Son muchos los cambios dentro de la familia que implica la llegada de un bebé al hogar. ¿Qué es lo que necesitas tener preparado antes de este momento? Los expertos en puericultura nos dan algunos consejos para padres primerizos que te vendrán fenomenal.
Hay que tener en cuenta que una vez que el bebé ha nacido y llega el momento de volver del hospital, no habrá mucho tiempo para organizar la casa. Siempre puedes solucionar algún contratiempo de última hora. Pero lo mejor es dejarlo todo organizado con tiempo para que no te pille el toro.
Vamos a ver cuáles son los básicos para la llegada del bebé que debes tener siempre a mano. Si bien las necesidades de cada peque son diferentes, hay algunos accesorios imprescindibles que vas a necesitar con total seguridad.
Haz una lista con todo lo que se necesita para el nacimiento de un bebé, y ponte manos a la obra con suficiente antelación.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué necesitas para la llegada de un bebé?
El embarazo son 9 meses de preparación para lo que está a punto de suceder. En la primera parte de este periodo, los futuros papás se mentalizan de los cambios poco a poco. Pero es al final del proceso cuando toca pensar en las cosas que preparar para la llegada de un bebé.
¿Qué es lo que debes comprar? ¿Qué ropa, productos de cuidado y aseo, y otros accesorios son los imprescindibles para un bebé? ¿Cuándo empezar a comprar cosas para el bebé?
Resolvemos las dudas más comunes sobre la preparación para la llegada del bebé para que te puedas organizar y tomar las decisiones más correctas:
Cuna
Una de las cosas más importantes que preparar para la llegada de un bebé es el lugar donde dormirá. Tanto si vas a dormir con el bebé en tu propia habitación como si quieres que tenga su propio espacio, vas a necesitar una cuna confortable y segura.
La elección de la cuna es algo muy personal. Puedes elegir el tamaño que mejor se adapte al espacio de la habitación, así como un diseño y color que te guste.
En lo que no debes reparar en gastos es en la compra de un buen colchón de cuna. Los colchones de cuna deben contar con un extra de firmeza para que no se hunda, y al mismo tiempo una superficie adaptable al cuerpo del bebé para proporcionar un excelente descanso.
En la tienda online de El Corte Inglés tienes muchas opciones, pero con lo que han subido los precios, si quieres comprar uno bueno te tienes que rascar el bolsillo. Por eso yo recomiendo ir a otras tiendas online emergentes como dormitorum que tienen un catálogo más reducido pero mejores precios.
No te olvides de añadir un protector de colchón o funda para mantenerlo siempre limpio, y sábanas que se queden bien ceñidas para que no se arruguen con el movimiento del bebé mientras duerme. Los sacos de bebé, tanto de invierno como de verano, son muy prácticos para evitar que el peque se destape por mucho que se mueva.
Cambiador
Otro accesorio de puericultura muy importante es el cambiador. Se trata de un mueble con el tamaño y la altura más cómoda para poder colocar al bebé sobre él mientras le cambias el pañal o le vistes.
El cambiador es un mueble de mucho uso, un clásico que tener preparado para la llegada del bebé. Lo usarás desde que tu bebé es recién nacido hasta que cumpla varios años. Así que lo más recomendable es buscar un cambiador que sea resistente y duradero.
Una alternativa muy buena es transformar un mueble tipo cajonera añadiéndole un accesorio cambiador en la parte superior. De esta forma podrás usarlo para guardar la ropita del bebé, y más adelante como mueble auxiliar para el dormitorio cuando tu hijo o hija crezca.
Baño y aseo
¿Qué necesito para mi bebé en el momento del baño? Hay varias cosas de las que no te puedes olvidar. Comenzando por una bañera de bebé con el tamaño adecuado, así como toallas y albornoces para secarle y mantenerle calentito al terminar el baño.
Los pañales y toallitas son otras de las cosas que necesitas para la llegada de un bebé. No compres demasiado de la primera talla, ya que el bebé crecerá rápido y se les quedarán pequeños cuando menos lo esperes. Es mejor surtirse de una cantidad adecuada e ir reponiendo a medida que lo necesites.
También vas a necesitar productos de aseo para bebé como gel de baño, champú, crema hidratante y crema para el culito. Aprovecha para comprar un pack completo de chupetes, tetinas y otras cosas que puedas necesitar desde los primeros días.
Aquí encontrarás una lista de todo lo que necesitas para ti y tu bebé en esos primeros momentos de vida:
Ropa
No te puedes olvidar de la ropa importante para la llegada de un bebé. Al igual que con los pañales, la recomendación de los expertos es no pasarte comprando de más. La ropa de bebé se queda pequeña rápidamente, por lo que tendrás que cambiar de talla en poco tiempo.
Si sabes que tus amigos y familiares te van a regalar ropa para el bebé, o si vas a heredar ropa de segunda mano, haz acopio de todas las prendas de las que dispongas, y compra aquello que te falta.
Lo más útil es los primeros meses del recién nacido son los bodies, pijamas, camisetas y pantalones fáciles de poner, saquitos, jerséis y algún vestido o prenda especial para salir. Los gorros y calcetines, así como una manta polar abrigada o más fina para el verano, te resultarán muy prácticos.
Encuentra todas las recomendaciones en este post de El Blog de tu Bebé en el que te contamos más detalles:
Cochecito y porteo
Por último, queremos destacar otro de los accesorios que tener para el nacimiento del bebé: el sistema de porteo. En esta categoría incluimos el cochecito, la silla para automóvil, y la mochila o fular para llevar al bebé.
¿Qué es lo que crees que necesitarás? Evidentemente, si vas a moverte en coche con tu bebé, es muy importante invertir en una buena sillita de viaje. Recuerda que las sillas para recién nacidos deben ser adecuadas para el tamaño de su bebé, siempre colocadas en el sentido contrario a la marcha.
El carrito o cochecito de bebé escogido es una decisión muy personal de cada familia. Elige el que más cómodo te resulte, considerando también el diseño y el precio.
Pero lo que sí recomendamos encarecidamente desde nuestra experiencia es un buen sistema de porteo. Los fulares y mochilas para llevar al bebé son súper cómodas, tanto para emplear dentro de casa como para salir fuera. ¡Seguro que le darás mucho uso!
¿Cuándo empezar a comprar cosas para el bebé?
Ya sabes que necesitas para la llegada de un bebé. Ahora llega otra de las cuestiones importantes: ¿cuál es el mejor momento para empezar a comprarlo?
Los preparativos para la llegada de un bebé se deben hacer con antelación. Pero no hace falta que corras tanto. Es habitual que desde que anuncias el embarazo recibas diferentes regalos de tus allegados, o que incluso te pregunten qué necesitas para que no tengas que comprarlo tú.
Alrededor del séptimo mes es el momento más adecuado para empezar a prepararlo. No quiere decir que a estas alturas del embarazo ya debas tener todos los accesorios. Haz primero una lista con lo que necesitas, y después ve escogiéndolo con calma.
No te olvides de preparar la habitación para la llegada de un bebé, y tener un espacio donde ir dejando todas sus cositas. Aprovecha para hacer limpieza general en casa antes de dar a luz, de preparar comida y de organizarte con tiempo para que al volver con tu bebé en brazos solo tengas que preocuparte de disfrutar de la nueva experiencia de ser papás.