner tu casa a punto con la limpieza. Llama a gente de confianza o contrata un servicio profesional. Aprovecha para limpiar esos huecos que siempre se olvidan, como colchones, tapicería del sofá, campana extractora, e incluso las ventanas. ¡Tendrás la casa impoluta y una paz mental increíble!
Reorganización de espacios en el hogar
Mientras haces limpieza, otro detalle a considerar es hacer reorganización. Deshazte de todo lo que ya no necesitas y está ocupando espacio. Cuantas menos cosas haya por el medio, mucho mejor.
Vas a necesitar muchos accesorios de bebé indispensables en casa que ocuparán un espacio muy preciado. Cambiador, cuna, carrito, hamaca, trona, parque infantil, y mucho más.
Vacía los armarios de ropa, la despensa de la cocina, los muebles del baño, y haz borrón y cuenta nueva con todo. Pide ayuda para no volverte loca con todo el trabajo.
Preparar el dormitorio del bebé
La habitación del bebé es el espacio dedicado al nuevo peque. Sin embargo, hasta dentro de unos meses lo más probable es que ni la use. No obstante es necesario prepararla para tener a mano sus cositas bien organizadas y a buen recaudo.
¿Cómo organizar la habitación del bebé antes de su llegada? Empieza por los muebles imprescindibles para el recién nacido, como es el cambiador, una cajonera para su ropita, la bañera portátil, y la cuna o el moisés.
También puedes preparar un espacio de lactancia en casa en el dormitorio del peque, con un cómodo sillón para pasar las horas dándole el pecho o el bibe. Un sillón cómodo o una mecedora te será muy útil para acunarle y dormirle en los primeros meses.
Ajusta la temperatura de casa
Otra de las cosas necesarias para el recién nacido en casa es que haya buena temperatura ambiental. Es importante adaptar el hogar al bebé, evitando que lo pase mal por frío o calor.
Comprueba que en casa no hay corrientes de aire, que el termostato funciona bien, la calefacción o el aire acondicionado. Asegura una buena humedad ambiental con un humidificador, favoreciendo la respiración del bebé.
Es interesante tener a mano un termómetro para bebés que te permita medir la temperatura del peque, pero también la del agua para preparar el baño para el bebé, de su comida y otros detalles.
Lavar la ropa para el bebé
Preparar la casa para la llegada de un bebé requiere el uso de determinados tipos de productos de limpieza seguros para bebés. Esto aplica a todos los productos, pero sobre todo al detergente para su ropita, ¡y al suavizante!
De hecho, es recomendable evitar el uso de suavizante para la ropa, escogiendo un detergente neutro para bebé. Estos detergentes están compuesto por jabones suaves que no irritan la delicada piel del peque.
La ropa del bebé hay que lavarla antes de estrenar o si es de segunda mano y ha estado guardada. Ha podido acumular humedad, bacterias y gérmenes, así que lo mejor es darle un lavado previo y después guardarla en la cajonera dividida por tipo de prenda y talla.
Prepara la cocina
Ha una limpieza a fondo de la cocina, reorganiza la despensa, y sobre todo, prepara todo lo que vayas a necesitar de comida para las primeras semanas de posparto. Cuanto más tengas avanzado, mucho mejor.
Una recomendación que hacen los expertos es que dejes comida preparada y congelada para varios días. Tras dar a luz tienes que seguir cuidando tu alimentación. Si tienes comida lista para consumir, lo vas a agradecer mucho.
Haz una gran compra de alimentos no perecederos, llena la nevera, y evita los platos preparados de supermercado que contienen muchos conservantes y grasas. Cuando te falte algo, pide ayuda a familiares y amigos.
Revisa la seguridad en toda la casa
Con la llegada de un bebé, todavía no hay que preocuparse de proteger enchufes, escaleras o las esquinas de los muebles. Eso ya vendrá más adelante. No obstante, el tiempo pasa más rápido de lo que imaginas, y el final es mejor prevenir.
Retira pequeños objetos que pueda alcanzar el bebé, quita medicamentos y productos químicos de su alcance, y pon barreras protectoras en las escaleras.
Protege las esquinas de los muebles con los que se pueda golpear, bloquea las ventanas, las puertas y los cajones, y pon protectores en todos los enchufes. ¿Qué otros riesgos hay que puedan afectar la seguridad en casa para bebés? Revisa y protege.
Piensa en la logística diaria
Cada familia y cada casa es diferente, por ello tienes que pensar en lo que necesitarás para hacer tu vida diaria más cómoda con la llegada de un bebé. Dependerá también si hay otros niños, mascotas, o si convives con otros familiares.
Si bien no puedes adelantarte a los horarios de comida y sueño que tendrá tu peque, sí que te haces una idea de cómo te puedes sentir más cómoda. Organiza tu hogar de manera temporal para favorecer las tareas.
No te preocupes si al principio está todo desordenado o si hay cosas donde no deberían estar. Poco a poco os iréis adaptando y acomodando al nuevo miembro de la familia, dándole los mejores cuidados y mimos. ¡Lo más importante es el bebé!
Otros consejos para padres
Si eres mamá primeriza, o si estás a punto de dar a luz y aún tienes muchas preocupaciones, en El Blog de tu Bebé encontrarás las respuestas que estás buscando. Echa un vistazo a estos otros consejos, y muchos más disponibles para papás y mamás:
- Cómo prepararse para la llegada de un bebé
- Diferencias entre el primer y segundo embarazo
- Qué es la exterogestación y cómo puede ayudarte
- ¿Qué no puede faltar en el equipamiento para un bebé?
- Cómo prevenir caídas de niños en ventanas y balcones
Cuando falta poco para la llegada de un bebé suelen llegar las prisas. Prepara tu hogar con antelación para que estés mucho más tranquila y todo vaya sobre ruedas en la primera etapa del recién nacido.