Con el buen tiempo del que disfrutamos en España la mayor parte del año, no es de extrañar que sea uno de los países de Europa con más parques acuáticos. En cada rincón de la península, y por supuesto también en las islas, podemos encontrar todo tipo de parques de agua para disfrutar en familia, con atracciones para grandes y pequeños.
No importa la edad que tengan tus hijos, porque siempre disponen de parque acuático infantil para ir con niños de todas las edades. Desde piscinas para darte un baño súper refrescante con tu bebé con total seguridad, hasta toboganes súper altos y otras atracciones que quitan el hipo.
Hoy vamos a ver cuáles son los mejores parques acuáticos de España aptos para niños, según las recomendaciones de las familias que ya los han visitado. Repartidos por toda la geografía española para que puedas encontrar el más cercano a tu casa o a tu lugar de vacaciones, siempre tendrás una excusa para visitarlos cuando más aprieta el calor.
Vamos allá con nuestro top 5 hasta llegar al mejor parque acuático de España. Hemos ido sumando puntos según la localización, el decorado, los servicios, y por supuesto también las atracciones para todas las edades.
¿Te imaginas cuáles pueden estar en este listado? ¡Descúbrelo y consigue entradas baratas con los mejores descuentos y ofertas para cada parque!
¡Haz clic en lo que interese!
Los mejores parques acuáticos para niños
5. Aqualand en Torremolinos (Málaga)
Para el puesto 5 de nuestro ranking hemos escogido el parque acuático más visitado de toda Andalucía. Está localizado en plena Costa del Sol, junto a Torremolinos, con unos precios y horarios muy buenos en época de vacaciones.
Este parque apto para todas edades está diseñado por zonas. Cuenta con una gran superficie, con atracciones que se sitúan según el rango de edad al que van dirigidas. En la zona para los jóvenes y adultos, Adrenaline Fun, está la nueva atracción Boomerang, el Black Hole o el Kamikaze para los más atrevidos.
Para niños pequeños está Kidsworld y Family Fun, con muchas zonas de diversión, piscinas de olas, toboganes más light, y lugares de descanso así como diferentes actividades interactivas para los niños.
Este parque es de nuestro favoritos porque ha sido el que más he visitado desde que era pequeña con mi familia. He visto cómo ha ido mejorando año tras año, y hoy en día es uno de los más completos y con excelentes opiniones por parte de las familias.
4. PortAventura Caribe Aquatic Park en Salou (Tarragona)
Junto al parque Port Aventura se encuentra el parque acuático Costa Caribe. Un lugar ideal para refrescarse del calor en pleno verano, con múltiples atracciones de agua y actividades para niños.
Este parque está pensando sobre todo para las familias y para visitar con niños, aunque también tiene alguna que otra atracción más arriesgada. Para los amantes de aventura recomiendo probar el tobogán Ciclón Tropical, con más de 100 metros de recorrido.
Los peques mientras tanto disfrutarán en las muchas piscinas de olas, playas artificiales, toboganes para deslizarse con flotador, e incluso un barco pirada súper completo con zonas de juego.
Cada año parece que este parque se hace más grande. Muy pocos parques acuáticos de España dispone aún de espacio alrededor para seguir ampliándose, pero al igual que Port Aventura, su parque de agua en Salou sorprende cada verano con algún detalle nuevo para que no te aburras por mucho que lo visites.
3. Aquópolis de Villanueva de la Cañada (Madrid)
Desde que vivimos en Madrid nos hemos hecho fan de esta parque acuático. Pero no solo porque lo tengamos cerca, sino también porque es de los más recomendados por las muchas actividades y atracciones para todos los públicos.
Al igual que ocurre con Costa Caribe, el Aquópolis de Madrid también tiene muchas similitudes con el parque de atracciones de Madrid. Ambientado con los personajes de Nickelodeon y otros muchos dibujos animados para niños, ya solo con dar un paseo los niños se lo pasan bomba.
Pero si lo visitas en pleno verano, lo mejor es darse un chapuzón en la playa artifical para niños, la zona infantil, Mini Park para los más peques, o en sus muchos toboganes acuáticos para los más mayores.
Es otro de los parques más baratos, ya que el precio del ticket para adultos no supera los 30€ en temporada alta, y siempre hay muchas ofertas 2×1 o para visitarlo en familia. Si estas vacaciones te quedas en Madrid, no dudes en visitarlo. Compra tu entrada online y mira en su web todos los detalles, como por ejemplo las indicaciones sobre cómo llegar. ¡Te va a encantar!
