La gestación subrogada es una forma de reproducción en la que participan los futuros padres y una mujer que actúa como ‘vientre de alquiler’ para gestar al niño. La madre de alquiler puede haberse quedado embarazada por la vía habitual, o bien a través de un procedimiento médico en el que se implanta el embrión con el material genético de los padres que están pagando el vientre de alquiler.
Hasta el momento, la gestación subrogada en España no es legal, pero los padres españoles pueden acceder a ella gracias a agencias de vientres de alquiler en España que trabajan con madres de alquiler en países como Estados Unidos. VAE (Vientre Alquiler España) es una de las agencias con mayor volumen de clientes que buscan un vientre de alquiler en España, totalmente segura y legal, y con muchos casos de éxito entre las parejas que han encontrado un vientre subrogado fuera de la Unión Europea.
Acudir a la gestación en Vientre de alquiler en España es un proceso al que recurren cada vez más parejas heterosexuales y homosexuales que no tienen otros medios para tener hijos, así como solteros que quieren ser padres por su cuenta.
Una vez que sabemos qué es la gestación subrogada y cuál es la mejor agencia de vientres de alquiler de nuestro país dónde encontrar la mejor información y también cuál es el precio de la gestación subrogada, hoy quiero centrarme en diferentes casos de maternidad subrogada que se han dado en los últimos años, y que son tan curiosos que la noticia ha dado la vuelta al mundo, sorprendiendo a todos los papás más curiosos.
¡Sigue leyendo y conócelos!
¡Haz clic en lo que interese!
Gestación subrogada alrededor del mundo
Una abuela de 61 años da a luz a su nieto
En ocasiones, la maternidad subrogada no se da en el vientre de una persona totalmente desconocida, sino que son los propios familiares o amigos los que ayudan a las parejas que no pueden tener hijos. Uno de los casos más insólitos es el de Sara Connell, una mujer que después de haber pasado por la muerte de sus gemelos prematuros y un posterior aborto, empezó a plantearse la gestación subrogada junto con su marido.
Sin dudarlo ni un seguro, fue la madre de Sara la que se ofreció para ser el vientre de alquiler, dónde implantaron el embrión con el óvulo de Sara y el espermatozoide de su marido. Para la pareja fue el mayor regalo que pudo hacerles la futura abuela.
Sara Connell ha contado toda la historia y la experiencia del embarazo en su libro ‘Bringing in Finn’, cómo se sintieron al saber que iban a ser padres y que la abuela del niño sería quién lo gestaría y daría a luz, cómo fue la experiencia y sobre todo el parto.
Como resultado de esta singular experciencia, la familia ahora disfruta de la llegada de un niño sano y guapísimo. Es sin duda, una de las historias de vientre de alquiler más curiosas del mundo.
Una mujer gesta al hijo de su hijo gay
Kyle Casson ha sido el primer hombre de Reino Unido en ser padre a través de maternidad subrogada con tan sólo 27 años. Puede que contado así no suene tan extraño, pero este caso ha dado la vuelta al mundo porque el vientre de alquiler que se utilizó fue el de la propia madre de Kyle, es decir, la abuela del bebé.
Para la maternidad subrogada se utilizó el óvulo de una donante anónima y el esperma de Kyle, implantándose en el útero de la madre del joven de 46 años. La polémica vino cuando la ley insinuó que podría ser su hermano al haber nacido del vientre de su madre, pero finalmente se reconoció al bebé como su hijo y pudo adoptarlo como tal.
Mujer adicta al embarazo
Tara Sawyer es una mujer de Reino Unido que se declara ‘adicta al embarazo’. Con tan sólo 37 años tiene 4 hijos propios y ha sido madre de alquiler de 3 niños para dos parejas homosexuales.
La experiencia del embarazo le gusta tanto que no cobra por hacer de vientre de alquiler para las parejas que lo necesitan. Admite que si no está embarazada ‘se siente vacía’, y como mujer se siente más plena si puede seguir dando a luz a otros bebés.
Vientre de alquiler de 13 niños
Pero si hay un caso insólito en el mundo de las madres de alquiler, no podría ser otro que el de Carole Horlock, una mujer británica que ha tenido ya 13 niños como vientre de alquiler, además de 2 hijos propios.
Han sido 9 niños los que han nacido con sus propios óvulos y 4 niños que fueron de óvulos donados por los padres. Por fin, con 46 años ha decidido dejar la gestación subrogada, y dice que no lo hizo por dinero, sino por ayudar a las parejas que no pueden tener hijos, y que siempre le pagaban lo que podían.
Un bebé nace después de morir su madre
Otro de los casos más polémicos de maternidad subrogada ocurrió hace algún tiempo en Israel, siendo el primer caso de implantación de embriones de una mujer fallecida en un vientre de alquiler.
