Qué llevar en el bolso para el hospital cuando vas a dar a luz

Hay mujeres que desde que saben que están embarazadas, ya empiezan a planear qué van a llevar en el bolso para el hospital para cuando den a luz. Lo más normal es que estos preparativos se empiecen a hacer de 2 a 3 semanas antes de la fecha prevista de parto, pero como nunca se sabe si el bebé se adelantará, cada una puede elegir el momento más oportuno para sentirse más segura.

bolso para el hospital bebé

Lo que sí deben tener en cuenta todas las futuras mamás, es que en la maleta del bebé se deben incluir algunas cosas que serán muy necesarias para estos primeros días. Muchas de ellas se suelen olvidar con suma facilidad, y otras podrían no tenerse en cuenta porque en ocasiones no sabemos ni que las vamos a necesitar.

Publicidad

Hoy vamos a hacer un listado de los objetos que debemos incluir en los bolsos de bebé para el hospital. También aquellas cosas que preparar para el parto que necesitaremos las mamás en estos primeros días, y la documentación que nunca se debe olvidar meter en el bolso para el parto.

Toma nota de todos estos detalles, y haz tu propia lista para llevar lo justo y necesario, pero no olvidarte de lo más importante. Así no tendrás que preocuparte de molestar a nadie para que te lo traiga de urgencia después de dar a luz y pasar estos primeros días en el hospital.

Bolso para el hospital; todo lo que debes saber

¿Cuándo preparar el bolso para el hospital?

Las comadronas recomiendan que las mamás empiecen a preparar sus bolsas de bebe para el hospital al menos 2 meses antes de la fecha que tienen prevista para dar a luz. Esto no quiere decir que 2 meses antes ya tengas la bolsa preparada para salir corriendo, sino que en este plazo ya debes hacer una lista en papel, e ir comprando las cosas que vas a necesitar meter en tu bolso para el hospital.

bolsa hospital bebe

Publicidad

Unas dos semanas antes de la fecha, ya tendrás que tener todo preparado. No te olvides de lavar la ropa del bebé, y de esterilizar y mantener protegidos los chupetes y biberones que vas a usar en los primeros días si es necesario.

Utiliza una bolsa para el hospital que sea suficientemente grande como para meter todo lo que necesita tu bebé, y no mezcles sus cosas con la ropa que tengas que llevarte para ti. Nosotros compramos la nuestra a través de Amazon, ya que hay una gran variedad y están muy bien de precio. Pincha aquí para ver todas las ofertas y descuentos.

bolsa bebe hospital

Pero, ¿qué hay que llevar para parir? ¿cuáles son esas cosas que no deben faltar en nuestra lista. Vamos a ver paso por paso que tengo que llevar que es tan necesario para estos días.

¿Qué debe tener un bolso para bebé?

En la canastilla debemos poner todas las cosas que hacen falta para un bebé en sus primeros días de vida. Hay que escoger una bolsa para el bebé que tenga un tamaño suficiente para poder meter todo, y que tenga compartimentos para mantenerlo organizado y a mano en todo momento.

  • 5 camisetas de algodón
  • Jerseys de lana gorditos para el invierno y más finos en verano
  • 5 body
  • 3 pijamas
  • 5 calcetines o patucos
  • 1 gorrito
  • Cambiador para el bebé
  • Manta prenatal

Según el seguimiento que haya tenido el bebé en la última semana, escogeremos una ropa de talla adecuada al peso que presenta antes de nacer. Si es un bebé muy pequeño, la ropa de recién nacido le quedará bien.

Pero si el bebé presenta un peso mayor, asegúrate de llevar ropita un poco más grande, porque puede que la de recién nacido no le quede bien desde el principio.

qué llevar al hospital para el bebé

Publicidad

Y si además son mellizos, ten en cuenta de que tendrás que llevar el doble de cada una de estas prendas y objetos, porque los bebés suelen ensuciar mucho la ropa en sus primeros días y en el hospital no tendrás oportunidad de lavarla.

¿Qué debe tener un neceser para el bebé?

  • Pañales para recién nacido y algunos pañales de talla 1 (si va a ser un parto por la Seguridad Social, en el hospital te darán pañales, pero no siempre son de la talla más adecuada para el bebé)
  • Toallitas de bebé neutras
  • Crema para el culito
  • Neceser con esponja, peine, jabón y crema hidratante para recién nacido (aunque lo más seguro es que no lo necesitéis usar hasta que no lleguéis a casa para darle su primer baño)

que llevar en una maleta

¿Qué debe tener la maleta para el parto?

  • Camisón de maternidad con abertura fácil en el pecho o pijama abotonado (también puedes aprovechar los pijamas para embarazadas que ya tenías en casa)
  • Bata o albornoz
  • Zapatillas
  • 10 braguitas desechables
  • Compresas postparto
  • Neceser de aseo
  • Ropa para la salida del hospital

maleta para la maternidad

¿Qué debe llevar la maleta para la lactancia?

  • 3 sujetadores de lactancia de algodón
  • Discos de lactancia desechables
  • Cojín de lactancia
  • Toallas pequeñas o muselinas

Documentos necesarios para el parto

No te olvides de meter en el bolso para el hospital toda aquella documentación que necesitarás presentar en el momento del ingreso:

  • Documento de identificación como el DNI o pasaporte
  • Tarjeta de sanidad si vas por la Seguridad Social o de tu hospital privado
  • Documentos médicos de seguimiento del embarazo y analíticas (muy importante sobre todo si se trata de un embarazo de riesgo o si la madre o el bebé ha tenido algún problema)

No te olvides de llevar también el teléfono móvil y cargador, para poder estar en contacto con toda la familia cuando al bebé haya llegado.

Primeros días del bebé en casa

Además de todas estas cosas que llevar al hospital para el bebé, no hay que olvidar que nada más volver a casa también vamos a necesitar tener preparadas algunas cosas extra. Es muy importante tener ya todo preparado para la vuelta, no solo la bolsa del bebé para el hospital, porque los primeros días en casa pueden ser un poco estresantes.

que llevar al parto

Desde los primeros días de vida del bebé, vas a necesitar tener preparado:

  • Un moisés o cuna para recién nacido
  • Bañera y cambiador
  • Pañales
  • Gasas estériles para la cura del ombligo
  • Productos de aseo como jabón para recién nacido, cremita hidratante, pomadas para el culete y champú neutro
  • Biberones
  • Escurre biberones
  • Esterilizador
  • Chupetes para recién nacido
  • Coche de paseo
  • Sillita para llevarlo en el coche
  • Ropa de recién nacido para el hospital que también podrás seguir usando unos días después antes de que pegue el primer estirón

Ahora que ya sabes qué llevar al hospital para dar luz en España, con lo que vais a necesitar tu bebé y tú para estos primeros días, que no te pille el toro y tenlo todo preparado cuanto antes para que no se te olvide nada. Haz tu bolso para el hospital de forma personalizada, sin llevar objetos de más para no tener que ir cargada.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

2 Comentarios

  1. ¡Enhorabuena! creo que es uno de los artículos más completos que he leído sobre este tema. Muchas gracias

    • ¡Muchas gracias por vuestro comentario!
      La verdad es que llevó tiempo la preparación del post, ya que son muchas las madres que buscan qué llevar en el bolso para ir al hospital y queríamos hacer un post completo.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *