Protege y nutre tu piel: las cremas esenciales durante el embarazo y la lactancia

Cuidar la piel durante el embarazo y el posparto es, sin duda, una de las cuestiones que más preocupa a cualquier mujer. Nuestro cuerpo experimenta todo tipo de cambios en los que, por desgracia, el órgano que más visible hace su sufrimiento es la piel de todo el cuerpo, desde la cara hasta la barriga o las piernas.

cremas para el embarazo recomendadas

A pesar de que este cambio físico es completamente natural y forma parte del proceso del embarazo, lo cierto es que hoy en día contamos con muchísimos productos de cosmética increíbles centrados en aportarnos ese extra de salud y bienestar, así como una hidratación profunda para nuestra piel.

Publicidad

Es así como tiendas online de confianza como Naturitas, con años de experiencia en este sector, han apostado por crear toda una categoría dentro de su web para que las mamás y futuras mamás puedan encontrar los cosméticos que necesitan, formulados con ingredientes seguros y centrados en el cuidado dermatológico de la piel.

De esta manera es como surgen productos específicos para el estiramiento de la piel, para el cuidado de los senos durante la lactancia o para el tratamiento de las grietas, entre muchos otros.

Los beneficios del uso de cremas durante el embarazo y la lactancia

Lo cierto es que invertir en productos de cuidado de la piel, tanto durante el embarazo como durante el postparto y la lactancia, puede suponer una diferencia enorme para nuestro organismo.

Los beneficios de crear una rutina cosmética dermatológica son, de hecho, no solo para la madre, si no también para el bebé, ya que por ejemplo se pueden empezar a cuidar la zona del pecho incluso antes de comenzar con la lactancia. 

Publicidad

cremas esenciales para embarazadas

Productos como la Lanolina pura de Alphanova han creado una auténtica tendencia entre las embarazadas, ya que aporta una protección extra a los pezones, durante el embarazo y la lactancia, evitando la aparición y el dolor provocado por las grietas alrededor de esta zona.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el mayor beneficio de este tipo de cremas específicas es que aportan un cuidado extra para la piel, el cual será decisivo para la recuperación total después del parto.

Cómo elegir la crema adecuada para tu piel durante la maternidad

A la hora de elegir las cremas más adecuadas para cada mamá hay que tener en cuenta que, ni a todas nos benefician los mismos principios activos y que cada una puede tener necesidades concretas que definan el tipo de producto que quiere adquirir. Más allá de si buscamos el estiramiento cutáneo o la prevención de estrías, por ejemplo, los cosméticos deben estar adaptados a nuestro tipo de piel.

Publicidad

En este sentido, siempre debemos buscar, productos que estén formulados específicamente para pieles secas, sensibles o grasas, así como también que sean siempre hipoalergénicos y, en la medida de lo posible, que estén formulados con productos naturales de alta calidad.

Mitos y realidades sobre el uso de cremas durante el embarazo y la lactancia

A pesar de que hoy en día existen todo tipo de productos que prometen ser milagrosos para nuestra piel, lo cierto es que esto no siempre es así. A pesar de que el embarazo puede traer puntos positivos, por ejemplo, para la piel del rostro, también es un factor decisivo para la aparición de manchas y estrías.

cremas para estrias embarazo

En este sentido, hay que tener claro que ningún cosmético tendrá efectos positivos con la primera aplicación, si no que este es un tema en el que la constancia y la paciencia serán las mejores herramientas.

Por esto, lo mejor es escoger siempre productos de confianza, con formulaciones específicas como el Bálsamo para las grietas de la lactancia de Prana BB, que ofrecen mejores resultados con una formulación cien por cien natural y ecológica.

Los ingredientes que debes evitar en tus cremas durante el periodo maternal

A pesar de que los cosméticos para el embarazo y el posparto suelen estar formulados con productos respetuosos, lo cierto es que el estudio de la dermatología ha señalado algunos ingredientes que se deben evitar en estas cremas. Entre ellos destacan los retinoides, la cafeína, el ácido salicílico y el ácido glicólico o el mentol.

Todos estos ingredientes pueden afectar de manera negativa, no solo a nuestra propia piel, si no también a nuestro bebé, por lo que debemos fijarnos bien en la lista de ingredientes cuando vayamos a comprar una crema específica. 

Tips para crear una buena rutina del cuidado de tu piel

Finalmente, para terminar con estas recomendaciones para proteger y nutrir tu piel durante el embarazo y la lactancia no podíamos dejarnos en el tintero la importancia de crear una rutina alrededor de las cremas y cosméticos que hayamos escogido para nuestro cuidado.

cremas recomendadas en embarazo

Así, podríamos empezar con una limpieza del rostro, aplicando después una crema hidratante, para pasar a la hidratación de la piel del cuerpo, con productos específicos como el aceite para masajes de estrías de Weleda. Finalmente, podemos terminar con un masaje en la zona de los pies y los tobillos para reducir la hinchazón.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *