En casa nunca hemos sido muy fan de la lejía a la hora de la limpieza. Pero era precisamente porque no teníamos muy claro como usarla de la mejor manera, y ni si quiera sabíamos los muchos beneficios de la lejía que tiene el usarla en un hogar con niños.
Tengo que admitir que hasta el momento solo la usaba en limpiezas puntuales que necesitan una buena desinfección, como la limpieza profunda de baños y cocina, y para los utensilios de nuestras mascotas. Jamás me había atrevido a usarla en la ropa por el miedo a que destiñeran ciertos colores, y se estropeen los tejidos. Pero después de lo mucho que hemos aprendido gracias a Henkel, estoy segura de que se va a convertir en nuestro producto de limpieza y desinfección de cabecera.
Y es que hace unos días tuve la suerte de asistir junto a otras mamás blogueras al evento que organizaba Henkel en Madrid para darnos a conocer los beneficios de la lejía y los muchos usos que le podemos dar.
Hoy quiero compartir con vosotras todos estos trucos, algunos muy conocidos y otros súper curiosos que jamás se me habrían ocurrido, con los que sacar el máximo partido a este desinfectante tan útil.
¡Ah!, y al igual que yo, también podéis haceros unas expertas en limpieza ganando un lote de productos súper completo. Descubre cómo y empieza a aprovechar las ventajas de la lejía en tu casa.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es la lejía?
El primer dato curioso que me sorprendió nada más empezar la charla es que la lejía es un producto con una composición muy sencilla. Tan solo consiste en una disolución acuosa de hipoclorito de sodio; es decir, está compuesta por una gran cantidad de agua, y una pequeña parte de cloro y sodio, los dos componentes de la sal común con la damos sabor a nuestro alimentos.
Sin embargo, gracias a la composición química especial que tiene, la lejía tiene un alto poder osidante, que es capaz de eliminar manchas, de disolver materia orgánica, y también de desinfectar cualquier tipo de microorganismos como bacterias, virus, hongos y ácaros.
Es el único producto que se puede usar de forma segura en el hogar y que realmente desinfecta cualquier tipo de superficie. Y además es muy económico.
¿Cómo se obtiene la lejía?
La lejía se obtiene al someter la sal común a un proceso de electrolisis, disolviéndola después con una gran cantidad de agua.
También me sorprendió saber que, aunque en el hogar pensamos que la lejía es un compuesto químico muy potente, en la naturaleza se disuelve en el agua con suma facilidad. No contamina, porque solo contiene agua, cloro y sodio, y aunque entre en contacto con la piel, si no está mezclada con otros compuestos químicos, no nos produce ningún daño.
Eso sí, es muy peligrosa si se ingiere, por lo que siempre debe mantenerse en un lugar seguro fuera del alcance de los niños.
Beneficios de la lejía Conejo
¿Por qué la lejía quita las manchas de la ropa blanca?
Entre los muchos beneficios de la lejía, destacamos su poder blanqueante que han usado nuestras abuelas desde hace cientos de años para eliminar las manchas de la ropa blanca y dejarla impecable.
Este poder se debe a que la lejía oxida los electrones de las manchas, de forma que quedan anulados y ya no absorben luz, mostrándose la prenda totalmente blanca. Se puede decir que la lejía ataca a los compuestos coloreados en general. Por eso hay que tener cuidado al usarla en diferentes superficies con colores oscuros que puedan verse afectados por el poder blanqueante de la lejía.
En este experimento pudimos ver cómo las manchas de diferentes zumos en un body de bebé se eliminaban por completo después de dejarlo unos 10 minutos en remojo con lejía Neutrex. No quedó ni rastro de ninguna mancha, ni si quiera la del zumo de arándanos que es súper difícil de eliminar.
¿Cuáles son los beneficios de la lejía?
Desinfecta
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la lejía es el único método de desinfección seguro y eficaz para usar en el hogar, y también para potabilizar agua y desinfectar alimentos. Por esta razón, es el más usado en todo el mundo.
Consigue eliminar todo tipo de microorganismos de cualquier superficie. Desde bacterias fecales, bacterias patógenas de los alimentos, pasando por virus, hongos y mohos que crecen en nuestro hogar, hasta los ácaros del polvo que causan tantas alergias.
Elimina malos olores
Al mismo tiempo que desinfecta, la lejía eliminar los malos olores que se producen por muchas bacterias y hongos. Por ejemplo, las bacterias que crecen en la bayetas de cocina húmedas, o en las toallas de baño.
El truco para acabar con estos malos olores es utilizar un chorrito muy pequeño de lejía cuando las lavamos en la lavadora, e incluso mantener en remojo las bayetas y estropajos cada día después de usarlos, con un poco de lejía. ¡Quita las manchas y los olores desagradables!
Blanquea la ropa
Es bien conocido por todos que la lejía es un potente blanqueante, y que no solo quita las manchas más profundas, sino que también devuelve el color blanco a las prendas que tienden a amarillearse con el uso y los lavados frecuentes.
La lejía es muy útil para desinfectar la ropa de toda la familia, y también mantenerla más blanca. Se recomienda usar un chorrito en la lavadora o para los lavados a mano de la ropa de los niños, siempre que la ropa no tenga riesgo de que se destiña por tener colores demasiado oscuros o vivos.
Es muy útil por ejemplo en ropa blanca como calcetines y ropa interior. Gracias a Henkel pudimos comprobar cómo la lejía puede eliminar manchas de clorofila de un calcetín blanco, sin dejar ni rastro de color verde en ellos.
El truco para saber si podemos usar lejía con determinadas prendas, es poner una gotita en una zona escondida de la prenda, esperar unos segundos, y si no destiñe, podemos usar lejía en el lavado de la prenda sin problema.
Nosotros pudimos ver cómo algunos calcetines de niños con colores muy vivos no perdían en absoluto el color cuando se mantenían 10 minutos en remojo con una dosis normal de lejía diluida en agua. ¡Sorprendente!
Lejía para el baño
Como trucos para limpiar el baño, aprendimos que se puede usar la lejía Conejo de toda la vida para desinfectar cualquier superficie. Por ejemplo las juntas negras que aparecen en el lavabo y la bañera; para acabar con ella solo tenemos que eliminar los hongos que las provocan dejando actuar la lejía unos minutos.
Es muy importante mantener limpias algunas zonas clave del baño que tienen mayor tendencia a la acumulación de microorganismos. Entre ellas, el pomo de la puerta, la cadena del retrete y el mango del grifo del lavabo.
Podemos aplicar un poco de lejía en el interior del váter para estar seguros de eliminar todas las bacterias fecales, e incluso mojar las bayetas de limpieza con lejía disuelta en agua para limpiar todas las superficies.
Otro truco que me encantó es inyectar con una jeringuilla un poco de agua con lejía dentro de los juguetes de goma de los niños. En su interior se acumula el agua, y pueden crecer hongos y bacterias, por lo que es muy importante limpiarlos también por dentro, enjuagando al finalizar para que no queden restos de lejía.
Lejía para la cocina
La cocina es el lugar más peligroso de nuestro hogar, donde encontramos el mayor número de microorganismos que pueden causar enfermedades, y que además podemos tomar sin darnos cuenta a través de los alimentos. Por ello, debemos mantener siempre desinfectada esta parte de nuestra casa, y la lejía es nuestra mejor aliada.
Podemos usar lejía para desinfectar bayetas, estropajos y paños de cocina, siempre a diario. También diluir lejía con agua para la limpieza de todas las superficies y del suelo.
Es muy importante que desinfectemos bien las tablas de cortar, y cualquier recipiente dónde pongamos alimentos crudos. También desinfectar verduras y frutas que vamos a tomar crudas diluyendo una cucharada de lejía por cada litro de agua.
Para saber la concentración de lejía para desinfectar, es muy importante que miremos la etiqueta de cada producto y así no equivocarnos. También la ficha de seguridad, para saber qué tipo de uso podemos darle a cada producto, ya que no es lo mismo la lejía Estrella Henkel para el suelo, que lejía Neutrex para la ropa o la lejía Conejo para el resto de superficies.
Otro truco que me encantó fue el de usar un chorrito de lejía en el lavavajillas cuando no vamos a ponerlo el mismo día, seleccionando un ciclo de aclarado corto para evitar así que se produzcan malos olores dentro hasta el día en que lavemos todos los platos.
Poniéndola también en el cajetín de la lavadora, siempre que sea con ropa blanca que no se pueda desteñir, estamos ayudando a mantener nuestra lavadora limpia y libre de malos olores. Lavar con lejía nos permite bajar la temperatura del agua de lavado, y conseguir los mismos resultados de blanqueamiento en la ropa. ¡Pruébalo!
Es apta para personas alérgicas
Otro de los beneficios de la lejía es que es prácticamente el único producto de limpieza que consigue eliminar los ácaros causantes de las alergias. Está reconocido por la ESCARF como un producto seguro para la limpieza en profundidad de ácaros.
Es asequible
Y por último, pero no menos importante, la lejía es también de lo más asequible, por lo que toda familia puede permitirse mantener su hogar limpio y desinfectado por muy poco dinero.
Las lejías Henkel además tienen una gran variedad de lejías para usos determinados, como Neutrex que contiene agentes detergentes para lavar la ropa, Estrella con detergente especial para el suelo, y lejía Conejo en su versión más clásica y neutral.
Limpieza y desinfección con lejía; ¡Falsos mitos!
En el evento de Henkel también pudimos desmentir algunos usos de la lejía en los que muchas personas estamos totalmente equivocadas. Estas son las propiedades de la lejía que desmitificamos:
Más que un producto de limpieza
Gracias a la composición que tiene la lejía, no solo nos ayuda a limpiar, sino que también desinfecta cualquier superficie del hogar. Se puede usar en todas las superficies, tanto en madera, como suelos de terrazo, parqué, superficies metálicas, cristales, plásticos, a excepción de moquetas y aluminio.
Después de haber aprendido tanto gracias al evento de Henkel Ibérica, no puedo más que recomendaros su uso. Nosotros en casa la estamos usando ahora más que nunca, y con todos los trucos que hemos aprendido, le sacamos mucho más partido a todos los beneficios de la lejía. Mis opiniones sobre la lejía hasta ahora son muy positivas.
No hay nada como mantener tu casa desinfectada y limpia para que toda la familia cuide mucho mejor su salud, sin tener que renunciar a nada gracias a los beneficios de la lejía.
Gana premios con lejías Henkel
Después de la clase magistral a la que asistimos, todas las mamás blogueras obtuvimos nuestro diploma de #Masterpapás, que tú también puedes conseguir a través de su web pinchando aquí. Podréis aprender muchos más trucos, consejos, y utilidades de los productos de limpieza Henkel, además de información para el día a día en el hogar que siempre viene genial.
Puedes conseguir lotes de productos Henkel solo con participar. Pero también tienes la oportunidad de conseguir un lote muy completo a través de nuestro Facebook, participando en el sorteo que tenemos activo para nuestros lectores.
No dudes en participar para ganar tu lote completo de Henkel con Estrella, Neutrex y Conejo, y empezar a disfrutar de los muchos beneficios de la lejía en tu casa.