Mitomanía infantil; ¿Cómo detectarla y tratarla?

La mitomanía es un tipo de trastorno que comienza en la infancia y que puede seguir desarrollándose hasta la etapa adulta. Mentir de manera compulsiva se puede convertir en una enfermedad que precise de cura o tratamiento específico a una edad lo más temprana posible. Hoy te hablamos de la mitomanía infantil que se puede dar en niños pequeños, y cómo puedes detectarla a tiempo.

test mentiroso compulsivo

Si has notado que tu hijo comienza a decir mentiras de manera frecuente, que suele esconder la verdad, y hace de la mentira una nueva forma de vida inventándose mil cosas sin sentidos, es el momento de actuar antes de que vaya a más.

Publicidad

Antes de llegar a convertirse en un mentiroso compulsivo, un niño mitómano pasa por diferentes etapas, que se pueden detectar fácilmente si tienes las herramientas adecuadas.

Cuando la mentira se convierte en una necesidad, envolviendo todos los aspectos de la vida del niño, estamos hablando claramente de mitomanía infantil. Más que un juego, es un trastorno psicológico peligroso que puede afectar de forma negativa si no hacemos nada al respecto.

Descubre qué es la minomania, las características de esta alteración de la realidad en niños, cómo detectar con cambios de conducta, y el mejor tratamiento para los peques de la casa.

¿Qué es la mitomanía infantil?

La mitomanía infantil es un trastorno psicológico que comienza a darse en la infancia, cuando los niños mienten de manera constante y repetitiva para sentirse queridos y atendidos por los demás.

Publicidad

También conocida como mentira patológica o pseudología fantástica, fue descrita por primera vez a finales del siglo XIX, lo que ha permitido hacer un estudio exhaustivo en psicología para encontrar la mejor solución para los pacientes afectados.

mitomanía infantil

Los niños mentirosos y desobedientes pueden llegar a convertirse en adultos con múltiples problemas a la hora de relacionarse, con una concepción errónea del medio que le rodea. Más que la enfermedad de mentir, la mitomanía infantil debe entenderse como un trastorno psicológico.

Un mentiroso miente con una finalidad, para protegerse o conseguir algo en concreto. En cambio, un mitómano miente compulsivamente, sin motivación evidente, inventando mentiras infantiles absurdas que llega a creerse él mismo. Es un verdadero trastorno de la personalidad.

enfermedad creerse sus propias mentiras

En los niños puede ser complicado detectarlo debido al carácter fantasioso que tienen muchos peques, por lo que los padres debemos prestar atención a la hora de hacer un correcto diagnóstico o terapia.

¿Cómo detectar la mitomanía en niños?

Si crees que tu hijo podría sufrir de trastorno de la mitomanía, hay algunos rasgos  y causas que se pueden detectar con mayor facilidad. Al igual que ocurre con otras adicciones, la necesidad de mentir acaba desarrollándose con algunos síntomas característicos que comparten la mayoría de los niños mitómanos:

  • Ideas y pensamientos constantes que le atormentan
  • Aumento de la ansiedad al mentir
  • Incapacidad de resistir el impulso de la mentira
  • Disminución de la ansiedad cuando el niño miente y no ha sido descubierto

niño mentiroso caracteristicas

Cuando un niño miente, no solo podemos detectar esta ansiedad en lo que nos dice, sino también en cómo se comporta. El lenguaje corporal nos puede ser de gran utilidad para descubrir a un niño mentiroso, sobre todo en esta edad en la que aún están aprendiendo a mentir.

Cómo descubrir a un niño mentiroso

Los niños mentirosos suelen mentir cambiando el tono de voz. Al mismo tiempo evitan las miradas directas, y no habla a la cara a los adultos.

Publicidad

Cuando algunos de los padres o los adultos que rodean al niño suelen ser mitómanos y mentir con frecuencia, el niño aprende de ellos, analizando también su forma de actuar.

La mitomanía infantil comienza disgregando la realidad hasta el punto en que el niño se cree sus propias mentiras, inventándose situaciones para adornar la verdad o cambiando por completo la versión de los hechos.

enfermedad mentirosa compulsiva

La mejor forma de hacer un diagnóstico de la mitomanía infantil es acudir a un psicólogo para analizar los patrones del comportamiento del niño. Mejor si es especialista en mitomanía para que pueda realizar la psicoterapia.

Observando la actuación de los niños se puede saber cuándo una persona se está convirtiendo en mentirosa compulsiva, para poder actuar a tiempo.

Tratamiento para la mitomanía infantil

Según la opinión de los expertos en psicología infantil, la mitomanía puede empezar a darse a raíz de un trastorno sufrido durante la infancia. Los niños que tienden a usar la mentira de manera compulsiva están pasando por algún tipo de miedo o trastorno emocional que les lleva al punto de convertirlo en un hábito.

Cuanto antes se detecte la mitomanía infantil, mejor será el pronóstico del tratamiento. Para ello hay una serie de pasos que debemos seguir, ayudando a un niño mentiroso compulsivo a dejar este hábito tan nocivo:

Recopila información

Averigua por qué tu hijo recurre a las mentiras que dice, en qué momentos suele mentir y cómo transforma la realidad a su favor.

mentiroso patologico sintomas

Los niños suelen contar la verdad cuando se les pregunta, ya que ellos no tienen las herramientas necesarias para esconderla. Si te das cuenta de que tu hijo o hija no para de mentir, no lo dejes pasar sin más ni le rías la gracia, porque puedes estar fomentando este medio de vida.

Dale confianza

Dale la suficiente confianza a tus hijos para que te cuenten la verdad. No les regañes por mentir, pero hazles saber que con la verdad conseguirán más fácilmente sus objetivos que usando la mentira.

Comunícate con tu hijo

La comunicación con los niños es tan importante que a veces no somos consciente de ellos. Muchos niños mienten porque no saben cómo llamar la atención de sus padres, o porque no sienten que tengan lazos estrechos para poder contarles todo lo que necesitarían.

Habla con tus peques para saber qué les pasa, cómo se sienten, y sobre todo, por qué usan la mentira en determinadas ocasiones cuando realmente no necesitan hacerlo.

Llega a un acuerdo

No amenaces ni castigues cuando tus hijos digan alguna mentira. Ellos están aprendiendo a desarrollarse como personas, y necesitan probar diferentes técnicas para dar con la más adecuada para conseguir lo que desean en la vida.

como ayudar a un mitomano

Hazles ver a tus hijos que con la mentira no van a conseguir nada, y utiliza mejor el refuerzo positivo, alabando aquellos momentos en que confíen en ti y te cuenten la verdad.

La educación en positivo inspira más confianza en los niños, que se animarán a usar la verdad, sin miedo a represalias y asumiendo sus propias responsabilidades. Para obtener más consejos para corregir a los niños mentirosos, no te pierdas este otro post del blog.

El tratamiento de la mitomanía infantil es un trabajo para toda la familia. Cuando en casa hay algún niño o niña que suele mentir de manera compulsiva, ambos padres y el resto de familiares deben unirse para crear un ambiente de confianza en el que no haya cabida para las mentiras.

Solo así los niños se convertirán en adolescentes y adultos con unos valores fuertes, que no necesitarán usar la mentira para engañar a los que tienen a su alrededor. Y tú, ¿conoces algún caso de mitomanía infantil en tu entorno?

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *