El uso de las plataformas digitales para el consumo audiovisual se ha convertido en la nueva manera en la que los niños tienen acceso a una gran variedad de material educativo adecuado para su edad. Netflix es una de las grandes que ha apostado por el público más joven, con una selección de series infantiles que merecen mucho la pena para el entretenimiento de los peques de la casa.
Si bien no muchos padres estamos de acuerdo con que los niños consuman gran parte de su tiempo libre pegados a una pantalla, hay momentos del día en los que ellos también necesitan desconectar.
Nada mejor que hacerlo con unos dibujos animados o series para niños con actores reales, que les resulten entretenidos y al mismo tiempo aprendan valores y diferentes materias. ¡El catálogo infantil de Netflix merece mucho la pena!
En casa hemos pasado de tener una gran colección de DVD’s con nuestras series infantiles favoritas, a hacer uso directamente las plataformas en streaming que ya están previamente instaladas en las nuevas smart TV’s.
Netflix concretamente nos encanta, y hoy queremos recomendar las series que nos parecen más adecuadas para los niños, no solo por su estética y sus personajes, si no también como herramientas para desarrollar la imaginación y otras capacidades muy importantes en esta etapa del desarrollo.
¡Haz clic en lo que interese!
Las mejores series infantiles de Netflix
El pequeño reino de Ben y Holly
Para los más pequeños de la casa, en Netflix hay series infantiles preciosas tan conocidas como Peppa Pig y Pocoyó. Estas dos están geniales, ¡a nosotros nos encantan! Pero hay otra que es mucho menos conocida, y que es quizás más entrañable y divertida: El pequeño reino de Ben y Holly.
Es una serie de los mismos creadores que Peppa Pig, y al igual que esta, está pensada para un público de entre 0 y 3 años, con un lenguaje muy sencillo, dibujos coloridos e historias muy fáciles de seguir.
Trata de las aventuras de una pequeña hada, Holly, y un elfo, Ben, que junto con sus familias y amigos tienen que resolver problemas de la vida diaria en su mundo en miniatura en plena naturaleza.
Si me permitís un pequeño consejo, yo recomiendo que para los niños pequeños la pongáis en inglés. Esta es una opción muy útil en este tipo de plataformas para que los niños pueden aprender inglés.
Al ser diálogos muy sencillos, los niños entenderán perfectamente la historia y no se aburrirán. Así comienzan desde pequeñitos a familiarizarse con otros idiomas, y también los papás podéis aprender palabras y expresiones nuevas.
PJ Masks
Para un público un poco más mayor, hay otras series infantiles súper divertidas como La Patrulla Canina, Leo y Tig o las aventuras de Vampirina, que están en otras plataformas. De Netflix también recomendamos la serie de PJ Masks, basada en una series de libros infantiles que puede ser un buen incentivo para que los niños comiencen después a interesarse por la lectura junto a sus personajes favoritos.
Esta serie trata de 3 niños que tienen una vida normal, pero por la noche se convierten en súper héroes para resolver los problemas que surgen cada día en el colegio y entre sus compañeros. Es muy divertida, y tiene una trama un poquito más complicada para los niños más mayores, pero sin dejar de ser atractiva por su colorido y el carisma de los personajes.
Cada vez es más conocida en toda Europa, y en España ya se puede encontrar mucho merchandising de esta serie. Puede ser una opción muy buena para variar la ropa y los accesorios de los peques, ¡que no gire todo en torno a La Patrulla Canina, por favor!
The InBESTigators
Aunque no es una serie de dibujos animados, está totalmente creada para niños pequeños. Esta serie australiana engancha tanto a niños como a pequeños, con momentos de diversión pero también de aprendizaje para que los peques comiencen a interesarse por algunas materias más avanzadas.
Trata sobre 4 niños, Maudie, Ezra, Kyle y Ava, que se convierten en detectives para resolver un misterioso acontecimiento.
Son niños súper inteligentes, pero cada uno aporta una serie de capacidades que se complementen entre sí para hacer un grupo perfecto. A raíz de primer caso, siguen investigando más acertijos y aventuras, con una trama diferente en cada capítulo.
Aunque los niños son unos auténticos profesionales, no dejan de ser niños de apenas 10 años. Es una serie de lo más entrañable, con mucho humor, con la que te reirás en escenas de lo más surrealistas.
Escuela de cachorros
Hace algunos años habría pensado que esta es una serie de lo más ñoña. Sin embargo, como a nuestra hija le encantan los animales, decidimos darle una oportunidad, y la verdad es que nos ha encandilado por completo. Para los amantes de las mascotas, o para aquellos padres que quieran empezar a sembrar una semilla de amor incondicional a los perros, esta es la mejor arma.
Los protagonistas de la serie son un grupo de perros, que van a una escuela secreta en la que les educan para convertirlos en los mejores canes. Cada día viven nuevas aventuras, aprendiendo a ayudar a los humanos, y a serles fieles dentro de su propia naturaleza.
Aunque es una serie de animación, los perros son de lo más realistas, y están súper adorables con sus uniformes de la escuela, sentados cada día en sus pupitres. Los niños aprenderán valores junto a unos cachorritos de lo más adorables, al mismo tiempo que conocen muchas curiosidades de cada raza.
Avatar, la leyenda de Aang
No se trata de una serie educativa como tal, pero tampoco es como las series infantiles para pasar el rato. Es una serie de animación que encuentra el equilibrio perfecto para pasar un rato de entretenimiento, mientras que los peques aprenden valores con unos personajes muy característicos.
En un mundo dividido en 4 naciones, correspondientes a las tribus del Agua, la Tierra, el Fuego y el Aire, solo hay una persona de cada generación que es capaz de controlar los 4 elementos. Este espíritu se denomina Avatar, el personaje principal que tendrá que salvar a todos los habitantes del reino.
Los protagonistas son dos niños que se aventuran en un largo viaje en busca del espíritu del Avatar para volver a traer el equilibro a su mundo. Superarán juntos muchas pruebas difíciles junto a su inseparable amigo Aang.
Trollhunters, cuentos de Arcadia
No se trata de unos simples dibujos animados sin más. Esta es una de las mejores series infantiles en Netflix de los últimos años, producida por Dreamworks y dirigida por nada más y nada menos que Guillermo del Toro. ¡Tienes que verla!
Jim Lake es un niño que de camino al colegio se encuentra un amuleto con el que puede acceder a la civilización de troles escondida bajo el pueblo en el que vive. Esto le otorga la obligación de convertirse en Trollhunter, protegiendo a los troles buenos de los malvados, en un conflicto que afecta a toda la humanidad aunque los humanos aún no son conscientes de ello.
El joven tendrá que salvar al mundo mientras sigue una vida normal para que nadie descubra cuál es su nuevo objetivo vital. Algo bastante complicado cuando tiene que dividir su tiempo entre el colegio, su familia, sus amigos, y el nuevo mundo de los troles al que ha entrado a formar parte.
Una serie de catastróficas desdichas
Desde su estreno en Netflix España se ha convertido en la mejor serie para ver en familia. Entra dentro de la categoría de series juveniles, recomendadas a partir de 10 años y para preadolescentes, tiene una estética algo más lúgubre, que no impide que la trama deje de ser de lo más divertida.
La serie cuenta de una forma más detallada que la película homónima, las pruebas que deben pasar los hermanos Baudelaire después de quedarse huérfanos. Siempre bajo la amenaza de su nuevo tutor, el conde Olaf, tendrán que sobrevivir protegiendo todo lo que han heredado de sus difuntos padres para que su tutor no se lo arrebate.
Es una historia súper divertida, con una de las mejores adaptaciones para niños de la novela y la propia película. Su éxito ha sido apoteósico también entre el público adulto, convirtiéndola en la mejor serie para todas las edades que sigue estrenando temporadas por el momento.
Alexa y Katie
Las series de adolescentes son un clásico entre las favoritas de los niños y los jóvenes de diferentes edades. Hay de todo tipo, y la mayoría gira en torno al colegio, a la lealtad entre amigos, la familia, los hermanos, y otros temas banales. Alexa y Katie va mucho más allá, trata de una manera divertida un tema un tanto espinoso y desconocido para los niños.
Alexa y Katie están a punto de pasar del colegio al instituto, pero por si eso no fuera suficientemente complicado, Alexa acaba de ser diagnosticada de cáncer. Katie, como su mejor amiga, no se lo piensa dos veces, y se afeita la cabeza para acompañarla a lo largo de su camino, sin pensar en lo que digan los demás.
A partir de ahí, las dos chicas, unidas más que nunca, salen airosas de los diferentes dramas adolescentes que conlleva esta etapa de cambios. Una serie de lo más emotiva y divertida, que presenta la amistad desde un punto de vista más profundo.
Es inevitable que los niños acaben viendo la televisión en un momento u otro del día o de la semana. Pero ya que van a ver series infantiles, ¡al menos que vean las que más le aportan a nivel educativo! No te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
- Mejores series de dibujos animados para bebés
- ¿Cuál es la mejor peli de princesas?
- Top 8 pelis para niños (muy recomendadas)