Tras una larga batalla jurídica, el padre y marido de la difunta consiguió que el juez le dejara acudir a la maternidad subrogada para implantar dos embriones congelados años atrás antes de que su mujer muriera de cáncer. El vientre de alquiler fue de los Estados Unidos, del que nació una niña dos años después de que su madre muriera, a la que no ha podido conocer, pero de la que su padre ahora disfruta muchísimo, sobre todo porque ha nacido con los genes de la mujer a la que tanto amaba.
¡Qué historias más hermosas! Ahora estoy investigando lo de maternidad subrogada en ucrania. Tengo 51 año y nunca he podido tener hijos, pues aun siento que pueda dar a mi bebe todo el cariño y amor del mundo. Ya algunas amigas mías tienen nietos y yo aún no tengo hijos. Esas historias me inspiran mucho.
Espero que un día mi historia estará publicada en uno de los blogs de gestación subrogada. Vale pues será la historia de una viejita loca que tuvo hijos en la edad avanzada jajajaja
Hola Jackie,
me alegro que te gustaran todas las historias del post.
Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario.
Hola,mi nombre es andrea, soy de cali – colombia, tengo 28 años soy empresaria, tengo una hija de 9 años sana, no tomo, no fumo, soy una mujer saludable, estoy casada desde hace 7 años y somos una pareja estable, estamos deacuerdo en alquilar mi vientre y poder ayudarnos mutuamente con la pareja o persona que quieran tener un bebe. Mi correo es narc2923@hotmail.com solo personas serias
Pero ¡Madre mía! que estáis contando. Una madre da a luz al niño de sus hijos, en serio? ¿La gente cree en eso? Como puede ser eso si ya es vieja? Y la madre del gay hace el favor a su hijo quizás porque quiere compensar su сulpa porque seguro que ella la única culpale por que él es gay.
Hola Andrea,
¿qué tiene de malo? Este método de maternidad subrogada ha ayudado a muchas parejas a cumplir su sueño de crear una familia por lo que no le veo nada de malo.
Saludos
Vamos, esa troll no merece ni respuesta. Que se vaya con sus prejuicios y sus odios a esparragar a otro lado.
Y que de malo tiene que la madre ayude a su hija a tener hijos? y lo de viejita nada, había casos muy positivo que unas personas mayores daban a luz a los niós y no a uno, habeis oído a la señora de 60 y pico años que parió a cuatrollizos y todo bien. Lo que quiero decir que en hacer cosas buenas no existen límites de edad.
Hola Estella,
totalmente de acuerdo contigo con todo lo que comentas, lo suscribo.
Muchas gracias por pasarte por el blog.
Hola!!
Yo estoy de acuerdo con todos tu comentarios Pili, que más da de que manera los padres ayudan a los hijos a ser felices ya que el deseo más grande que su hijos vivan bién todos los padres harán lo máximo posible para que su deseo se cumpla y sobre todo el deseo de tener hijos, yo pienso que es mejor que geste tu madre para tí que una persona desconocida que trate mal a tu niño en su vientre.
Hola Estella,
totalmente de acuerdo, un saludo y que tengas un buen fin de semana junto a los tuyos.
Besitos 🙂
Pero qué locos, os imjinais que como lo va a comprender el niño esta dura verra que le parió su abuela. Pero es una locura, como lo vais a explicar? y sí lo ocultáis como vais a vivir con toda esta mentira?
Pues yo o se como lo explicaría si fuera la abuela quién daría a luz a nuestro hijo bueno ni tampoco lo sé como explicaré a mi hijo que le paró un mujer ucraniana, pero bueno… algún día llegará este momento y lo tendré que explicar hasta aquél momento me magimo que estré preparada.. pues ahora no me preocupo mucho porque estoy muy feliz de poder abrazar a mi querido hijo.
Estoy de acuerdo. Hasta que llegue el momento estarás preparada para decir la verdad al niño. Y bien que lo arrepentisteis y ahora estays feliz. Tardasteis mucho tiempo para llegar a realizar vuestro sueño? Cómo fue tu historia?
Pues por donde empiezo… tengo 37 años llevo casada 12 años, al principio no tuvimos hijos ni el deseo de tenerlos porque eramos muy jóvenes necesitabamos trabajar para tener todo necesario para cuando nazcan los niños, nos compramos un piso amplio, un coche, etc. cuando tuvimos todo más o menos acondicionado para vivir una familia feliz empezamos a tratar embarazarnos pero no lo conseguiamos, pasaban dias, meses, años y nada… resultó que tenía obstrucción de las trompas de Falopio. Nos acudimos a la reproducción asistida, hicimos 3 intentos de FIV, pero no se sabe porque los embriones no se implantaron y niguna de estas veces me embaracé. Estabamos desesperados y para no gastar más en los intentos pensamos buscar programas de la gestación subrogada. No sabeis como es ver que todo está preparado ara tener la casa llena de niños y en realidad no tienes ningún tipo de sugestión que en el futuro habrá alguién. Y por fin, Ucrania nos regaló la felicidad de ser padres y de llenar a nuestro hogar de una princesita. Es la niña más querida en el Mundo. Daría todo hasta mi propia vida para que ella crezca sana y feliz. Así es mi historia. chicas luchad por lo que quereis, y nunca dejeis de pensar en niños. Los niños no son cargancia.
Veo que aquí hay unos comentarios sobre maternidad subrogada en Ucrania. Chicas no tuvisteis miedo ir ahí? Ayer vi película sobre Chernobyl y pues me da miedo que los niños nazcan enfermos porque me imagino que las donantes, gestantes están contaminadas. No os molestáis estas circunstancias?
Jajajajaja el Chernobyl, pero ya paso hace años. Ahora no hay tanta contaminación, cuando estábamos ahí no vimos ninguna persona rara sin pierna o con 4 brazos, ni tampoco las madres son de Chernobyl, ahí la vida es igual que aquí al menos eso pareció. Así que no te preocupes, lo que pasó hace muchos años ya paso. Así que no te preocupes de eso. ¿Qué peli viste?
Hola, me podéis decir los precios más o menos cuanto os costo. Mi amiga lo necesita, y yo por casualidad he encontrado este artículo, ya que estoy aquí me podéis decir, por favor, para que pueda ayudar a mi amiga.
Sí. Te podemos decir, pues todo depende del país que escojas. El precio varia de un 30 mil a 150 mil euros. Si te interesa agún precio exacto puedes mirar en Internet o escribirmos aquí, lo que sepamos te diremos.
Que mierda de vida vivimos si tenemos que pagar por tener un hijo. este mundo ya no vale para nada, si tanta gente no puede tener sucesores. Por que esta mundo es tan injusto. Unos tiene hijos de sobra. No los cuidan los dejan tirados en los orfanatos, y otros estan disponibles para dar todos lo que tienen hasta su vida para poder tener hijitos o que os hijos tengan sus hijos
Como muchas de las otras comentaristas, también tuvimos con mi pareja una hermosa experiencia de embarazo subrogado en Ucrania.
Por muchos años intentamos muchos y diversos tratamientos para lograr un embarazo natural, pero una mala formación congénita de mi útero no lo permito.
También evaluamos adopción, pero muchas trabas legales nos desalentaron; y en un viaje de negocios mi marido encontró una propaganda que cambio nuestras vidas.
Conocimos y aceptamos participar de un programa de la clínica Biotexcom, que muy profesionalmente nos asistió durante todo el proceso.
La contención brindada disipo todos nuestros miedos, tanto en la selección de la madre portadora, como en la fertlizacion y los meses de embarazo.
También su abogado nos allano toda la documentad ion para no tener problemas sobre la paternidad legal y la vuelta a nuestro país.
Hoy disfrutar nuestro bebe en casa es la confirmación de que hicimos lo correcto.
Mhirta Garrido fuiste con la agencia, o por su cuenta?
Iker, perdón por la demora, pero estuve muy atareada con mi trabajo profesional y de mamá, se volaron los días, jajaja
Fuimos por nuestra cuenta, hicimos contacto directo con al clínica en su pagina y como conte desde el primer minuto muy bien atendidos.
También tengo conocidos que han ido por agencia, pero en ese caso ellos no conocieron a la madre portadora, y nosotros consideramos importante ese paso, para estar más seguros que después no habría rollos.
Es más, no perder el contacto tampoco nos parece malo.
Solo tengo palabras de agradecimiento con ellos, los encuentras en http://www.biotexcom.es
Mucha suerte
Los casos y los comentarios nos ayudan mucho a despejar las ultimas dudas o miedos.
Como cuenta Mhirta, también contactamos a Biotexcom y estamos comenzando un programa de embarazo subrogado.
Elegir este programa es una buena solución, a 20 años de intentos frustrados que solo trajeron complicaciones a mi salud.
Ya realizamos chequeos médicos, y estamos a la espera de seleccionar la madre portadora.
La contención que recibimos es muy buena, y el asesoramiento del todo el proceso también.
Espero poder seguir contándoles como avanzamos y un final feliz.
Alejandra claro que pronto llegará el momento cuando estaréis ya con el niño. Entiendo que es muy difícil, nosotros también ya estabamos desesperados, pero llego el momento de felicidad. Aunque paso poco tiempo pero ahora ya no puedo imaginar que haríamos sin niestro sol.
Estamos en el segundo mes de “embarazo”, con una felicidad inexplicable.
Después de seleccionar a G. como madre cooperadora (me gusta mucho más que portadora).
Se le implanto un embrión fertilizado y todo un éxito.
Nuestro niño ya crece en al panza de mi amiga, que los será sin duda después de compartir esta experiencia.
La hemos acompañado en los exámenes, y todo va dando muy bien.
Mi esposo debió volver al trabajo, pero yo he decido quedarme aquí.
Para estar dispuesta por cualquier cosa que surja, o se necesite.
Vivir el embarazo más de cerca, como quien dice.
Imagino que debe ser como la expectativa de cualquier abuela, viendo crecer la panza de su hija.
En mi caso es mi hijo el que viene en camino, y el corazón no cabe en mi pecho.
Gracias a todos. Pero nadie dice las sumas concretas quisiera informar a mi amiga con exactitud. Por ejemplo chicas Mirtha y Alejandra ¿cuánto os costo el proceso en Ucrania?
No hay una cifra exacta, porque depende mucho del caso clínico y que tipo de subrogación se elija.
Podemos decir desde 34.000 euros en adelante.
El tema es si los dos son aportantes genéticos, o se debe recurrir a donación de óvulos o esperma.
También puede haber costos adicionales durante el embarazo, complicaciones o ampliaciones de estudios.
Ademas si eliges Ucrania también te tentaras a viajar seguido mas que esperar en casa los resultados de los exámenes periódicos.
Una ventaja en nuestra clínica es que no tenemos límites de pruebas para fertilizar embriones, se hacen hasta que ocurra efectivamente.
Nosotros en 18 meses que duro todo el proceso, desde el primer viaje a revisarnos y volver con nuestro niño a casa, gastamos unos 85.000 euros, pero incurrimos en muchos extras por nuestra cuenta.
Estimo que con al mitad hubiésemos llegado al mismo resultado.
En definitiva, se ajusta mucho a tu posibilidad también.
Puedes entrar directamente a la pagina d ela clínica e iniciar las consultas con ellos.
oye Iker ¿por qué tu amiga no se meta en Internet y lo verifique sola? Contacte a las clínicas agencias o simplemente mire en las páginas web?
No te enojes Andrea, no molestan las preguntas.
Y es cierto pueden conectarse directamente, pero muchas veces las experiencias vividas ayudan.
No solo sobre la clínica, que la que elegimos fue muy buena por suerte.
También en cuanto como moverse hacia y por el país, el tema comidas, dinero, seguridad, etc.
Volviendo a la clínica, lo que inclino nuestra balanza fue la contención recibida desde el minuto uno.
Nos sentimos pacientes y no clientes, y eso nos reconforta bastante.
Pero lo importante es salir a probar, consultar y decidirse.
Un mundo de mágicas sorpresas como padres espera al final del camino.
Espero que nuestra experiencia ayude a muchas personas a realizar el sueño de su vida que sin duda para nosotros es lo mejor que nos ha pasado que es SER PADRES.
Todo comenzó cuando un buen día decidimos emprender este camino debido a muchos baches para poder ser padres.
Contactamos con Biotexcom y nos ayudaron a confirmar el país donde emprender nuestro sueño que en este caso fue Ucrania, a partir de ese momento empezamos con una toma de contacto con ellos para realizar el proceso.
Firmamos contrato con las dos partes, una vez realizadas todas las pruebas médicas pertinentes nos aceptaron y al mes ya fuimos a Kiev a la primera transferencia que en nuestro caso fue fallida pero a los 25 días más o menos volvimos a la segunda transferencia, que fue la definitiva.
Nuestra hija ya empezaba a formarse, nuestra primera eco fue fantástica y emocionante cuando vimos y oímos su corazoncito latir.
Durante todo el embarazo estuvimos informados de todo en todo momento gracias a nuestro gestor de seguimiento que fue un apoyo fundamental.
Podíamos contactar en todo momento para cualquier duda, así pasaron los nueve meses viviendo en la distancia el embarazo y seguimiento de todas las ecografías e informes.
Fue intenso, muchas emociones a la vez pero a pesar de todo fue maravilloso ver como se iba desarrollando todo el embarazo, los últimos meses fueron muy intensos, veíamos que estábamos a punto de cumplir nuestro sueño y ver a nuestra preciosa hija, sin dejar atrás los nervios que pasamos debido a la situación política que había en el país y no sabíamos que iba a pasar, pero bueno al final se solucionó.
Fue un año duro y estresante pero valió la pena porque nuestra hija iba creciendo en el interior de una madre subrogada que sin ella no habríamos logrado tener a nuestra princesita.
Fernando, que buena noticia y hermosa alegría., como comentara a otra madre de estas hermosas aventuras de ser padres por medio de embarazo subrogado, con Biotexcom el tema papeles está muy aceitado y cero problema.
Todo garantizado, desde que firmas el contrato, en cuanto a quien es el que tiene los derechos sobre el niño, su registro y su ingreso a España es todo sobre rieles.
En nuestro caso decidimos conocer y estar en contacto con al madre portadora, y fue muy buena elección, ella es una profesional más, como todos los de la clínica, está preparada para este servicio y no genera ningún problema posterior.
Y tienes una gran variedad para elegir, asi que supera tus dudas y miedos y da el salto, es una gran solución
Besos y mucha suerte
Somos una pareja española que durante 13 años buscamos la forma de tener un hijo de nuestra propia simiente.
El embarazo subrogado es la mejor solución, y comenzamos a informarnos de lugares con mejores garantías y servicios.
Tabasco era una posibilidad, pero con al nueva legislación moralista, que equivoca el enfoque, como si los padres que deseamos solucionar tantos años de sueños insatisfechos por problemas de nuestra genética fuéramos simples mercaderes de carne y vientres.
Por suerte otros países observan de forma holistica el problema y brindan excelentes oportunidades.
Hemos iniciado finalmente un programa de embarazo subrogado en al clínica Biotexcom de Ucrania, donde todos los detalles son cuidados y la madre sustituta es alguien más del equipo y no una vasija alquilada.
También el servicio profesional es de destacar y los costes son lógicos, sin olvidar que todos los trámites legales están previstos y solucionados.
Iniciamos así nuestro ansiado camino a la paternidad, ojala México lo entienda.
Leonor lamentablemente la derecha católica ultramontana no se detiene en su avanzada.
Hoy debemos viajar más lejos por nuestro hijo.
También recale en Ucrania por un programa de embarazo subrogado.
Es una excelente opción de calidad ante los precios desorbitados de Estados Unidos.
Me parecen más racionales, e incluso más humanos ene l trato.
No te ven como un cliente, sino como un paciente que quiere acabar con su largo dolor.
Ademas muy gentiles y serviciales, no dejan detalle sin cuidar.
Con brillantes modos tienen todo armado para evacuar nuestros deseos lo más rápido y mejor posible.
Ya estamos en selección de madre portadora, tras inseminar 3 embriones.
Y no hace 10 días que firmamos contrato, vamos muy bien a Dios, y los médicos, gracias
Leonor y bueno soy nuevo en estas cosas puesto que mi esposa y yo estamos en casos similares, hace un par de meses que se nos ha caido todos los animos al piso, ahora me doy a la tarea de buscar algo, los medicos dicen unas cosas otros dicen otras pero al final nada de nada no podremos tener un hijo ya con nuestros mas de 30 años encima que un bebe es lo mas comun pero esta circunstancia no vino a desmoronar todas nuestras ilusiones para ser padres, que mas puedes contarnos sobre como la pasaste en esta clinica, como son las cosas, que te pidieron etc pues estoy y estamos mejor dicho en 0, nos gustaria saber mas quiza sea nuestra ultima puerta para poder sacar un bebe dinos por favor mas detalles Leonor sobre como la pasaste
Eduardo, nunca debes perder la esperanza, más que existen estos programas de embarazos subrogados.
Realmente hemos recuperado las esperanzas, y logrado el milagro de ser padres por fin.
En nuestra clínica lo que más rescato es el trato humano recibido, desde el primer momento.
Debes tener en cuenta que en Ucrania precisas tener matrimonio constituido, ambos padres ser donantes para el embrión, o por lo menos el padre y certificado medico de la madre que no puede concebir o sostener los embarazos.
Pero ellos te orientan permanentemente, son muy profesionales y nunca dejan nada sin aclarar.
Los costos son variados según los casos, pero estima entre 35.000 a 40.000 euros.
Algo positivo es que te aseguran el tratamiento, con número ilimitado de fecundación.
Personal multilenguaje que asiste a los clientes para su estancia más confortable.
Cuenta con una amplia base de donantes que cumplen con todos los requisitos individuales que los clientes necesitan.
Y la mejor madre subrogada cuidara de la salud de tu hijo, son muy bellas personas.
Nuestra experiencia más que positiva, mas allá de los nervios, dudas y miedos, que reitero siempre resueltos a tiempo por los diferentes integrantes del equipo.
Anímate y contactalos directamente en la pagina, te asesoraran desde cero.
Que desgraciados sois habéis pensado que habéis explotado a tantas mujeres? Para vosotros no son nada más que esclavos. le pagáis por su trabajo. Es lo mismo pero en una forma velada.
Realmente Fabiola no comprendo tu enojo, tu acusación.
Explotado mujeres? nadie fue obligado o encerrado para subrogar el embarazo.
No son esclavas para nada te lo aseguro.
Deben cumplir primero con tres condiciones primordiales, antes de saber su estado d esalud.
Ya tienen que tener hijos propios, una situación económica media o cómoda, y demostrar madurez psicológica emocional.
La edad mínima es de 25 años, y 35 la máxima, adherir plenamente y conscientemente al programa, donde recibe atención premiun, en controles médicos, alimentación y cuidado de su cuerpo, hasta spa los fines de semana, cero esclavas encadenadas ene una choza, je.
Por otro lado, si esto te horroriza, supongo que también denuncias y juzgas los trasplantes de médula, de órganos, donar sangre; porque no son procedimienmtos médicos muy diferentes…
Ojala liberes tu cerebro y entiendas el dolor de años de tratamientos y decepciones por ser padres…
Ponte en los zapatos del que sufre, y luego repiensa el tema
Fabiola somos personas adultas que se someten al proceso de subrogación.
Que ejercen libremente sus derechos sin perjudicar los derechos de otras personas.
El acuerdo es voluntario y libre por lo que no se puede hablar de explotación.
La gestante puede hacer con su cuerpo lo que le quiera ya que le pertenece y tiene total libertad.
Para decidir qué hacer con él, siempre responsabilizándose de sus actos y decisiones.
Los padres intencionados, conseguimos nuestro sueño de la paternidad ofreciendo los cuidados necesarios a un hijo muy querido y deseado.
El recién nacido: existe gracias al deseo de los padres contratantes y es criado en un entorno de inmenso cariño por las personas que así lo desearon.
La gestante: satisface su inquietud de ayudar a otras personas y además, en la mayoría de las situaciones, obtiene un beneficio económico extra.
Muchas gestantes afirman tener una mayor autoestima y confianza en sí mismas, además de gozar de un desarrollo personal positivo debido a la acción solidaria.
Ucrania es considerada con razón como uno de los centros mundiales más acreditados de maternidad subrogada.
En Ucrania esta práctica es absolutamente legal y está regulada por el Código de Familia vigente y otras normas legales. Uds. pueden realizar libremente sus respectivos derechos a la paternidad y la maternidad.
El artículo 123.2 del Código de Familia ucraniano establece la filiación del niño nacido mediante aplicación de las técnicas de fecundación artificial y consigna explícitamente que los padres de todo niño nacido de una “madre de alquiler” son el matrimonio que aportó a tal efecto sus gametos y recurrió a los servicios de la madre sustituta.
El artículo 123.3 del Código de Familia consigna la posibilidad de que un matrimonio utilice oocitos donados para con miras a la FIV y explicita que en tal caso el embrión será considerado como generado por dicha pareja. En el Suplemento a la Ley de Ucrania “Sobre el transplante de órganos y otros materiales anatómicos humanos”, de 16 de julio de 1999, leemos que los cónyuges que hayan dado su consentimiento para la aplicación de técnicas de reproducción asistida gozan en su plenitud de la patria potestad con respecto a los niños que hayan nacido a raíz del empleo de estas técnicas.
En la clínica que sucribí el programa se hacen cargo de todos los trámites relacionados con la inscripción del niño en el Registro Civil.
Una vez nacido se lleva a cabo el procedimiento regular de formalización de las Actas de Estado Civil con respecto al recién nacido.
El que haya venido al mundo de una madre subrogada no tiene ninguna importancia a tales efectos.
Antes aun del nacimiento del niño la madre subrogada firma un documento preparado por nosotros por el que da su consentimiento para que se proceda a la inscripción de los cónyuges que le encargaron la gestación como padres del niño, documento que se certifica notarialmente y que constituye una garantía complementaria para Uds.
Chic@s nosotros empezamos la subrogación en México pero al cerrar este camino nos propusieron ir a Ucrania justamente a esta clínica pero nosotros lo negamos, y ahora veo que debería ir, pues estaría ya en el camino de ser papá.
Creo que la gestación subrogada debe aprobarse en España cuanto antes.
Me parece una censura que nos hagan esto a las que no podemos gestar a nuestro hijo.
Como se nota que quienes deciden son hombres que no saben.
No saben ni imaginan cómo puede llegar a sentirse una mujer que sabe que nunca va a ser madre.
Yo no puedo permitirme hacerlo en otro país, ¿debo asumir desde ya que no tendré hijos?
Una amiga pudo acceder a un programa en Ucrania, y por suerte en una buena clínica.
Pero le salio sus euros, yo se que no tiene precio traer un hijo la mundo.
Pero mi economía no me lo permite todavía, y mis deseos son muchos y mis frustraciones mayores.
Precisamos ques e legalice y regule lo mas pronto posible.
El hecho de quedar embarazada y tener que entregar al bebé, no tiene porqué suponer daño a la integridad psíquica y física de la portadora.
Existen embarazadas que sienten vínculo solo durante el embarazo, otras rechazan al feto y solo se sienten cercanas a él cuando nace, otras no muestran apego en ningún momento del proceso.
Pero quizás me exprese mal, porque no es un embarazo tuyo el que entregas ni vives.
Has prestado tu cuerpo para que una vida se aloje y alimente de el, nada más.
Y nada menos dirán, pero no existe ningún aporte genético es lo que quiero expresar.
A tal punto, que cuando nosotros terminamos nuestro programa se realizo una prueba de ADN, a pedido de la justicia de mi país.
Y los resultados fueron un 99,99 % hijo mio y mi señora.
Claro, la sorpresa de los legos era porque hace un mes salimos al extranjero sin embarazo,jajaja
Pero ese es el vacío legal de ellos, que lo resuelvan.
Nosotros disfrutamos por fin nuestra paternidad a pleno.
Oscar me alegro mucho de lo que habéis conseguido la verdad.
Que un bebé sea gestado en otro vientre no significa que comparta un código genético con la portadora.
Es más, si la fecundación se produce con un donante jamás sería el de la portadora.
Creo que lo peor de este proceso es el tema legal en el país.
Es más uno de los comentarios que odiamos las personas que hemos optado por esto, es que nos dedicamos a la compra venta de bebes.
Es indiganate que en siglo XXI haya mentes que sigan pensando esto.
La vida a veces es sabia y da a cada persona lo que se merece, otras veces no.
Y yo solo pido que aquellos que están siendo contrarios a esta practica nunca tengan que pasar por ella.
Su vida tendría escrito la palabra Infelicidad.
Eres muy valiente por dar tu opinión y contarnos tu situación Oscar.
Es una práctica que va en contra de mi religión.
Si Dios no te da el don de ser mama o papa, es porque tiene que ser así.
Si es verdad que Dios da el don de ser padres a quienes no se lo merecen, pero cada camino en la vida es diferente.
Hay muchas maneras de ser feliz y siempre es al lado del camino de la verdad y no del sufrimiento. Comprar un hijo es horroroso.
Comprar una vida. Comprar la dignidad de una familia. Me parece indignante y no lo puede comprender.
Eso no cabe que lo respete. Respeto la forma de vida de las personas, pero no lo comparto.
Creo que hay mucho medios, muchos caminos, muchos senderos que el Señor nos pone en el camino para esquivarlos o superarlos.
Digo NO a la maternidad subrogada, digo SI en aceptar las decisiones de Dios. Él es sabio y sabe por qué lo designa así.
Creo que tu comentario está fuera de sí.
Yo puedo entender que eres religioso pero creo que los valores que toma la iglesia deberían de basarse en el respeto, la aceptación y la empatía.
Si tu religión se basa en eso, ¿por qué no aceptáis la libre elección de la vida?
Es decir, según vosotros vuestro Dios promueve el amor de los unos hacia los otros de la misma manera, pero… no es verdad que ameis de la misma manera a un bebe subrogado que ha un bebe del vientre materno.
Creo que vuestro camino de la verdad está basado en sendas referencias a un pasado que ni si quiera vosotros mismos cumplis.
Creo que el sufrimiento es el que vosotros desde vuestro desconocimiento sobre el proceso y sobre la situación hacéis.
Y lo peor de todo es que lo propagáis como si ese fuera el mandato de vuestro dios, cuando es únicamente vuestro juicio de valor.
No creais a buenas personas, sino a personas dictatoriales que todo aquello que se salga de lo que la gente hace como normal es malo y condenable.
Se supone que dios nacio de un vientre que no fue fecundado de manera natural luego… vuestra teoría se cae por su propio peso.
Hola gente.
Somos una pareja de Bélgica de 34 y 37 años. Escribimos para explicaros nuestro caso.
Estuvimos intentando tener familia de la manera tradicional y no lo conseguimos. Tras muchos intentos con aparatos de los que salen en televisión que te explican los días de mayor fertilidad, no conseguíamos quedarnos embarazados.
Ante esta situación, no nos desanimamos y fuimos a una clínica a que nos hicieran las pruebas de fertilidad y fecundidad. Aquí nos explicaron que mi pareja tenía dañado el útero y la única solución era una operación que no aseguraba nada.
Ante esto decidimos ponernos en contacto con Biotexcom. Sí optamos por la opción de la maternidad subrogada porque ambos decidimos que queríamos procrear con nuestros genes.
Nos explicaron todos los datos y dudas que precisábamos saber, ya que hay poca información sobre ello.
Han sido nuestra salvación absoluta. Sí, cumplimos todos los requisitos que nos pidieron, mantuvimos contacto en todo momento tanto con la clínica como con la chica que gestaba a nuestro pequeño. Esto fue decisión totalmente nuestra.
Sí, hoy día nuestro pequeño tiene 2 años, es feliz y nosotros más. Y sí, hemos vuelto a las andadas y la pequeña Sonia está en camino.
Hola.
Mi marido y yo tuvimos a nuestros pequeños mediante un vientre subrogado.
Me diagnosticaron se adolescente ovarios poli quísticos y con el paso de los años lo que creímos un problema controlado acabó con la extracción de minutero.
La verdad es que es toda una historia que contar. No tiene desperdicio.
Aunque les digo esto, mi operación no me quito las ganas de ser mami.
Gracias a unos amigos me pude en contacto con la clínica Biotexcom.
Ellos me guiaron en todo proceso y me aconsejaron sobre qué pasos eran los mejores y cuáles debíamos de tomar de manera certera.
Eso hicimos nos sometidos a la extracción de óvulos y esperma y más tarde llegó la fecundación.
En nuestro caso el milagro o la ciencia permitió que fuesen dos niños los que viniesen al mundo.
Nosotros súper felices.
La clínica en todo momento nos ayudó en todo lo relativo a lo legal y lo médico.
Cabe decir que son intachables en su trabajo a nosotros nos dieron lo más valioso que una persona puede tener, que es el amor de un hijo.
Hola
Somos una pareja homosexual que buscamos formar una familia.
Es muy difícil tratar este tema con mentes arcaicas que no entienden que nosotros somos una pareja normal.
Que el amor entre hombres tiene la misma igual que entre mujeres o parejas heterosexuales.
De ahí que nos cueste dar nuestra opinión y buscar soluciones a nuestro problema.
Buscamos una gestante mediante gametos. Sabemos que necesitamos de la fecundación in Vitro en esa portadora.
Para nosotros no es un problema someternos a ello porque es nuestro deseo más profundo y más bonito que hemos tenido.
Sabemos que hay clínicas que vetan a las parejas homosexuales porque no están legalizadas en esos países.
Es duro ver que no nos toman como una pareja que es fruto del amor y solo como un mero producto de una sociedad moderna.
Creo que merecemos más respeto.
Me gustaría que me facilitases ayuda e información de en qué países podríamos realizarlo.
Estamos un poco descolocados por esto, y queremos llegar a palpar la felicidad completa.
Soy esther y me atrevo a escribir en este blog.
Ha sido una etapa muy difícil en mi vida, pero que ha valido la pena.
Mi vida antes de tener en cuanta la decisión de optar por la gestación subrogada no tenía sentido porque con anterioridad estuve intentando quedarme embarazada por el método tradicional pero todos los resultados fueron nulos.
Ante esta situación, tanto mi pareja como yo acudimos al médico para realizarnos las pruebas de fertilidad e intentar salir de dudas para saber dónde estaba el problema o dónde estábamos fallando.
Tras muchísimas pruebas nos diagnosticaron mi producción de óvulos era muy baja.
Sin perder el ánimo me sometí a un tratamiento de ovulación, el cual no dio resultado.
La estimulación ovárica es un proceso muy complicado y doloroso.
Optamos por el proceso de fecundación que tras 7 intentos me encontraron un problema en las trompas de Falopio, ya que segregaban un líquido que caía hacia el útero.
Me dijeron que era necesario operarme y extraer ese líquido.
Tras varios días de dudas, decidí operarme.
Mi sorpresa fue que no solo me habían extraído el líquido sino que me habían quitado las trompas.
Esto supuso un momento muy difícil en mi vida ya que habían truncado mi sueño de ser mamá.
Un año más tarde mi pareja me hablo de la maternidad subrogada pero para mí era un proceso más cercano a una trama de una película que a la realidad.
Finalmente me interesé por el tema ya que era una oportunidad para realizar el sueño de mi vida: ser mamá.
Me sometí a varios tratamientos muy novedosos donde consigueron la extracción de mis óvulos y por tanto pudieron culminar en la gestación y el traslado a la portadora.
Creamne cuando les digo que el proceso de gestación se me hizo hasta corto despues de todo lo que había pasado.
Hoy soy mamá de una niña de 3 años, y ha sido la mejor experiencia de mi vida.
La gestación subrogada ha conseguido devolverme la felicidad que pensé que nunca iba a existir para mí.
Animo a todas aquellas parejas que quieren someterse al proceso.
No tengan miedo porque historias como la mía hay muchas y no conozco a nadie que haya tenido una mala experiencia,
Mis argumentos son a favor de la maternidad subrogada, no se como la gente está en contra. Leo algunos comentarios y me dan pena.
Todos los casos de gestación subrogada del post son amazing!
Para nosotros la única solución para poder tener hijos era la gestación subrogada. Antes de empezar en algun lugar verificamos muy bien toda la información sobre los países más conocidos para acudir al vientre de alquiler. Antes pensamos ir a Rusia, pero al verifiacar mejor toda la información, Ucrania era el mejor variante para nosotros: los precios permitidos y lo más importante que la gestante no tiene derechos al bebé.
Buenas a todas, me han encantado y servido todos vuestros comentarios. Yo tampoco puedo tener hijos por una enfermedad congénita así que la única opción que tenía era la gestación subrogada y la adopción. He estado buscando mucha info y opiniones en internet, me he metido en mil foros para ver con que agencia contratar estos servicios porque se ve que por libre es misión imposible. Por lo visto no todos los paises son seguros y hay que tener cuidado. Al principio pensé en Ucrania pero ví un reportaje y he leido en bastantes foros que no las tratan del todo bien allí y además a las pobres les pagan una miseria. Al final hemos decidido hacerlo en Rusia con una agencia que tiene clínicas privadas allí, de gran reconocimiento mundial. La agencia en cuestión se llama LifeBridge Agency y la clínica es Nova clinic, por lo visto ahora como han crecido, tienen 2 clinicas en Rusia. Os dejo enlace por si os puede interesar. http://lifebridgeagency.es/
Un saludo a todas
Lamentablemente aún no es legal en España pero espero que algún día la situación cambie y se regule como ha de ser. Nosotros al ser una pareja gay no teníamos muchas opciones o ir a EEUU o Canadá. Al final contactamos con una agencia que se encuentra en Barcelona llamada LifeBridge Agency y nos ofrecieron un programa más económico y legal lo que nos fue de maravilla para nuestro presupuesto. Es un programa mixto que se hace una parte en Rusia y otra en Canadá. Gracias a ellos ahora tenemos a nuestro retoño en casa. ¡Estamos muy felices! Espero poder ayudar a alguien Saludos