Hay niños a los que les encanta ir a la escuela, aprender nuevas materias cada día, y obtienen un rendimiento académico excelente, que corresponde a lo mucho que se esfuerzan por destacar. Sin embargo, otros peques no tienen las mismas ganas de estudiar, y para ello hay algunos tips que nos indican los expertos, sobre cómo motivar a un niño para que vaya mejor en los estudios.
La falta de motivación por los estudios es algo que nos preocupa a la gran mayoría de padres. Es más frecuente en los niños de lo que nos podemos imaginar, ya que en esas ganas de aprender y sacar buenas notas pueden influir múltiples factores, que varían según la personalidad de cada niño.
¿Cómo motivar a un niño que no va demasiado bien en sus estudios? El primer paso será encontrar la causa por la que el peque no se siente inspirado.
Cuando un niño no tiene interés por aprender en la escuela, no hace los deberes, no se prepara los exámenes, y en definitiva tiene malas calificaciones en todas las asignaturas, puede venir derivado de otro problema mucho mayor.
A través de esta pequeña guía te daremos las claves para saber cómo motivar a un niño correctamente, desde edades tempranas hasta su etapa de adolescente. Cuando los peques son capaces de visualizar un objetivo concreto por el que esforzarse, pueden llegar a conseguir cualquier cosa. ¡Así que vamos a ponernos a ello!
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es la motivación?
La motivación es todo aquello que anima a una persona a hacer algo. Se trata de un objetivo que se pretende alcanzar, haciendo que valga la pena el esfuerzo que ponemos en ello.
Cuando un niño no tiene motivación por los estudios puede deberse a que no visualiza ese objetivo por el que debe esforzarse, o bien porque hay otros problemas que ensombrecen su motivación, acaparando toda la atención del pequeño.
Los niños pueden sentirse más o menos motivados según su estado de ánimo. Se trata de un proceso dinámico, que puede cambiar sin previo aviso y sin un motivo aparente. Pero siempre hay alguna razón por la que un niño puede perder su motivación por los estudios y la escuela, y es necesario detectarlo para actuar en consecuencia.
Antes de comenzar con los trucos sobre cómo motivar a un niño, te invitamos a que descubras cuál es la razón por la que tu hijo se siente desmotivado con la escuela. Habla con él, investiga su entorno, o pide ayuda profesional para conocer la causa principal. En base a esta podremos trabajar mucho mejor para darles los ánimos para estudiar que necesitan.
Cómo motivar a un niño a estudiar
Imagen positiva de la escuela
El primer contacto de los niños con el colegio puede ser determinante para su motivación a lo largo de sus años de estudios. Por esta razón es importante que desde pequeños los niños tengan una buena imagen de la escuela, como una parte muy importante de su vida y de su crecimiento.
Cuando los niños ven que los padres nos interesamos y preocupamos por lo que ocurre en la escuela, que tenemos buena relación con los profesores, hablamos muy bien de los profes y de la escuela, y tenemos una actitud positiva frente a la importancia de los estudios, ellos se sienten en un ambiente más cómodo.
¿Cómo motivar a un niño de esta forma? Habla a tus hijos de tu propia experiencia en la escuela con un tono siempre positivo, con anécdotas que recuerdes con cariño, profesores con los que estrechaste lazos, y explícales la suerte que tienen de poder ir a la escuela para adquirir conocimientos y recibir la mejor preparación.
Ambiente de estudio en casa
Otro de los consejos para niños que no quieren estudiar es proporcionarles en casa un ambiente atractivo en el que puedan hacer sus deberes y prepararse los exámenes. Para motivas a los niños, hay veces en las que solo hace falta darles su propio espacio en el que encontrar la intimidad que necesitan.
Prepárale una habitación tranquila en la que se puedan concentrar, con un escritorio que le resulte cómodo y tenga a mano todo lo que necesite. Hazle partícipe a tu hijo de la decoración de su zona de estudio, de manera que quede totalmente adaptada a sus gustos y necesidades.
Cuando no sabes cómo motivar a un niño a estudiar, los expertos en psicología infantil recomiendan que los peques tengan un sitio de estudio fijo y propio. Esto es algo que debemos hacer desde que empieza a cursar primaria y hace en casas sus propios deberes, hasta que termina su etapa de estudiante.
Organización
Seguimos con los trucos para el colegio que ayudan a motivar a los niños, elaborando una rutina que le permita mantener la organización de todas sus actividades.
Muchas veces creemos que se trata de un niño flojo que no quiere hacer sus deberes, cuando en realidad es el estrés el que le paraliza al no saber cómo enfrentar todas las obligaciones diarias.
Establece un horario de estudio fijo cada día, de manera que el niño pueda adquirir unos hábitos adecuados que le ayuden a cumplir sus objetivos. Ayuda a tu hijo a organizarse con el horario y tiempo necesario según las necesidades, para que así les resulte más fácil estudiar y mejorar sus notas.
Durante este tiempo no estés encima de él. No es trabajo de los padres hacer los deberes de los niños y estudiar por ellos. Nosotros solo debemos darles las pautas y ayudarles un poco al principio, para después dejar que lo hagan ellos solos y aprendan a organizarse solos. Es el mejor consejo sobre cómo motivar a un niño que podemos darte.
Echa un vistazo a estas técnicas de estudio para niños que te proponemos en el blog. ¡Le serán muy útiles a tus hijos! ¿Tu peque está diagnosticado de TDAH? Estos métodos para estudiar son muy efectivos para niños con déficit de atención. ¡Pruébalos en casa!
Descansos
Entre los estudios, los niños también necesitan descansos. ¿Cómo motivar a un niño a estudiar si está cansado? Es algo imposible, así que permite que ellos también se tomen su tiempo libre.
Dentro de ese planning de organización, añade algunos minutos para tomarse los descansos pertinentes, e incluso dejar días libres para que los peques puedan jugar y hacer otras actividades.
Después de un descanso está demostrado que el rendimiento frente a los estudios es mejor. La mente está más despejada y los niños han podido recargar las pilas, para seguir trabajando más duro.
Metas
¿Cómo motivarse para estudiar cuando no sabes para qué lo estás haciendo? Los niños, al igual que un adulto, necesitan fijarse una meta y poder visualizar el final del camino. Cuando un niño vago no quiere estudiar, la mejor motivación para estudiar es tener un fin a alcanzar.
Fija una meta con tu hijo. Por ejemplo, subir las notas de matemáticas del próximo trimestre, esforzándose más para estudiar en los exámenes. Así el problema estará más focalizado, y la solución a seguir será más viable.
El mayor desafía para cualquier persona es superarse a sí mismo. Propón pequeños esfuerzos para superar poco a poco, de manera que el niño suba escalones más fácilmente con un objetivo concreto. ¡Ya verás qué bien funcionan estos trucos para estudiar!
Mensajes de ánimo
Mientras un niño luchar por conseguir esas metas que se ha marcado, los mensajes de ánimo de sus seres queridos son el mejor combustible para mantener el motor a toda marcha. Educar en positivo es siempre lo más favorable para cualquier persona, y sobre todo para un niño que aún está desarrollando su personalidad.
Simplemente con frases de ánimo podrás aprender cómo motivar a un niño a estudiar y mejorar en la escuela. Dile lo que te gustaría que te dijeran por hacer tu trabajo, y seguro que tu hijo se sentirá más motivado.
¿Cómo motivar a mi hijo en los estudios con frases de ánimo? Prueba con estas:
- Pídeme ayuda cuando lo necesites. Estoy aquí para ti.
- Estoy segura de que lo vas a conseguir.
- Cada día estás mejorando más y más.
- Lo estás haciendo muy bien en el cole.
- Te mereces lo mejor por tu esfuerzo.
Recompensas
Sin duda, la mejor recompensa para un niño que se esfuerza en sus estudios es recibir una nota alta entre sus calificaciones finales. Pero como a todos nos gustan otros tipos de recompensas, no está de más darle algún pequeño premio a tus hijos de vez en cuando si se lo merecen por su esfuerzo.
Hacer alguna actividad en familia como ir al cine, de excursión, cenar en su restaurante favorito, comprarle algún juguete que le guste, e incluso cocinar en casa el plato que más le gusta. Son pequeños incentivos para estudiar o una motivación para ir a la escuela que puedes adaptar al gusto de tus hijos para que se sientan más motivados.
La falta de motivación para estudiar puede ser un grave problema en la actualidad, ya que los niños no tienen tanta atención paterna como hace algunas décadas. No te pierdas tampoco este vídeo de Youtube de cómo estimular y motivar a los niños vagos y perezosos:
Si notas a tu hijo sin ganas de estudiar, un pequeño esfuerzo de tu parte puede tener excelentes beneficios para él. Ya sabes cómo motivar a un niño para que se esfuerce más en el cole, así que ponte manos a la obra y lucha a su lado para que se convierta en una gran persona.
Woah, muchas gracias por estas recomendaciones, creo que empezaré a ponerlas en práctica desde ahora mismo. Por lo general también trabajo con el método de las recompensas como mencionas, por ejemplo dejarlos ver televisión o películas, o también jugar videojuegos, pero solo si estudian sus lecciones. Es un gran método, nunca falla. Pero ahora comenzaré a usar uno de tus consejos a ver cómo me va. Gracias, Pili !!
Hola Victoria,
Totalmente de acuerdo, hay que establecer prioridades siempre en los niños.
Un saludo y gracias por pasarte por El Blog de tu Bebé 🙂
Excelente contenido, muchas gracias por los consejos y recomendaciones. Saludos
Hola Eduardo,
Muchas gracias por tu comentario.
Que tengas un excelente día.