Hace algunos días, una lectora del blog, y mamá primeriza, nos comentaba que estaba teniendo muchos problemas a la hora de alargar las tomas nocturnas de su bebé. Ya habíamos hablado algunos meses atrás de los pasos que se deben dar para hacer el destete nocturno progresivo en los pequeños (pincha aquí para verlo), pero sí que es cierto que no todos los bebés son iguales, y cada uno tiene que aprender a alargar las tomas por la noche a su manera.
A nosotros también nos costó un poco más de lo normal adaptarnos a un ciclo de sueño nocturno que fuese cómodo para nuestro peque y para los papás, pero gracias a unos prácticos consejos de nuestro pediatra, fue todo mucho más fácil. Se trata de consejos que se pueden aplicar tanto si está dándole el pecho como el biberón a tu bebé, y son tan sencillos que seguro que lograrás resultados positivos mucho antes de lo que esperas.
Eso sí, asegúrate de no hacerlo cuando el bebé sea demasiado pequeño, sí cuando tenga la edad adecuada para ir espaciando sus tomas. Y ante cualquier duda, consulta siempre con tu pediatra. ¿Te animas a probarlo? ¡Pues vamos allá!
¡Haz clic en lo que interese!
Alargar las tomas nocturnas
Los bebés recién nacidos tienen dos funciones básicas en sus primeros días de vida: Comer y Descansar. Por ello los padres creemos que tenemos que atender exactamente a las necesidades de los pequeños para su correcto desarrollo, en ocasiones dejando de lado nuestro propio descanso y necesidades básicas de los adultos.
Nuestro bebé descansaba estupendamente durante el día, pero por la noche solía despertarse más que nunca con mucha hambre, demandando el pecho cada hora, lo que nos impedía dormir a su papá y a mí, llegando al punto del agotamiento físico y mental. Por ello fuimos al pediatra para consultarle qué podíamos hacer, y él nos recomendó dos cosas básicas que debíamos cambiar en nuestra rutina:
Ofrecer más alimento durante el día para alargar las tomas nocturnas
Si tu bebé es de los que hace con más frecuencia las tomas por la noche que por el día, empieza a alargar las tomas nocturnas, cambia sus costumbres poco a poco. Cuando se despierte por el día, no le ofrezcas el chupete ni intentes volver a dormirle, ofrécele el pecho o el biberón, e intenta que empiece a comer más por el día.
Cuando pase muchas horas por el día sin comer, despiértalo para que coma, de esta forma el bebé duerme menos por el día, y está más alimentado. Verás como luego por la noche agradecerás que no te pida tanta comida, porque estará satisfecho y con más sueño.
Jugar con la iluminación a nuestro favor para alargar las tomas nocturnas
Un error que cometemos mucho los padres es dejar la luz encendida por la noche esperando a que el niño se despierte, y al mismo tiempo procurar mantener la luz de la habitación del bebé apagada cuando duerme durante el día. Las horas de luz son las que marcan el ritmo de sueño del bebé, y hay que utilizarlas a nuestro favor, no a nuestra contra.
Comienza dejando la luz apagada por la noche cuando le des de comer al bebé, y dejando la habitación con luz natural durante el día cuando el niño duerma. Así el bebé empezará a tener un ritmo de sueño más parecido al de los adultos, y podréis compaginarlo mejor y en menos tiempo para que toda la familia pueda descansar y alargar las tomas nocturnas de una forma más fácil.