Complejo de Edipo en niños y niñas; ¡Aprende a afrontarlo!

Aunque suene más bien a mitología griega, el complejo de Edipo es una fase por la que suelen pasar muchos niños entre 3 y 8 años de edad aproximadamente. Como parte de su desarrollo afectivo, muchos niños tienden a sentir una atracción por su madre que le hace sentirse hostil con su padre, sin que el pequeño pueda controlarlo de forma consciente.

complejo de edipo sintomas

En el caso de las niñas puede ocurrir una cosa parecida, proyectando un sentimiento amoroso por su padre y un rechazo hacia su madre, que tiene un nombre diferente al síndrome de Edipo, aunque también sacado de la mitología griega, que fue dónde primero se documentó este comportamiento en los niños.

Publicidad

Hoy vamos a ver que es el complejo de Edipo en los niños, por qué aparece y cómo debemos actuar ante él. También veremos cuáles son las reacción más frecuentes en los niños y niñas, y cómo debemos tomarnos los padres este comportamiento que a veces nos puede parecer extraño.

Si crees que tu peque también puede estar pasando por el completo de Edipo y no sabes cómo tratarlo de la forma más normal, o si crees que se está convirtiendo en algo enfermizo que no mejora a medida que el niño se hace mayor, toma nota de todos los consejos que ofrecen los expertos en psicología infantil para poder llevarlo de la manera más sencilla.

¿Qué es el complejo de Edipo?

El complejo de Edipo en niños es una teoría que nace del psicoanálisis infantil según Freud, a través del cuál un niño varón tiene sentimientos de atracción por su madre, al mismo tiempo que aversión y celos hacia su padre, al verle como un competidor por la atención y el cariño de la misma persona.

complejo edipo niños

Publicidad

El trastorno de Edipo puede aparecer entre los 3 y 5 años de edad, en los que el niño modifica su conducta hacia su madre, idealizándola y notando un sentimiento de amor muy profundo, procurando acapararla por encima de la relación que la madre pueda tener con el padre, o con cualquier otro varón, incluso entre hermanos.

El niño muestra sentimientos de alejamiento e incluso de odio hacia el padre, rivalizando con este en todo momento. Puede ser un complejo de Edipo positivo o negativo:

complejo de edipo positivo y negativo infografia

¿Qué significa el nombre de Edipo?

El nombre de Edipo procede del personaje de la obra literaria de la Antigua Grecia, que corresponde al nombre del hijo de rey de Tebas. Sin saberlo, Edipo mató a su padre de forma accidental, y por un cambio del destino, acabó por desposar a la mujer que sin saberlo era la madre de Edipo biológica.

Con ella acabó teniendo varios hijos, y muchos años después, conoció la historia completa, que él había sido el asesino de su padre y había desposado a su madre. Más información sobre el significado de Edipo pinchando aquí.

¿Qué es el complejo de Electra?

Existe diferencia entre el complejo de Edipo y el complejo de Electra. Aunque en su momento Sigmun Freud solo explicó en su teoría el comportamiento del niño hacia su madre, se ha visto que las niñas también pasan por esta misma etapa de su desarrollo psicosexual, mostrando atracción por su padre y creando una aversión hacia su madre.

sindrome edipo niños

El complejo de Electra fue creado por Jung, discípilo de Freud, para explicar la relación de la niña con sus padres. En este caso las niñas buscan la aceptación y el cariño de su padre, tío, o un hermano mayor, mostrando sentimientos amorosos hacia él, mientras que ve en la madre una competidora contra la que tiene que luchar por el cariño de su padre.

Publicidad

Aunque el complejo de Edipo y el complejo de Electra son solo una fase del crecimiento de los pequeños, puede causar molestias en los padres o familiares que se sientes desplazados por el niño. También puede llegar a más cuando el pequeño muestra violencia ante sus padres, llevando el complejo mucho más allá de la edad en que debe haberlo superado, incluso en adolescentes.

Síntomas del complejo de Edipo

El trastorno de Edipo o complejo de Electra se puede detectar fácilmente cuando los pequeños muestran los siguientes comportamientos:

  • Lloran desconsoladamente cuando mamá o papá se marcha
  • Siempre están en medio de papá y mamá, mostrándose muy celoso cuando ambos se dan cariño
  • Dicen repetidamente que cuando sean mayores se casarán con mamá o papá
  • Intentan tocar los pechos y acariciar constantemente al progenitor del que están enamorados
  • Tienen comportamientos muy agresivos y despectivos ante el padre o la madre por el que sienten celos. No te pierdas cómo afrontar los celos entre hermanos.

Es muy común que este complejo se dé en niños con padres separados o en niños adoptados, de forma que el pequeño busque el cariño en una de las dos partes con la que tiene más relación.

trastornos del comportamiento niños

Un ejemplo de complejo de Edipo son las madres que dejan a sus hijos dormir con ella cuando se han separado de sus maridos, pensando que este hábito puede ser sano para la relación que hay entre ambos, de forma que puedan hacerse compañía el uno al otro y tener así más muestras de cariño.

Aunque no es demasiado común, el complejo de Edipo o Electra también se puede dar hacia un hermano o hermana mayor, o hacia un familiar con el que el niño o la niña pase mucho tiempo.

¿Cuándo se resuelve el complejo de Edipo?

Esta fase es pasajera, y sobre los 8 años de edad la mayoría de los pequeños que pasan por ella ya deben haberla superado, volviendo a una relación normal con los familiares hacia los que tenían celos.

¿Cómo superar el complejo de Edipo?

No es necesario buscar solución al complejo de Edipo, ya que esta fase se suele superar cuando el niño crece. Pero para evitar que se dé un complejo no resuelto que al final pueda acarrear problemas en adultos cuando el niño haya crecido, hay varias pautas que debemos seguir para no agravar los síntomas en los niños de dos años en adelante.

psicologo infantil recomendado

En primer lugar, ambos padres y los familiares afectados por un complejo de edipo negativo, deben tener mucha paciencia con el niño. Nunca debemos avergonzar al niño ni ridiculizarlo por el comportamiento que tiene o por sentirse celoso de la relación de papá y mamá. Es muy importante no entrar en rivalidades con él, para que el comportamiento del niño no tenga consecuencias aún peores.

Es una fase muy normal en los niños, y jamás debemos hacer críticas ante el niño por las que pueda sentirse mal.

Ayuda profesional para superar el complejo de Edipo

Ante cualquier problema grave, es mejor hablarlo entre los padres, e incluso acudir a un profesional en psicología infantil, para encontrar las pautas con las que se pueda solventar el problema, hasta que el niño encuentre su sitio.

tratamiento complejo de edipo

Ten en cuenta que la relación de pareja se puede ver deteriorada si dejamos que los celos del niño se trasladen también al progenitor que se ve afectado negativamente. No dejes de lado a tu pareja por tener una relación más cercana con tu hijo, porque una vez superada la fase del niño, puedes darte cuenta del gran error cometido durante el desarrollo del complejo de Edipo de tu hijo.

Ahora que ya sabes qué es el complejo de Edipo, cómo se manifiesta, cómo detectar el complejo, y cómo tratar los problemas con paciencia, evita a toda costa las consecuencias negativas que pueda tener para el desarrollo emocional de tu hijo o para tu relación de pareja. En caso necesario, no dudes con contactar con un profesional que te pueda ayudar en esta tarea complicada para poder resolver de la mejor manera.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *