Durante el primer año de vida de un niño, los papás necesitamos una serie de accesorios que resultan imprescindibles para hacernos la vida más fácil. Si estás a punto de dar a luz y quieres empezar con los preparativos, posiblemente te estés preguntando cuáles son los básicos para un bebé que no te pueden faltar.
No te preocupes, a todos los padres primerizos nos ha pasado. Con el tiempo acabamos aprendiendo qué artículos de puericultura son los más importantes, y cuáles acaban olvidados en un rincón porque no son verdaderamente útiles.
Haciendo una lista completa con los básicos para un bebé seguro que no se te olvida nada. Vamos a ver los accesorios que necesita un bebé el primer año, y cuáles son las recomendaciones de los papás que ya hemos pasado por ello.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Cómo es el primer año de vida de un bebé?
Todo lo que necesita un bebé los primeros meses debe adaptarse al pequeño tamaño del niño. Sí que es cierto que los niños crecen muy rápido, pero la ropita, los accesorios de baño, la cuna, el cochecito de paseo, y otros artículos de puericultura tienen que ser a su medida para que resulten cómodos y prácticos.
Hay que tener en cuenta que las cosas que necesita un bebé al nacer sean especiales para recién nacido. Si no quieres tirar el dinero y centrarte en los gastos básicos, cuanto más preciso seas en tu compra, más preparado estarás.
Otra de las cosas que necesita un bebé recién nacido es suficiente ropa para cambiarle varias veces al día. Y es que los niños se ensucian mucho. La ropa cómoda para bebé sigue siendo la favorita de los padres para los bebés menores de un año, que sea fácil de poner y quitar en cada cambio de pañal.
Si no tienes claro cuáles son las cosas básicas que tienes que preparar antes de la llegada del bebé, ve poco a poco. Cada familia es diferente, y las cosas que necesita un bebé pueden no ser las mismas para todo el mundo.
Básicos para un bebé muy útiles y necesarios
Centrándonos en el primer año de vida de un niño, hemos hecho una recopilación de artículos básicos para la casa, para salir fuera, para el aseo, para la hora de comer o dormir, y sobre todo para vestir al peque.
Empieza con las compras para bebé recién nacido yendo paso por paso y con mucho ojo, y así no te faltará ni te sobrará nada.
Ropa para el bebé
En una lista de cosas para un bebé por nacer, lo primero que se incluye siempre es la ropita. Lo mas necesario para un bebé recién nacido es ropa que sea fácil de poner, práctica para cambiar del pañal, y resistente para lavarla con frecuencia, ya que se ensuciará constantemente.
Aprovecha para comprar bodies, peleles, pijamas y prendas de algodón suaves. Hazte con varias prendas de cada para que siempre puedas tener ropa limpia, aprovechando las ofertas de Zippy Online para ahorrar mucho dinero pero no renunciar a la mejor calidad en ropa para bebé.
Baberos y muselinas
Otra de las cosas indispensables para un bebé recién nacido que se mancha en todo momento son los baberos. Durante y después de la comida, o en cualquier momento del día en que suele soltar muchas babitas, los baberos te ayudarán a no tener que estar cambiando siempre la ropa del peque.
Un bebé suele ensuciar muchas gasas o muselinas, que tienen miles de usos. Teniendo un buen fondo de armario, no tendrás que preocuparte si te quedas sin gasas o baberos limpios.
Cojín de lactancia
En cualquier lista de objetos para bebé, el cojín de lactancia es uno de los primeros que se incluyen. No solo resulta cómodo para darle el pecho o el biberón al peque, si no que tiene miles de usos muy prácticos.
El cojín de lactancia se puede usar antes del nacimiento, como un apoyo lumbar para la madre en el momento de dormir o sentarse. Ideal para usar como soporte para el bebé en la cuna o mientras juega sobre la alfombra de juego, le darás uso diario en el embarazo y mucho más allá del año de vida del peque.
Artículos de aseo
Como bien sabes, un bebé recién nacido no puede usar los mismos productos de aseo que los niños mayores o que los adultos. Necesitan sus propios artículos y accesorios para el baño que usarán a diario.
Entre ellos destacan la bañerita o adaptador de bañera, toalla, jabón, cremita, cepillo para el pelo, cortaúñas o tijeras, y pañales, ¡muchos pañales!
Minicuna
Una de las cosas que utiliza un bebé recién nacido es una cuna a su medida. Ya sea el clásico moisés, una minicuna, o un adaptador de cuna para recién nacido, es imprescindible para su seguridad y comodidad mientras duerme.
Como alternativa para no tener que invertir en varios modelos de cuna a medida que crece el bebé es hacerte con una cuna convertible. Las cunas colecho que varían de tamaño también son muy prácticas para usarlas durante el primer año de vida y más allá.
Saco para dormir
Las mantitas para bebé son una buena alternativa para mantener constante el calor corporal del bebé tanto en invierno como en verano. Sin embargo, para dormir, lo más seguro es utilizar un saco, que se ajuste correctamente al cuerpecito del bebé, limitando el riesgo de asfixia o de que llegue a destaparse.
Los sacos para bebés son imprescindibles para arropar al bebé toda la noche. Se puede utilizar también en el carrito de paseo, evitando el uso de ropa de cama que no se recomienda durante el primer año de vida. Según la época del año y la edad del bebé, escoge un saco para dormir más fresco de verano o más calentito en invierno.
Mochila portabebé
¿Qué necesito para los primeros meses de mi bebé? Sin duda, una mochila o fular de porteo te resultará de lo más útil. Ideal para llevar a tu bebé siempre en brazos, no solo para salir de casa, si no también para calmarlo o dormirlo junto a tu pecho sin dejar de hacer tus actividades diarias.
Escoge un modelo que sea ergonómico y que sea adaptable al peso y al tamaño del bebé. Algunos portabebés son evolutivos, y a medida que el peque crece se pueden utilizar como mochila en la espalda para repartir mejor el peso del bebé.
Trona
Por último queremos destacar uno de los básicos para un bebé en los que toda familia debe invertir. Nos referimos a la trona o a la sillita para comer, que el bebé empezará a usar a partir de los 5-6 meses cuando comience con la alimentación complementaria.
Un niño de 1 año en adelante usará la trona durante bastantes meses para sentarse en la mesa junto al resto de la familia. Elige bien el material, las dimensiones y el diseño, para que sea fácil de limpiar, de mantener, y que encaje perfectamente en el espacio que tengas en casa.
Encuentra otras muchas recomendaciones para preparar la llegada del bebé a través de este otro post de nuestro blog:
¿Cuándo empezar a preparar las cosas para el bebé?
Nada más enterarnos del embarazo, a los papás nos nace el deseo irrefrenable de empezar a comprar las cosas que necesita un bebé el primer año. Esto es absolutamente normal, y siempre podemos darnos un pequeño capricho. Pero según los expertos, lo más recomendable es hacer primero una lista de lo que necesitas antes de ponerte a comprar de todo.
¿Y por qué es mejor esperarse? Pues por el simple motivo de que seguramente habrá muchos amigos y familiares que te harán miles de regalos o te prestarán cosas de otros bebés que puedes aprovechar.
La ropa y los artículos de bebé menor de un año suelen tener muy poco uso, y se pueden seguir aprovechando. Así te ahorrarás mucho dinero, y darás una segunda vida a los objetos que están como nuevos.
Hazte solo con los básicos para un bebé que sepas que vas a necesitar, o haz una lista con los regalitos que necesitas y quieres que te hagan las personas más cercanas. Una vez que haya nacido el bebé podrás ir comprando otras cosas sobre la marcha, aunque lo más importante ya lo tendrás antes de su llegada.