¿Qué artes marciales son mejores? Las artes marciales para niños son uno de los deportes más divertidos y completos que puedes practicar desde edades tempranas.
Adaptadas a diferentes niveles, hay muchas escuelas y profesores particulares que se dedican a enseñar a los niños las mejores artes marciales para que se muevan y al mismo tiempo lo pasen bomba.
¿Estás buscando un deporte que motive a tus hijos para que empiecen a dejar de lado la vida sedentaria? ¡Seguro que con este aciertas de pleno!
Existen muchos tipos de artes marciales para niños adaptadas a los más pequeños de la casa, con los que ganar en salud física y mental.
Descubre cuáles son los beneficios que aportan las artes marciales para niños, y cómo puedes encontrar la que mejor se ajusta a los gustos de tu peque.
Analizamos los mejores deportes que se practican en España a partir de los 3 años, para que te resulte mucho más fácil encontrar el arte marcial perfecto para tus hijos.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué beneficios tienen las artes marciales para niños?
Las artes marciales son un deporte que enseña a los niños a defenderse, pero también aporta muchos beneficios a nivel físico y mental. Mientras los pequeños lo pasan en grande a través de entrenamientos que para ellos son como un juego, están moviéndose y ejercitando hasta el último músculo de su cuerpo.
El karate para niños es un deporte que lleva años practicándose en decenas de países alrededor del mundo. Pero además de esta actividad, hay otros muchos tipos de lucha y autodefensa traídos directamente desde China, Japón y el lejano oriente, pensadas para los más pequeños de la casa.
¿Estás pensando en apuntar a tu peque a una escuela de artes marciales para niños pero aún tienes dudas? Cuando conozcas todo lo que este deporte puede hacer por los niños y niñas de cualquier edad, no tardarás ni medio segundo en dar el paso.
Beneficios físicos
- Las artes marciales ayuda en el desarrollo óseo y muscular de los niños que están en pleno crecimiento.
- Mejoran las habilidades motrices, la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.
- Evita que los niños adquieran malas posturas, y las corrige si ya empiezan a adquirirse.
- Los pequeños evitan la vida sedentaria, perdiendo peso y ganando tonicidad en sus músculos.
Beneficios psicológicos
- Practicar cualquier deporte aumenta la seguridad que tienen los niños sobre sí mismos.
- Aprenden valores y a seguir una rutina diaria.
- Los niños mejoran su concentración, muy importante sobre todo en niños hiperactivos.
- Mejora los problemas de conducta y alivia el estrés.
- Los pequeños aprenden a sociabilizar con sus compañeros, con los que comparten los mismos gustos por el deporte.
No te pierdas estas otras ideas de deportes alternativos para niños, súper divertidos para motivarles a moverse cada semana: Pincha aquí.
¿A qué edad empezar a practicar artes marciales?
No existe una edad concreta en la que los niños puedan empezar a practicar artes marciales. Los grupos para principiantes en la mayoría de disciplinas comienzan a partir de los 5 o 6 años, que es cuando los pequeños ya tienen suficiente control en sus cuerpos.
Sin embargo, en muchas escuelas hay clases especiales dedicadas a niños menores, a partir de 3 años, en las que el entrenamiento se adapta perfectamente a ellos. Lo primordial es consultar cuál es la edad recomendada según la escuela en la que quieras apuntar a tu peque.
No obstante, aunque hay algunos tipos de artes marciales que son más enfocadas para niños mayores, los pequeños pueden iniciarse antes en otras disciplinas más sencillas.
La mejor arte marcial para un niño puede variar según la edad de cada peque, o según sus capacidades físicas y preferencias a la hora de practicar deporte.
Mejores artes marciales para niñas y niños
En toda Asia existen decenas de tipos de artes marciales diferentes. La gran mayoría procede de China, y algunas muy conocidas también de Japón.
A raíz de la fama que han adquirido estas disciplinas deportivas, en la actualidad han derivado a otros deportes, que son practicados por millones de adultos y niños de todas las edades.
Hoy vamos a ver cuáles son las mejores artes marciales enfocadas para niños. Descubre los tipos de defensa personal que pueden aprender tus hijos, y escoge el mejor arte marcial que creas que vaya mejor con su carácter.
Karate
El karate ha sido considerada como una de las mejores artes marciales para niños, y de las más practicadas entre el público joven.
Esta disciplina procede de Japón y tiene siglos de antigüedad. Concretamente se inició en la isla de Okinawa, fomentando la lucha con el cuerpo sin utilizar ningún tipo de arma, solo manos y pies.
Los niños aprenden a través del karate a controlar los movimientos de su cuerpo. Desarrollan su musculatura, la flexibilidad y el equilibrio, al mismo tiempo que aprenden a respetar y cuidar a su adversario.
La filosofía del karate va más allá del entrenamiento físico. Desde bien pequeños, los niños a partir de los 3 años aprenden concentración, a seguir las órdenes de su profesor, y a tener una vida más saludable a nivel físico y mental.
No es solo una clase de defensa personal para niños. Va mucho más allá del movimiento del cuerpo, entrenando la mente.
Judo
Otra de las clases de artes marciales más populares entre los niños es el judo. Para muchos es el mejor arte marcial.
No en vano, es deporte olímpico desde hace algunos años, con miles de seguidores en todo el mundo. A diferencia del karate, el judo consiste en aprender a esquivar los golpes, utilizando el peso del cuerpo para derribar al contrario.
Para los niños mas pequeños, el judo es como un juego súper divertido. Empiezan a aprender diferentes movimientos como si bailaran, para ir subiendo de nivel poco a poco, hasta alcanzar las habilidades profesionales si los niños se sienten motivados.
El judo, además de trabajar la flexibilidad, fomenta la fuerza y la agilidad a la hora de hacer movimientos. Los niños aprenden más sobre el control de su cuerpo, quemando una increíble cantidad de energía en casa sesión.
Taekwondo
De origen coreano, el taekwondo infantil es la mejor arte marcial para niños con la que aprenden impresionantes acrobacias con el cuerpo.
Mezcla entre el karate y el judo, esta disciplina consiste en una lucha con manos y pies, al mismo tiempo que se esquiva al oponente con movimientos rápidos.
Ideal para tonificar los músculos, los niños mejoran cada día su flexibilidad y adquieren un mejor control de sus extremidades. Al principio puede ser algo complicado, pero a través de un entrenamiento que para los niños es como un juego, poco a poco van avanzando a pasos agigantados.
Es muy importante buscar una buena escuela o profesor de Taekwondo que esté especializado en la edad o el nivel que busques para tus hijos.
Muchos pequeños comienzan a practicar otras artes marciales para después especializarse en el taekwondo, porque para ellos es la mejor forma de seguir avanzando sin perder la diversión.
Kung Fu
El kung fu para niños es otra de las artes marciales más divertidas para ellos. Es un deporte chino que se practica mucho en su país de origen. Cada vez se puede ver más en países de América y Europa, sobre todo entre los niños que se sienten inspirados por las técnicas tan divertidas que enseña.
Esta disciplina se basa en la lucha inspirada en cinco animales: el dragón, el tigre, el leopardo, la grulla y la serpiente.
Cada uno de estos tipos de lucha se centra en el entrenamiento de diferentes cualidades, como son la flexibilidad, la potencia muscular, la fortaleza de los huesos o la agilidad al hacer los movimientos más rápidos que el contrincante.
El kung fu niños puede ser la mejor defensa personal porque resulta muy completa. En las escuelas que enseñan este deporte suelen hacerlo a través de juegos, adaptados a niños de todas las edades.
A ellos les encanta. Pero más nos gusta a los padres que sabemos que están haciendo ejercicio y mejorando su capacidad física.
Aikido
El aikido es posiblemente la lucha más pacífica que exista en todo el mundo. De origen japonés, es un deporte sublime para los niños más tranquilos, e incluso para mejorar la sociabilización de los niños con problemas de desarrollo como autistas, niños con asperger, e incluso con síndrome de down.
Consiste en un arte marcial que enseña tácticas para inmovilizar al oponente sin golpes y sin movimientos brucos. A través del conocimiento de los puntos vitales del cuerpo, es posible actuar rápidamente para hacerse con el control en la lucha.
Si bien los niños no tendrán que usar estas tácticas en la lucha real, el aikido trabaja el control del cuerpo, con el que los niños exploran sus capacidades físicas, mentales, y también trabajan la relación con los compañeros.
Más que un deporte, es una disciplina muy completa con la que aprenden a controlar el estrés y mejorar la concentración.
Mugendo
El mugendo es una disciplina de reciente creación, que concentra los beneficios de muchas otras artes marciales para niños.
Cada vez hay más escuelas deportivas infantiles que se centran en la enseñanza de este nuevo deporte, con el que los niños aprenden a controlar el cuerpo y las emociones.
Los niños que empiezan desde cero con el mugendo mejoran la coordinación, la agilidad, trabajan su musculatura, y aprenden a defenderse.
Si vienen de haber entrenado cualquier otro arte marcial, se pueden adaptar rápidamente a este deporte.
Si no tienes claro cuál es el mejor arte marcial para tu hijo, comenzar con el mugendo es muy conveniente para que encuentre su camino.
Aunque hay adultos que empiezan a entrenar en este deporte, el mayor público en los gimnasios suele ser menor de edad, desde niños a partir de 3 años hasta adolescentes.
Capoeira
¿Sabías que no todas las artes marciales para niños proceden de oriente? La capoeira es una disciplina de Brasil, que mezcla el baile con movimientos de lucha para reducir al adversario.
Obviamente en el caso de los niños no tienen que luchar a base de golpes. Esto convierte en la capoeira infantil en uno de los deportes más divertidos para los peques.
Los niños aprenderán a moverse de manera coordinada al ritmo de la música. A partir de los 5 años de edad, este deporte comienza como un juego para ir avanzando a pasos enormes.
La capoeira proporciona agilidad, flexibilidad, fuerza, equilibrio, y mejora la concentración, el ritmo y la coordinación. También enseña a entrenar en grupos o en pareja, mejorando las relaciones entre los pequeños que tienen las mismas aspiraciones.
Otras artes marciales para niños y adultos
Además de estas artes marciales que hemos visto, hay otras muchas que puedes encontrar en las escuelas de ciudades importantes de España como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, Palma de Mallorca, Valencia, Zaragoza o Las Palmas.
Estas son algunas de ellas:
- Jiu Jitsu
- Wing Chun
- Muay Thai
- Kendo
- Kyudo
- Sumo
- Tai Chi
¿Y para ti, cuál es la mejor arte marcial para tus hijos? ¿Hay otras artes marciales para niños que conozcas y que no hayamos mencionado? ¡Cuéntanos tus experiencias!