2. Aqualandia en Benidorm (Alicante)
El lugar más mítico para pasar las vacaciones de verano en familia siempre ha sido Benidorm. Precisamente por la gran afluencia de familias con niños se creó el parque Aqualandia, uno de los más grandes de España que cuenta con todo tipo de atracciones para niños de todas las edades.
Aqualandia es quizás de los parques más completos del mundo, considerado entre los mejores parques acuáticos de España para ir en familia. La razón es la multitud de piscinas y atracciones pensadas para los peques que tiene, divididas en rango de edad desde la primera infancia hasta los niños más mayorcitos.
Pero no es un parque solo para niños, los adultos también pueden darse un chapuzón mientras quema adrenalina en el tobogán más alto de Europa, el Big Bang, que hasta el momento ningún otro parque logra desbancar.
Al ser un parque tan grande, recomiendo ir siempre bien provisto para caminar y no perderte ningún rincón. Lleva contigo unas chanclas y unos escarpines para los niños, porque es lo más seguro para que pueda jugar en las muchas piscinas con toboganes y juguetes.
1. Siam Park en Adeje (Tenerife)
Elegido como el mejor parque de atracciones de España, este parque acuático solo tiene una pega: tienes que volar hasta Tenerife para poder disfrutarlo. Así que si tienes pensado pasar tus vacaciones en Canarias, no hay mejor forma de combatir el calor con toda la familia en esta maravilla de parque.
Es un parque que bate records alrededor de todo el mundo. Tiene la piscina de olas artificial con la mayor ola en altura, toboganes en los que puedes alcanzar hasta los 80 km/h, y una gran extensión con múltiples zonas para divertirse.
El decorado es también una pasada, rodeado de árboles te sentirás como en la selva, para aliviar un poco más el calor incluso en pleno agosto. Los niños aquí pueden disfrutar de muchas atracciones más suaves, e incluso lanzarse con flotadores para varias personas en los que irán más seguros.
Si quieres aprovechar al máximo la visita a un parque de atracciones, seguro que en el parque Siam de Tenerife nunca te quedas sin opciones. Una maravilla para divertirse todos juntos en un paraje insólito como es esta isla volcánica. ¡El mejor parque acuático del mundo!
¿Y tú, qué parques acuáticos tienes pensado visitar estas vacaciones en familia?, ¿cuál es el mejor parque acuático para ti de España? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!
Más ideas de vacaciones en familia
Si los parques acuáticos no son lo tuyo, y quieres alguna alternativa para pasar tus vacaciones con niños, o si quieres más ideas para divertirte con los peques en otras localizaciones en España, no te pierdas estos post del blog de la categoría Ocio:
- Mejores playas de España para ir con niños
- Hoteles con piscinas con toboganes para niños
- Parques temáticos de España para ir en familia
¿Qué me llevo para pasar el día en un parque de agua?
Si es la primera vez que vas a ir a un parque de atracciones con tus hijos, seguramente te asaltarán las dudas de qué llevar en tu bolsa. Lo normal es coger siempre el bañador, la toalla y algo para comer y beber, pero muchas de las cosas se nos acaban olvidando, y esto puede jugarnos una mala pasada.
Basándonos en nuestra experiencia de ir a los parques acuáticos con niños, hemos hecho un listado de qué llevar a un parque acuático, para que no te olvides de nada y puedas pasar un día más cómodo y tranquilo:
- Bañador y toalla. No te olvides de un bañador extra o ropa seca para poder cambiarte al salir del parque.
- Chanclas o escarpines para los niños, para poder caminar por el parque sin quemarse los pies, sin hacerse daño, y no perderlos en cualquier rincón.
- Protección solar. ¡Muy importante! Aplícala cada 3 horas o menos en los niños. No te pierdas éstos consejos sobre cómo proteger a los niños del sol.
- Gorra o sombrero para proteger la cabeza de los niños frente al sol.
- Comida y bebida, o dinero para poder comprarla allí. En algunos parques de atracciones no te permiten meter comida, pero en otros sí. Consúltalo antes de ir.
Procura no llevar cosas de más, porque cuanto más cargado vayas, más peso tendrás en el bolso. Los niños no necesitan mucha más diversión y entretenimiento que el que encontrarán en los propios parques acuáticos pensados para ellos.