Los niños aprende imitando lo que ven a su alrededor. Desde que nacen, se convierten en unos magníficos observadores que repiten lo que hacen los adultos y hermanos mayores. Por este motivo hay cosas que no debes hacer delante de ellos, con el fin de evitar la adquisición de malos hábitos.
Hay algunas actitudes que tenemos los padres que no nos gustaría que las repitieran nuestros hijos. La mayoría de las veces las hacemos sin darnos cuenta. Pero de lo que no somos conscientes es de que los niños lo absorben todo como esponjas.
Todo lo que ven y oyen los pequeños lo analizan y lo adquieren como si fuera algo normal. Sin embargo, los malos comportamientos y palabras indeseables no son aptos para una temprana edad. ¡Es mejor evitarlos!
¿Quieres saber cuáles son las cosas que no debes hacer frente a los niños y que muchas veces se nos escapan sin querer? Descubre cómo evitarlas.
¡Haz clic en lo que interese!
Cosas que no debes hacer delante de los niños
Fumar
Todos somos conscientes de que el tabaco es muy perjudicial para la salud. Aunque los padres fumen, tenemos claro que no queremos que este hábito lo adquieran los hijos.
Hoy en día, los padres jóvenes ya no fuman tabaco, y poco a poco van introduciendo el uso de vapers en lugar del clásico cigarrillo. Existe un boom con este tipo de accesorios en tiendas como las de articulosfumador.com, como una alternativa menos nociva para los adultos, pero que tampoco son recomendables para usar delante de los niños.
¿Por qué no se debe fumar delante de los niños?
El tabaquismo pasivo también tiene consecuencias negativas para los hijos de padres fumadores. Además de dar un mal ejemplo, a través del cuál los niños no son capaces de percibir las verdaderas consecuencias de fumar, la exposición al humo de segunda mano provoca problemas de salud en los niños.
La única alternativa saludable para los pequeños de la casa con padres fumadores es mantener la casa, el coche y otros espacios comunes libres de humo. Solo así el impacto del tabaco en la salud de los niños es totalmente nulo.
Mentir
Otro mal hábito que tenemos los padres y que no nos damos cuenta al hacerlo es mentir delante de los niños. Cuando los pequeños nos ven hacerlo con frecuencia, lo toman como algo normal, y acabarán por usar la misma técnica en diferentes ámbitos de su vida.
Procura evitar las mentiras delante de los niños, incluso si te parece que es algo insignificante. Ni si quiera las mentiras blancas están bien, ya que los niños no saben diferenciar los matices de estas, y pueden llegar a tomarlo como algo habitual.
Decir malas palabras
Por supuesto, otra de las cosas que no debes hacer es decir palabrotas delante de tus hijos. Este es un mal hábito que se debe eliminar de la vida en general. Si tienes niños, es el momento de dejar de usarlas para siempre.
Si por error se te escapa alguna mala palabra, discúlpate y explícale a tus hijos por qué no está bien usarlas. Posiblemente las oigan en otros ambientes, y no te agrade escuchar que tus hijos dicen palabrotas. Pero en lugar de reírte de la ocurrencia o de regañarles, cuéntales los motivos por los que deberían dejar de decirlas.
Discutir
Otro de los aspectos de la psicología infantil que destacan los expertos es evitar que los menores de edad presencien las discusiones de los adultos. En la crianza de los niños, las discusiones maritales pueden provocar mucha mella en el comportamiento que tendrán los niños a medida que crecen.
Los problemas de los mayores o de las parejas deben discutirse en privado, nunca delante de los hijos. Cuando se hace delante de ellos, los peques consideran que discutir es algo normal, y en el fondo ellos también sufren las consecuencias mentales de la discusión, sin que tengan culpa de nada.
Hablar mal de alguien
Una de las cosas imprescindibles que hacemos los adultos sin darnos cuenta es tener malos comentarios hacia otras personas. A veces se nos escapa alguna mala palabra sobre alguien pensando que nadie se dará cuenta. Pero los niños lo cazan todo al vuelo.
Imagínate una situación en la que te encuentras a esa otra persona de la que has hablado mal en un momento puntual, y tu hijo pequeño comenta delante de ella lo que has dicho. ¡Vaya situación más embarazosa!
Con el fin de evitarte estos problemas, y que tus hijos no imiten este tipo de comportamiento, abandona el hábito de hablar de otras personas, o hazlo cuando no estén ellos delante.
No respetar las normas
Además de ser peligroso, otra de las cosas que no debes hacer delante de los niños para que no adquieran malos hábitos es saltarte tú mismo las normas. Algunos ejemplos muy sencillos es cruzar con el semáforo en rojo, acceder a las zonas no permitidas del parque, o no hacer caso de la autoridad.
Los niños pueden ponerse en peligro si ven en los adultos que no respetar las normas no supone ningún tipo de impedimento. Las normas y las leyes se establecen por nuestra propia protección, y los peques deben aprender a ser cívicos para vivir en sociedad.
Abusar de la tecnología
A todos los padres nos preocupa que los niños creen una insana dependencia a los aparatos tecnológicos. Quizás no te guste que tu hijo se pase todo el día pegado al móvil, a la tablet o viendo la televisión. ¿Tú haces lo mismo?
Los adultos cada vez pasamos más tiempo con el móvil o delante del ordenador, no como parte de nuestro trabajo, si no también durante el tiempo de ocio. Evita que tus hijos consuma tecnología en exceso proponiendo actividades en familia para fomentar las escapadas al aire libre y el ejercicio físico. ¡Todos juntos!
Dar mal ejemplo
Otra de las cosas que no debes hacer con tus hijos es dar mal ejemplo. Ten en cuenta que los niños imitan todo lo que hacemos, y si quieres que se conviertan en buenas personas, conviértete en el espejo en el que quieres que ellos se vean reflejados.
Come saludable, haz ejercicio físico, compórtate bien con los demás, sé amable, ten buenas palabras, no tengas malos hábitos, e intenta estrechar lazos con tus hijos todo lo posible. Educa a tus hijos con el mejor ejemplo para que se conviertan en la mejor versión de ti mismo sin ningún esfuerzo.
Más consejos para padres primerizos
En El Blog de tu Bebé hemos tratado otros muchos temas de seguridad y protección para los más pequeños.
Sabemos que son muchos los hábitos de los adultos que pueden influir en el aprendizaje de los niños, y que no siempre somos conscientes de ello hasta que nos convertimos en padres.
No te pierdas estos otros post del blog con información de gran relevancia:
- Consejos de navegación segura en internet para niños
- Juegos peligrosos para niños que debes conocer por su seguridad
Ahora que ya sabes cuáles son las cosas que no debes hacer delante de los niños, y cómo actuar para ser el mejor ejemplo, ponte manos a la obra. La crianza y educación de los más pequeños no es nada fácil, pero con un poquito de esfuerzo, todos los papás podemos hacer un excelente trabajo.
¡hola!
en mi opinión, no se debe hablar mal de otras personas delante de los niños, no para que no te dejen en evidencia delante de esas personas en un momento dado, sino por no enseñarles que eso es algo que esté bien hecho.
criticar a las espaldas, por mucho que todos lo hagamos en un momento dado, no debe ser algo que un niño aprenda como normal.
¡un saludo!
Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Que tengas un buen lunes 🙂
Muy buenos consejos, muchas veces no somos conscientes que los papás y los mamás somos sus modelos a imitar.
Gracias,
Besos!
Anabel