Los 10 mejores juegos de patio para niños

Los juegos tradicionales de toda la vida no deberían perderse. Son muchos los niños que en lugar de salir a jugar fuera prefieren quedarse dentro de casa con el teléfono móvil o la consola, y lo que no saben es la diversión que se están perdiendo. Para todos esos niños a los que todavía les gusta compartir tiempo al aire libre con sus amigos, queremos proponerles nuestros juegos de patio favoritos.

juegos de colegio originales

Se trata de juegos a los que todos hemos jugado alguna vez en nuestra infancia, diseñados para jugar en familia o con un grupo de niños, perfectos para la hora del recreo del colegio o juegos para un cumpleaños infantil. Súper sencillos y muy divertidos, tus hijos tendrán varias horas de entretenimiento.

Publicidad

Descubre nuestra recopilación de juegos de patio para niños con los clásicos populares que no se deben perder. Te contamos cuáles son las instrucciones, qué necesitas para jugar, y cómo sacarles el máximo partido a estos juegos infantiles, para que vosotros también podáis ponerlos en práctica sin excusas.

Juegos de patio infantiles

El escondite

Comenzamos nuestra lista de juegos de patio que se jugaban antes con el más clásico de todos, el escondite. Un juego para niños de primaria y de todas las edades, para el cuál es necesario disponer de un amplio espacio en el que poder esconderse.

juegos de patio tradicionales

Para poner en práctica este juego de colegio, los participantes deciden quién se la queda. Esa será la persona que cuente con los ojos cerrados y en voz alta hasta 100, en el lugar que se haya designado como ‘Casa’, mientras los demás niños buscan un escondite para que no les encuentren.

Publicidad

Cuando llegue hasta 100, el niño que se la queda deberá avisar al resto que ya va a buscarles. Podrá abrir los ojos y comenzar con la búsqueda. Tendrá que ir uno por uno dando con el escondite de sus compañeros, gritando su nombre en voz alta y el sitio dónde se esconde.

El primero al que haya encontrado será quién tenga que contar la próxima vez, pero hay una forma de salvarse. Si un compañero consigue salir corriendo hasta la ‘Casa’ y tocarla al mismo tiempo que dice ‘por mí, y por todos mis compañeros’, se salvará a sí mismo y al resto de jugadores que ya estaban descubiertos. En este caso, volverá a quedársela el mismo niño.

La rayuela

La rayuela es otro de los juegos antiguos más clásicos, que ofrece muchas horas de diversión con tan solo hacer un dibujo en el suelo. Consiste en hacer los cuadros usando tiza, sobre los que hay que ir saltando a la pata coja.

Los participantes tendrá que coger cada uno una piedra, e ir arrojándola en los cuadros del 1 al 9. La primera ronda se hace tirando la piedra al 1, para saltar pisando cada cuadro con solo 1 pie, a excepción del cuadro dónde está la piedra, que no se puede pisar.

jugar rayuela

En el caso de los cuadros 3 y 4, 7 y 8, sí que se pueden poner ambos pies, uno en cada cuadrado. Pero si toca tirar la piedra a uno de ellos, no se podrá pisar el cuadro en el que esté la piedrecita.

El objetivo del juego es acertar con la tirada de la piedra metiéndola en el interior del cuadro. Hay que saltar también correctamente, sin pisar las líneas con el pie y sin perder el equilibrio. Gana el primer participante que llegue a la última casilla, que será el ‘Cielo’. Cuando un participante falla, pierde turno, y pasarán al siguiente.

El pañuelo

Uno de los juegos de patio más divertidos para hacer con un grupo grande de niños, que entraña muchos nervios y emoción por jugar. Las reglas de este juego son muy sencillas, hay que hacer dos grupos, que se situarán en los extremos opuestos del patio.

Justo en el centro hay una persona que sostendrán un pañuelo en la mano. Cada participante de los dos grupos tendrá asignado un número, que deberá tener en su memoria en todo momento. La persona que sujeta el pañuelo decidirá qué número sale, y gritará ‘Pañuelito, pañuelito número…’, para llamar al número que él decida.

como se juega al pañuelo

Cuando digan su número, los niños de cada grupo que tengan ese número asignado tendrán que salir corriendo a atrapar el pañuelo y volver con su grupo rápidamente.

El primero que lo coja tendrá que ser rápido, porque el otro participante podrá pillarlo sujetándole de la ropa para impedir que llegue con su grupo, en cuyo caso será él quién tenga derecho a llevarse el punto.

Tulipán

Existen muchas variantes del juego del ‘Pilla pilla’, pero esta es una de las más originales y fáciles de jugar. Consiste en un juego de infantil en el que uno de los participantes del grupo se la queda, y tendrá que pillar a los otros.

juegos infantiles

El resto del grupo podrá salvarse de ser pillados adoptando una posición con los brazos en cruz y las piernas abiertas mientras grita ‘Tulipán’. Si lo hacen antes de ser pillado, serán inmunes, y tendrán que mantenerse así hasta que llegue otro compañero que pase por debajo de sus piernas y le salve.

La persona que se la queda tendrá que intentar pillar a alguien, y cuando lo consiga, le pasará el turno al siguiente, pasando él a ser un jugador más que podrá adoptar la postura del tulipán para que no les pillen en el momento más crítico.

La gallinita ciega

La gallinita es otro de los juegos de patio tradicionales que nunca pasan de moda. Es un tipo de ‘Pilla pilla’, pero en este caso quién se la queda tendrá que estar con los ojos vendados.

El jugador que hace de gallinita no podrá ver a quién tiene a su alrededor, y tendrá que pillar a alguien a tientas.

juegos de patio adolescentes

Comienza el juego vendando los ojos de la gallita, y dándole varias vueltas sobre sí misma mientras se canta la canción ‘Gallinita ciega, ¿qué se te ha perdido? Una aguja en un pajar. Pues da 3 vueltas y la encontrarás. 1… 2… 3…’.

Los otros participantes tendrán que quedarse junto a la gallinita, tocándole por la espalda y llamando su atención, sin dejar que les pille. Cuando la gallinita consiga atrapar al alguien con los ojos vendados, le pasará su papel a esa persona, que será la siguiente gallinita.

Publicidad

El escondite inglés

El escondite inglés es un juego para niños de 3 a 5 años al que siempre hemos jugado en los cumples de nuestra hija. De todos los juegos para el patio, no nos cansamos de este, porque es súper divertido y da horas de diversión.

Los niños pequeños lo pueden hacer perfectamente, aprendiendo equilibrio y coordinación. Consiste en que una persona se coloca de cara a la pared para recitar la frase ‘Un, dos, tres, el escondite inglés…’. En ese momento se dará la vuelta, y el resto de los participantes tendrán que quedarse quietos como estatuas.

juegos de patio infantil

La misión del resto de niños es llegar desde la línea de salida hasta la pared dónde cuenta el otro niño que está de espaldas. Pero cuando mira este niño, si no se quedan completamente quietos, podrá ordenarle que se vuelva a la salida.

Gana el primero que no se haya movido y que toque la pared, que pasará a ser quién se coloque de espaldas y repita la frase para pillar a los demás moviéndose.

Pies quietos

Otro de los juegos en el patio más emocionantes, en este caso más para niños mayores o adolescentes. Como para otros juegos de patio, en este caso vamos a necesitar un balón.

Comienza el juego quedándosela uno de los jugadores. Este jugador se quedará en el centro de un círculo que formarán el resto de participantes. Será él quién lance el balón hacia arriba con toda la fuerza que pueda, al mismo tiempo que grita el nombre de uno de sus compañeros.

juegos con balón

Los compañeros tendrán que salir corriendo para alejarse lo máximo posible del balón. El chico cuyo nombre haya sido elegido, tendrá que ir a por el balón, y en el momento en que lo atrape gritar ‘Pies quietos’. El resto de compañeros se pararán en seco, con los pies en el sitio en que se encuentran.

A partir de ese momento, el chico que ha cogido el balón podrá dar 3 zancadas grandes para acercarse al compañero que elija. Su misión será la de darle con el balón. Si le da a otro compañero, le pasará la misión a él.

Pero si no lo consigue, se la quedará él, que tendrá que repetir el juego siendo él quién se queda en mitad el círculo para lanzar el balón hacia arriba y escoger el nombre de un compañero.

Los colores

Seguimos con los juegos fáciles, con unas reglas muy sencillas de seguir para niños de todas las edades. Es tan fácil como quedársela un compañero, que tendrá que pillar a los demás antes de que consigan salvarse.

como jugar a pies quietos

Antes de comenzar la partida, el chico que se la queda tiene que elegir un color, por ejemplo el rojo. El resto de participantes tendrán que buscar a su alrededor objetos pintados de rojo para correr hacia ellos y poder protegerse para que no les pillen.

Según el manual del juego, si el chico que se la queda no ha logrado pillar a nadie antes de que todos toquen el color elegido, volverá al centro del campo y gritará otro color diferente, para probar de nuevo e intentar pillar a alguien.

Robar la cola

Otro de los juegos de patio de colegio que solía jugar mucho en infantil y que era de mis favoritos, es el de atrapar la cola a un compañero. Es de los mejores juegos para el patio que se puede hacer con niños de cualquier edad, muy fácil y divertido.

juegos para cumpleaños

Cada niño se convierte en un zorro, colocándose un pañuelo en la espalda, con una de las puntas metida por dentro del pantalón. Entre ellos mismos tendrán que ir robándose las colas, pero en el momento en que un niño se quede sin cola porque otro compañero se la haya quitado, estará eliminado. Ganará el último niño que quede con su cola sin que nadie se la haya podido quitar.

Para evitar que te roben la cola puedes correr, hacer todo tipo de movimientos evitando que los demás puedan alcanzarla, pero nunca podrás sujetar tu propia cola, y al mismo tiempo tendrás que ir a por las colas de los demás para sacarlos del juego.

Balón prisionero

Llegamos al último de los juegos de patio que se han convertido en nuestros favoritos para niños de 6 a 8 años, por lo fácil y entretenido que es. De todos los juegos para jugar en el patio del colegio, este es el que recuerdo con más cariño de mi infancia, pasando todos los recreos con mis compañeros y un balón.

¿Cómo se juega al balón prisionero? Es muy fácil. Hay que hacer dos equipos, dividiendo el grupo de niños a partes iguales. El campo queda también dividido en dos, y cada equipo ocupará una parte de este. Los niños no podrán salir del campo que se les ha sido asignado.

mejores juegos para el patio actuales

Desde su campo, tendrán que coger el balón para lanzar al otro equipo y golpear a alguno de los contrincantes. Cuando algún chico sea golpeado, pasará a ser prisionero del otro equipo, al fondo del campo contrario.

Los prisioneros desde el campo contrario podrán robar el balón si llegan hasta ellos, con la misión de intentar darles a los jugadores del equipo contrario. Gana el equipo que consiga enviar a todos los jugadores contrarios al campo de prisioneros, evitando al mismo tiempo que sean ellos los golpeados.

Más juegos populares de patio para primaria

No te pierdas este vídeo de Youtube con más juegos tradicionales:

Más ideas de juegos infantiles

Por último, descubre estas otras ideas de juegos para niños que pueden hacer los peques en el patio o en interior:

Estas son todas nuestras propuestas de juegos de patio para niños de cualquier edad, que puedes poner en práctica con tus peques. No importa si es en el cole como en una reunión en casa, porque cada juego se puede adaptar según el espacio y el número de participantes, con horas interminables de diversión. ¿Cuáles son tus favoritos?

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *