Cómo usar las tetinas Avent 3 velocidades

Cuando las mamás recurrimos a la lactancia artificial para nuestros bebés, nadie nos advierte de lo difícil que puede llegar a ser encontrar la tetina más adecuada para nuestro peque, o decidir en cuál de ellas invertir con todas las variedades que hay en el mercado.

Mi consejo personal, y creo que el de muchas mamás que también dan el bibe a sus pequeños, son las tetinas Avent de 3 velocidades (o de 3 posiciones), que adaptan el flujo de leche a la edad del bebé, según la cantidad de alimento que necesite tomar en cada etapa de su crecimiento.

Para mí no hay una marca de biberones y tetinas mejor que Avent, ha sido siempre la que hemos usado en casa desde el primer día, y ahora con las nuevas tetinas Avent, es incluso más fácil dar de comer a los peques de una forma más adecuada para ellos.

Publicidad

Si todavía no las conoces, o no sabes exactamente para qué sirven las tetinas Avent 3 posiciones, te contamos todos los detalles.

Tetinas Avent de 3 velocidades; mayor facilidad de uso

Las tetinas para biberones de Avent son las que presentan una mejor calidad y las más copiadas por otras marcas de productos para bebés. Tanto el material como la forma, son las más aceptadas por la mayoría de bebés que toman biberón, por se las más agradables y las más fáciles a la hora de succionar y tomar la leche.

Tetinas Avent 3 posiciones

Además, me parecen una inversión estupenda, porque aunque cuesten un poco más caras que las tetinas de otras marcas, duran tanto que no tienes que intercambiarlas cada cierto tiempo; puedes usar la misma tetina desde el principio y hasta que el bebé deje de tomar biberón, porque se mantienen siempre como el primer día.

Publicidad

Las nuevas tetinas Avent 3 velocidades son la opción más acertada para utilizar en las diferentes etapas de crecimiento del bebé, porque se pueden adaptar para que el liquido fluya más o menos rápido según la posición en que las coloquemos.

Publicidad

Tetinas Avent 3 velocidades

Cuando el bebé es más pequeño jugamos con las posiciones para que salga menos durante la toma, pero a medida que va creciendo, podemos colocar la tetina de forma que salga más líquido en la posición 3, y sea más fácil darle la leche al peque.

Qué tienen de especial las tetinas Avent de 3 velocidades

Estas tetinas Avent tienen un agujero de salida para leche especial, que se puede colocar de formas diferentes para que la leche fluya más o menos. Para saber en qué posición estamos colocando la tetina, tienen unas muescas en los bordes:

  • I para la posición más lenta
  • II para la posición intermedia
  • III Para la posición más rápida de salida

Cómo utilizar las tetinas Avent:

Tetinas Avent de siliconaPara colocar la que nos interese, tenemos que asegurarnos que la muesca queda en la parte superior, alineada con la boca del bebé, ¡así de fácil! Y de esta forma nos aseguramos que el flujo de leche es el más adecuado.

Estas tetinas son además ideales para darle las primeras papillas al bebé en biberón, ya que el agujero se puede adaptar para la salida de un líquido más espeso, a diferencia de otras tetinas que no son regulables para esto. Además, estas tetinas Avent son ideales para todo tipo de biberones de boca ancha, no tienen por qué necesariamente biberones de Avent, por lo que siempre son una excelente opción de calidad para alimentar a nuestro bebé, sin que suponga un gasto exagerado.

Ahora, puedes conseguir un pack de 2 tetinas Avent 3 posiciones con un descuento del 43% pinchando aquí, ¡aprovecha que no sabemos hasta cuando durará! Nosotros las recomendamos muchísimo. Una vez que pruebas las tetinas Avent 3 velocidades, no vas a querer ninguna otra para alimentar a tu bebé.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *