La hora de patio es uno de los momentos más esperados por los niños durante la jornada escolar. Este ratito les sirve a los pequeños a desconectar y jugar de manera libre entre clase y clase. Pero, ¿qué pasa si deciden castigar sin recreo a mi hijo? ¿Puede un profesor hacer esto?
La prohibición de salir al recreo es uno de los castigos para alumnos de secundaria y primaria más usados en las escuelas. Si el recreo es un derecho básico para los pequeños, ¿qué dice la ley sobre este tipo de castigos escolares?
Vamos a ver cómo actuar correctamente cuando se quedan los niños sin recreos por un castigo del profesor, y en qué casos es ilegal hacer esto.
Descubre qué dice la Constitución Española y la nueva normativa del BOE sobre castigar a un niño sin patio para actuar en consonancia cuando este tipo de castigo no nos parece justo.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Un profesor puede quitarle el recreo a un niño?
Por desgracia, sí, un profesor puede castigar sin recreo de manera puntual a uno o a varios de sus alumnos si lo ve conveniente. No existe ninguna ley en España o en otros países que impida utilizar este tipo de castigo en la escuela.
Dejar a un niño sin recreo está dentro de los castigos escolares permitidos en la mayoría de los centros, que tienen su propia normativa o dejan libertad a los educadores para hacer lo que ellos crean conveniente.
Sin embargo, los niños también tienen sus propios derechos, y por supuesto que necesitan de tiempo libre en el colegio para poder despejar la mente. Esto se consigue con los descansos entre clases y en la hora del recreo.
Castigar sin recreo puede hacerse de manera puntual, pero no convertirse en un hecho que se repita a diario o semanalmente. Es legal dejar sin recreo en España a un niño, pero hasta cierto punto.
¿Es legal castigar sin recreo?
Como ya hemos avanzado, es legal castigar sin recreo en España a un niño. Hay profesores que recurren a este tipo de castigo cuando alguno de sus alumnos no ha cumplido con sus deberes o se ha portado mal intencionadamente.
En este caso, el niño se quedará sin salir al patio a jugar, pero tendrá derecho a tomar su correspondiente desayuno, y por supuesto mantendrá el derecho de ir al baño si así lo necesita.
En nuestro país, el castigo sin recreo y sin salir al patio se permite, pero es ilegal no dejar ir al baño y no permitir a los niños tener un descanso mental en la hora correspondiente. Esto sí que viene recogido en los derechos escolares de los niños según la Constitución Española.
Por lo tanto, es legal castigar sin patio siempre que no se convierta en un abuso por parte de los educadores. Y para ello, los niños y padres podrán recurrir en caso necesario.
No te pierdas tampoco el artículo de cuáles son las normas de clase y de convivencia en el aula, ¡toma nota!
El recreo es un derecho escolar
Según el artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ‘Toda persona tiene derecho al descanso y a vacaciones periódicas’. Esto aplica tanto a los trabajadores como a los alumnos de cualquier edad.
En el caso de los niños escolarizados entre 3 y 12 años, la jornada lectiva suele ser de unas 5 horas. Entre ellas se incluyen descansos de algunos minutos entre clases, así como tiempo de recreo para que los niños salgan a jugar.
El tiempo de descanso del recreo está establecido en unos 30 minutos de media. Concretamente en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niños destacan ‘El derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad’. No te pierdas tampoco cuáles son los derechos de los niños.
¿Qué quiere decir esto? Que el recreo es absolutamente necesario para los niños, y en determinadas ocasiones este tipo de castigo se puede considerar como un abuso de poder por parte del profesor o del centro lectivo. Los niños pueden hacer uso de su derecho a disfrutar del tiempo del recreo en todo momento.
Beneficios del recreo para los niños
Hoy en día sigue habiendo muchos castigos escolares permitidos, y castigar sin recreo sigue siendo uno de ellos. Pero aunque es legal dejar sin recreo a un niño, cada vez se está recurriendo menos a este castigo, ya que se ha demostrado que salir al patio es parte de las necesidades de los escolares.
Entre los beneficios que tiene el recreo durante la infancia destacan los siguientes:
- El recreo es considerado como tiempo personal de un niño, y no se debe privar de ello.
- Ayuda al desarrollo cognitivo ofreciendo un descanso mental entre clases.
- Favorece la concentración de los niños.
- Evita el sedentarismo en el horario escolar.
- Favorece las relaciones sociales entre los estudiantes.
- Reduce el estrés.
- Es parte del aprendizaje independiente.
- Mejora la visión que tienen los niños hacia la escuela.
Este tiempo de ocio y desconexión es especialmente útil en los niños con problemas de aprendizaje o aquellos diagnosticados con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad). Al ser un derecho fundamental para todos los niños, es importante que disfrute de su tiempo de recreo.
¿Qué hacer si castigan a mi hijo sin recreo?
Por supuesto que se puede castigar sin recreo, pero como padre, si crees que es un castigo injusto, tienes derecho a reclamar que tu hijo salga al recreo si así lo ves conveniente.
El primer paso es hablar con el profesor para ver qué ha pasado y conocer el motivo del castigo. Con la participación de ambos es posible encontrar una forma de mejorar el comportamiento del niño sin que el castigo le afecte de manera negativa.
Tienes a tu favor la Ley 14/2010, de 27 de mayo, publicada en el BOE sobre los derechos y oportunidades de la infancia y la adolescencia. Puedes descargarla pinchando aquí. En esta ley se explica el derecho de los niños a disfrutar del recreo en su jornada escolar.
Solo en caso de que el profesor no llegue a un acuerdo, es posible hablar con los superiores. Pide una cita con el director del centro y consigue que tu hijo o hija pueda cumplir con sus derechos y también con sus deberes correctamente.
Castigar a toda la clase sin recreo
En el caso de un castigo colectivo, cuando es toda la clase quien se queda sin recreo, los padres también podemos recurrir. No es justo cuando por culpa de algunos compañeros todos los niños tienen que sufrir un castigo. Mucho menos si este se repite con más frecuencia de la debida.
Habla con el profesor para conocer cuál es el motivo del castigo, y si precisamente tu hijo o hija ha sido uno de los posibles responsables. En caso contrario, sería abuso de poder por parte del profesor, y habría que recurrir a la presunción de inocencia.
Es muy importante que desde el respeto hables con el profesor o el director de la escuela para poder llegar a un acuerdo beneficioso para todos los niños. Los abusos de poder ya no se utilizan tanto en las escuelas, pero siguen existiendo profesores que no saben cómo lidiar correctamente con los castigos.
No pasa nada si algún día el profe decide castigar sin recreo a toda la clase, incluso si ello afecta a los compañeros que son totalmente inocentes. Pero este castigo no puede reiterarse más días de los necesarios, porque todos los niños tienen derecho a salir al patio y despejarse durante el recreo.