Un bebé se coloca antes del parto de cabeza de forma natural, una forma mucho más fácil de que el bebé pueda salir sin complicaciones y sin tener que llegar a practicar una cesárea. Pero no siempre viene de cabeza, en ocasiones se encuentra el bebé de nalgas semanas antes de dar a luz, y es el momento de poner en práctica todos los trucos posibles para que se gire y el parto sea lo más natural posible.
Vamos a ver diferentes técnicas que podemos llevar a cabo en casa para conseguir que se gire cuando viene el bebé de nalgas, trucos que se han utilizado desde siempre, y que en la mayoría de los casos pueden funcionar. Si tu bebé no está cabeza abajo todavía, ¡es el momento de ponerlos en práctica!
Bebé de nalgas; ¿cómo hacer que se gire?
Sobre la semana 30 del embarazo el bebé comienza a prepararse para el parto colocándose en la postura más adecuada, con la cabeza hacia el cuello del útero y las piernas y los brazos flexionados. Justo en el momento de dar a luz, se calcula que un 95% de los bebés están en la posición adecuada, pero hay un pequeño % de bebés que no consiguen adoptar la postura, aumentando las posibilidades de que haya que practicarse una cesárea para el alumbramiento.
En algunos casos, en el mismo hospital el médico o la matrona puede hacer una maniobra determinada para lograr que el bebé cambie su postura. Para ello hay que ser personal especializado y preparado, ya que si no se hace bien podría ser peligroso para el bebé.
Pero no en todos los hospitales se realizan este tipo de técnicas, por falta de personal o porque se encuentra algún tipo de obstáculo que impide mover al bebé dentro del útero antes del parto.
Para evitarlo, podemos intentar nosotras mismas en casa otros métodos menos agresivos y para nada peligrosos que podrían ayudarnos a evitar que venga el bebé de nalgas:
– Moxibustión: es una técnica que se aprende en los cursos de preparación al parto, muy usadas desde la antigüedad por las matronas para favorecer que el bebé se coloque de cabeza antes del nacimiento. Es una técnica china que consiste en la estimulación del punto de acupuntura BL 67 (ángulo externo de la uña del 5º dedo del pie) aplicando calor con un cigarro de artemisa.
Quienes la han probado aseguran que realmente funciona, aunque no es 100% efectiva en todos los casos. Lo mejor es acudir a un experto en acupuntura o una matrona especializada para que te guíe y te ayude en la experiencia.
– Musicoterapia: desde hace mucho tiempo, el uso de la música clásica ha sido una técnica muy usada para favorecer el movimiento del bebé dentro del útero, y hay quién asegura que ayuda mucho cuando el pequeño tiene que cambiar su postura antes de nacer. Poner música clásica en casa y relajarse es una buen terapia para interceder sobre el bebé, aunque tampoco se ha demostrado que sea una técnica totalmente efectiva.
– Técnicas posturales: caminar a gatas, adoptar la posición rodilla-tórax o la posición supina mientras se duerme con las caderas elevadas con un cojín también pueden ser técnicas que nos ayuden a colocar de forma correcta cuando viene el bebé de nalgas. Consulta con tu médico si hay algún inconveniente en practicar este tipo de posturas antes de hacerlo, y él te dirá exactamente cómo te pueden ayudar para lograr que el bebé adopte la postura correcta antes de nacer.