Educación

El dilema de muchos padres es siempre cómo educar de la manera más correcta a sus hijos. La educación del bebé y del niño mayor es responsabilidad de los padres, no sólo de los maestros y educadores de la guardería y el cole. Si no quieres cometer ningún error en la educación de tu pequeño, toma nota de los consejos prácticos que proponen los profesionales.

Educación intelectual, educación emocional, educación nutricional, y todo tipo de aprendizaje que adquieren los niños desde el momento de su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta. Todo cuenta para que los niños sean mejores personas y sepan valerse por sí mismos cuando lo necesiten.

¿Qué hacer con los niños que comen arena?

mi bebé comió arena

Mientras juegan en el parque o en la playa, muchos papás hemos presenciado ese escandaloso momento en que nuestros bebés comen arena llevándose un buen puñado a la boca. Esta conducta, aunque nos choque, es parte de su normal desarrollo, pero no quiere decir que no implique algún tipo de riesgo de salud para el pequeño. ¿Tú también has visto …

Leer Más

Cómo compaginar maternidad y trabajo

cómo organizarse siendo madre y trabajadora

Compaginar maternidad y trabajo es uno de los mayores retos para muchas mujeres. Es normal que después de dar a luz deseemos volver a recuperar el equilibrio de nuestra vida, pero al mismo tiempo desear estar con nuestro bebé y dedicar todo el tiempo al cuidado de él y de ti misma. Este proceso requiere mucha organización, de apoyo emocional …

Leer Más

Cómo poner límites a los niños sin gritar

ejemplos de límites sin gritos

La educación infantil es un trabajo duro pero muy gratificante para los padres. Sobre todo cuando se trata de poner límites a los niños, indicándoles qué pueden y qué no deben hacer, esta tarea puede incluso volverse más complicada, ya que no muchos papás y mamás sabemos cómo actuar sin entrar en conflicto. Sin embargo, los límites son parte de …

Leer Más

Qué es la exterogestación y cómo puede ayudarte en los primeros meses

consejos para padres primerizos

Durante los primeros nueve meses de vida del bebé fuera del útero, la exterogestación es un proceso que puede beneficiarle en su desarrollo. Estar en un entorno cercano con sus padres, tener contacto físico y una respuesta adecuada a sus necesidades, favorece tanto el desarrollo neurológico como el vínculo con sus progenitores. Este término que comienza a hacerse popular entre …

Leer Más

Cómo hacer que un niño te obedezca

técnica para que un niño te obedezca

Para que un niño te obedezca es importante establecer reglas claras que sea capaz de seguir, exponiéndolas siempre con respeto y de manera firme. Reforzar las conductas positivas ayuda mucho, combinando paciencia, afecto y mucha comprensión, sin llegar al miedo o al castigo. Según los expertos en educación infantil, conseguir que un niño obedezca no implica tener que imponer autoridad …

Leer Más

Cómo ayudar a un niño que no tiene amigos

Cómo ayudar a un niño que no tiene amigos

La amistad es esencial para el desarrollo de los niños. Desde pequeños, los amigos brindan compañía, enseñan habilidades sociales y refuerzan la autoestima de los niños. No obstante, hacer amigos no es fácil para todo el mundo. Cuando nos enfrentamos a un caso de un niño que no tiene amigos, puede llegar a sentirse solo sin ninguna amistad verdadera. Como …

Leer Más

Beneficios de los juguetes sensoriales en el desarrollo y aprendizaje infantil

beneficios de los juguetes sensoriales

En los últimos años se ha hablado mucho de los beneficios de los juguetes sensoriales para los más pequeños de la casa. Este concepto no es una novedad, ya que desde el principio de los tiempos, los objetos que los niños han utilizado para jugar son una parte muy importante de su desarrollo y aprendizaje. Hoy en día existen muchos …

Leer Más

¿Cuáles son los beneficios de cantar a los bebés?

beneficios de cantar a los bebés

La música ofrece múltiples beneficios a cualquier edad. Una de las acciones más recomendadas es cantar a los bebés mientras son pequeños, ya que influye positivamente en su estado de ánimo, y además tiene efectos muy buenos para estrechar vínculos con el pequeñín. No importa si eres buen cantante o no, a tu bebé no le va a importar. Tampoco …

Leer Más

Cómo pasar a un bebe de la cuna a la cama

pasar a un bebé de la cuna a la cama

El momento de pasar a un niño o niña de la cuna a la cama es uno los cambios más importantes por el que todo peque pasa una vez en la vida. Generalmente ocurre entre los 18 meses y los 3 años, aunque cada niño tiene sus propios tiempos para sentirse totalmente preparado. Lo más importante es que los papás …

Leer Más

Cómo presentar el nuevo bebé al hermano mayor

hermano mayor anunciar segundo embarazo

El momento de presentar el nuevo bebé a un hermano o hermana mayor tiene que ser positivo y planificado con sumo cuidado para que haya una buena relación desde el primer momento. Si consigues involucrar al hermano mayor, le das su espacio y respetas sus emociones, el vínculo familiar será más fuerte y no habrá problemas de celos. Muchos padres …

Leer Más

Cómo hacer que un niño te cuente sus problemas

un niño te cuente sus problemas

Aunque creamos que los niños no tienen secretos con nosotros debido a su inocencia, hay algunas veces se callan cosas importantes. Conseguir que un niño te cuente sus problemas es cuestión de confianza y de ofrecerle un lugar seguro donde no se le juzgue y se le ayude. ¡Esta es la prioridad! Tener una buena comunicación con los hijos no …

Leer Más

Cómo ayudar a un niño a superar un duelo

duelo de los padres de la infancia

¿Los niños sufren la pérdida de un ser querido de la misma forma que los adultos? ¿Son conscientes en la edad infantil de la muerte de una persona? Por supuesto, ellos también experimentan diferentes sentimientos y necesitan apoyo para superar un duelo tal y como lo hacemos nosotros. Como adultos, es normal disponer de herramientas para saber sobrellevar estas situaciones …

Leer Más