La forma en que nuestro cuerpo obtiene la energía y los nutrientes de los alimentos es a veces complicado de explicar y de entender, sobre todo para los niños pequeños. El funcionamiento del aparato digestivo para niños puede resultar más fácil e incluso divertido cuando los papás o los profes disponemos del material adecuado.
Podrás enseñar a los peques la importancia de una buena alimentación y cómo aprovechamos los alimentos gracias al sistema digestivo.
¿Has intentado alguna vez explicar a tus hijos cómo funciona la digestión? Quizás ni si quiera tú te acuerdes de todos los detalles, pero hoy te lo vamos a refrescar para que aprendas al mismo tiempo que enseñas a los pequeños de la casa.
En algún momento de su educación los niños aprenden en el colegio, y más tarde en el instituto, todas las partes del sistema digestivo, su funcionamiento y los detalles que lo acompañan.
Mientras tanto, no está de más ir avanzando esta información a los peques más curiosos, enseñándoles que es la digestión de una forma entretenida y amena.
Si a ti también te gusta aprender en casa con tus hijos, descubre el mejor material educativo sobre el aparato digestivo para niños, con las explicaciones en texto, imágenes, vídeos y actividades para que podáis aprender y practicar en casa. ¡Os va a encantar!
¡Haz clic en lo que interese!
- 1 Cómo explicar el aparato digestivo para niños
- 2 ¿Qué es el aparato digestivo?
- 3 Partes del aparato digestivo
- 4 Funcionamiento del aparato digestivo para niños
- 5 Vídeos sobre el aparato digestivo para niños
- 6 Juegos de partes del aparato digestivo
- 7 Ejercicios del aparato digestivo para niños
- 8 Fuentes
- 9 Otros recursos educativos para niños
Cómo explicar el aparato digestivo para niños
La explicación del sistema digestivo para niños puede ser más sencilla de lo que piensas. Solo tienes que imaginar el recorrido que hacen los alimentos desde la boca hasta que son asimilados por el organismo, obteniéndose de ellos la energía para la vida y los nutrientes para las diferentes funciones y formación de tejidos del cuerpo humano.
Para enseñar como funciona el aparato digestivo a los niños hay que conocer los órganos que lo forman, cómo participa cada uno, y qué función tiene para la digestión. Después solo hay que ir haciendo el recorrido explicando la digestión para niños en el orden en que va ocurriendo cada proceso.
Todo el material expuesto en este post es totalmente válido y compatible para niños de:
- Educación infantil de segundo ciclo (último año)
- Primero de primaria (6 años)
- Segundo grado de primaria (7 años)
- Tercero de primaria (8 años)
- Cuarto grado de primaria (9 años)
- Quinto de primaria (10 años)
- Sexto grado de primaria (11 años)
- Educación secundaria de primer ciclo (de 12 a 15 años)
Antes de meternos de lleno en los órganos y glándulas del sistema digestivo humano, vamos a ver su definición, partes, cuál es la función del sistema digestivo para niños y mucho más. ¡Toma nota!
¿Qué es el aparato digestivo?
El sistema digestivo es un conjunto de órganos que juntos cumplen la función de la digestión de los alimentos para obtener energía y nutrientes de ellos.
En esta transformación de los alimentos en partículas asimilables por el organismo humano, cada uno de los órganos tiene su propia función.
Desde la función de la boca, hasta la formación de las heces fecales a partir de las cuales se expulsan los restos de la digestión.
Partes del aparato digestivo
Vamos a ver el aparato digestivo y sus partes, cuya función es transformar los alimentos y obtener los nutrientes que después se emplean por el cuerpo, comenzando por orden desde que ingerimos los alimentos.
Funcionamiento del aparato digestivo para niños
Boca
La primera parte del proceso de digestión es la boca. Es aquí dónde comienza el aparato digestivo, a través de una serie de órganos que se encargan de una primera transformación de los alimentos.
En la boca encontramos los dientes, que cortan los alimentos en trozos más pequeños, y las muelas que los trituran. A su vez, las glándulas salivales humedecen los alimentos, mientras la lengua nos ayuda a mezclarlos.
Cuando los alimentos están bien triturados y mezclados con la saliva, llega el momento de la deglución, que es cuando los tragamos.
La boca es el primer órgano que nos ayuda a preparar el bolo alimenticio, que posteriormente pasará por una digestión química en el resto de zonas del aparato digestivo.
Faringe y esófago
Estos dos órganos son dos tubos que conectan la boca con el estómago. Primero se encuentra la faringe, un tubo que sirve tanto para comer para respirar. Después de pasar por la faringe, el bolo alimenticio pasa por el esófago, un tubo de 30 cm de largo que conecta con el estómago.
Ambos tubos están formados por una gruesa capa de músculos que permite que los alimentos avancen hasta el estómago, e impide que puedan volver hacia la boca. Producen movimientos peristálticos que hace que los alimentos avancen hasta el estómago.
Estómago
La siguiente fase del sistema digestivo para niños es una de las más importantes. Llegamos al estómago, el órgano dónde se produce la digestión química de los alimentos.
La función del estómago es primordial en la digestión. Este órgano a su vez se divide en varias partes, que puedes ver representadas en este completo dibujo:
En esta pequeña bolsa se producen ácidos llamados jugos gástricos, capaces de liberar los nutrientes de los alimentos. Los alimentos sólidos pasan a formar una sustancia que se llama quimo, después de un tiempo de digestión y antes de pasar al intestino delgado.
Páncreas e hígado
El páncreas es un órgano que produce jugo pancreático. Esta sustancia es liberada en el primer tramo del intestino delgado, para favorecer la asimilación de los nutrientes.
Al igual que el páncreas, el hígado es otra glándula que segrega bilis, un líquido que ayuda en la absorción de las grasas. La bilis de produce en la vesícula biliar, y llega al intestino delgado a través de un pequeño tubo llamado conducto biliar.
Intestino delgado
Una vez que ha llegado el quimo directamente desde el estómago al intestino delgado, se encuentra con las secreciones de la vesícula biliar y el jugo pancreático.
El intestino delgado es un tubo muy largo, de unos 7 metros de longitud, compuesto por 3 tramos: duodeno, yeyuno e ileón. Su función es la de seguir digiriendo los alimentos y absorber los nutrientes.
En cada tramo del intestino se absorben diferentes nutrientes. Por ejemplo, en el duodeno se comienza absorbiendo el hierro, mientras que las proteínas, hidratos de carbono, grasas y otros minerales y vitaminas se absorben más adelante.
Intestino grueso
Una vez que hemos absorbido todos los nutrientes en el intestino delgado, llega el momento de eliminar los restos de la digestión, que pasan al intestino grueso dónde se forma el bolo fecal.
El intestino grueso se divido en varios tramos: el ciego, cólon ascendente, transverso y descendente, el recto y el ano, por dónde se eliminan las heces. En este órganos se siguen absorbiendo algunas vitaminas, fibra, agua, y se forma al mismo tiempo la caca antes de expulsarla cuando vamos al baño.
Vamos a hacer un repaso básico de todas las partes del aparato digestivo que hemos visto a través de un dibujo que indica dónde está cada una:
Repasa con los peques los diferentes nombres de cada una de ellas para ir aprendiéndolas poco a poco. ¿Eres capaz de recordar cuál es la función de cada parte? ¡Haz un repaso y ya verás como lo aprendes fácilmente!
Vídeos sobre el aparato digestivo para niños
Ya tenemos una explicación completa del aparato digestivo para niños, pero para poder asimilar bien los conocimientos, no hay nada como ver un vídeo explicativo que ilustre todos los proceso digestivos que hemos ido viendo.
A través de Youtube podemos encontrar muchos vídeos de la digestión para niños, que indican de una forma muy sencilla y clara cuál es el orden de cada uno de los procesos a la hora de digerir los alimentos.
Este y otros muchos vídeos infantiles del aparato digestivo están disponibles en Internet. Pero la digestión es mucho más que un proceso de tan solo 2 minutos. Hay otras funciones que hacen cada uno de los órganos del sistema digestivo, y tarde o temprano todo niño tendrá que aprenderlos y comprenderlos.
Érase una vez el cuerpo humano
Yo lo hice cuando era pequeña gracias a los vídeos de ‘Érase una vez el cuerpo humano’, súper interesantes para los niños.
Este vídeo sobre la digestión lo puedes encontrar en Youtube y verlo totalmente gratis en casa todas las veces que quieras:
¿Y tú, también eras fan de esta serie de dibujos animados cuando eras niño? Estoy segura de que a tus hijos les encantará conocerla y aprender más sobre el cuerpo humano con sus divertidos episodios.
Juegos de partes del aparato digestivo
No te pierdas tampoco este fantástico juego gratis donde podréis identificar las distintas partes del aparato digestivo humano:
Ejercicios del aparato digestivo para niños
Ya hemos visto todos los órganos del aparato digestivo para niños, que es el aparato digestivo y sus partes de forma ordenada. Seguro que tus hijos ya se los han aprendido, así que llega el momento de hacer un pequeño examen para ver cuánto han aprendido.
A través de esta imagen del aparato digestivo para imprimir podrás ponerlos a prueba, pidiendo que rellenen los huecos con los nombres de cada órgano del sistema digestivo.
Imprime la imagen en papel y haz una pequeña prueba a los niños sobre las funciones del sistema digestivo humano para afianzar los conocimientos. También puede pintar y colorear las imágenes.
Estas fichas del aparato digestivo para colorear e imprimir también te serán de gran utilidad en casa para aprender las partes de sistema digestivo humano y sus funciones de una forma amena. Imprime y úsalas cuantas veces sean necesario hasta aprenderlo todo.
Más material didáctico del aparato digestivo para niños
El Gobierno de Cantabria, a través de su web Educantabria.es tiene un material didáctico que explica el aparato digestivo para niños de primaria e infantil de una forma muy clara y completa. Lo puedes encontrar en su página web de forma gratuita, con un explicación interactiva que gustará a los peques de la casa.
Visita cada una de las pestañas de la izquierda para ir avanzando en cada uno de los capítulos, viendo un resumen muy completo de las partes de la digestión, explicada a modo de esquema para niños de todas las edades.
No te pierdas los últimos puntos sobre el funcionamiento del aparato digestivo y cómo cuidarlo de las enfermedades más frecuentes, ya que son un punto interesante para los peques los cuidados en cuestión.
Fuentes
Otros recursos educativos para niños
En el blog contamos con más material educativo para niños de diferentes temáticas que puedes utilizar en casa para ampliar conocimientos y aprender con tus hijos. No te pierdas todos estos artículos:
- Sistema solar para niños
- La prehistoria para niños
- Ajedrez para niños
- Cómo ayudar a tus hijos con los deberes
Aprender en casa puede ser muy divertido, sobre todo si utilizas una gran variedad de materiales educativos ilustrando las diferentes temáticas con dibujos y vídeos para los peques. Si te animas a enseñar el aparato digestivo para niños, aprovecha y aprender con ellos sobre otras muchas temáticas con los materiales que te ofrecemos en la categoría Educación de El Blog de tu Bebé.