Cómo corregir a los niños mentirosos con éxito

Muchos niños mentirosos hacen de la mentira su forma de conseguir todo lo que quieren. Desde niños que exageran la realidad, hasta aquellos que esconden la verdad para su beneficio propio, acaban por usar esta técnica de manera habitual, volviéndonos locos a los padres.

mi hija miente

¿De dónde sacan estos niños la necesidad de ir diciendo mentiras? Los niños no son manipuladores y mentirosos por naturaleza, es un comportamiento aprendido que han visto a su alrededor y que ellos han adquirido por necesidad. Muchas veces los padres no sabemos por qué mienten los niños, pero en otros casos es más que evidente, porque somos los propios padres los que también mentimos en nuestras frases diarias.

Publicidad

Si tu hijo está adquiriendo este hábito, y quieres frenarlo a tiempo antes de que sea uno más de los niños mentirosos compulsivos, hay algunas técnicas que nos enseña la psicología infantil para ponerle remedio. El niño mentiroso puede beneficiarse de un tratamiento específico, muy fácil de poner en práctica en casa, siempre que los padres sepamos cómo usar la psicología a nuestro favor.

Vamos a ver por qué los niños mentirosos recurren a esta estrategia, el por qué de esta situación dentro de la familia, y por supuesto, cómo castigar las mentiras de la mejor forma, con un refuerzo positivo a través de actividades más beneficiosas para todos. Toma nota de todos los detalles, y ponle freno a los niños mentirosos para que no se conviertan en adultos mentirosos compulsivos.

¿Por qué son los niños mentirosos?

Los niños mentirosos son así por diferentes motivos. Algunos simplemente lo han aprendido porque a su alrededor se dicen muchas mentiras, y otros lo hacen porque saben que ocultando la verdad pueden conseguir lo que quieren, manipulando a los adultos.

Hay una falsa creencia de que los hijos de padres separados son los más mentirosos de todo. Pero esto no es del todo cierto, ya que según la naturaleza de cada niño, y de la educación que reciben cada día, los niños pueden adquirir este hábito o no.

Publicidad

como ayudar a un mentiroso compulsivo

¿Por qué miente mi hijo entonces? Los motivos principales pueden ser lo siguientes:

Llamar la atención

Muchos niños que tienen falta de atención, descubren que pueden manipular a sus padres mintiendo sobre un posible problema. De esta forma captan la atención de los adultos, diciendo que están enfermos, que tienen problemas en el colegio, e incluso inventando algunas mentiras que pueden llegar a ser graves, y que afecten de forma directa o indirecta a otras personas.

Exigencia

Cuando los padres exigimos demasiado a los niños, a veces ellos se defienden mintiendo, o simplemente ocultando la verdad. El niño no quiere defraudar a los adultos, y para ellos utilizan un escudo de protección que puede impedir ver la realidad a tiempo.

como dejar de mentir

Miedo al castigo

Los niños mentirosos también pueden tener miedo a ser castigados, o a que sus padres les regañen o no les den su aprobación. Estos niños tienden a falsear la realidad a su favor, de forma que los adultos no nos damos cuenta de lo que está pasando.

Imitación

¿Qué pasa cuando los padres somos también mentirosos? Las mentiras se acaban por descubrir, y los niños no son tontos. Muchos de ellos se dan cuenta de que sus padres mienten, y por imitación también lo hacen ellos. Los niños mentirosos que ven que sus padre mienten compulsivamente lo toman como algo normal, para poder obtener un beneficio al igual que los adultos.

Cómo corregir a los niños mentirosos

Sea cuál sea la razón por la que un niño mienta, los padres debemos evitar que lo tomen como una práctica habitual. Cuando un niño miente demasiado, se ponen en peligro a ellos mismos, y pueden influir de forma muy negativa en su ambiente.

Los psicólogos infantiles nos dicen cómo evitar las mentiras propias de los niños, antes de que se conviertan en un auténtico problema para la familia. Los trucos son muy sencillos, pero muchas veces no nos damos cuenta de su importancia hasta que la situación no llega al límite.

Publicidad

castigar niños mentirosos

Dar ejemplo

Una forma de evitar que tus hijos sean niños mentirosos, es predicar con el ejemplo y no mentirles a ellos. No les hagas falsas promesas, ni mientas a otras personas delante de ellos, porque los niños son más inteligentes de lo que crees, y los más observadores acaban por pillar las mentiras al vuelo.

Si no te gusta que tu hijo te mienta, no lo hagas tú tampoco, ni si quiera con las llamadas ‘mentiras piadosas’. Cuando tengas que explicar un tema delicado a tus hijos, no lo evites, y hazlo de manera que ellos lo puedan entender según su edad. Así estarás creando un vínculo de confianza con ellos para que se sientan seguros y no tengan que protegerse de sus padres ni si quiera con las mentiras típicas de los niños.

Fomentar la sinceridad

Uno de los pilares de la educación infantil es el fomento de la sinceridad. Por muy gracioso que te pueda resultar ver a tu hijo echándote una pequeña mentira que se le nota perfectamente, no lo rías como si fuera algo divertido, porque entonces pueden entender que las mentiras tienen algún tipo de aprobación.

Trabaja en casa la autoconfianza de tu hijo, para que no necesite llegar a mentirte en ningún momento. Darle las herramientas que necesita para afrontar ciertos tipos de problema le evita llegar a la necesidad de usar la mentira, por lo que al final solo usará la sinceridad para su día a día.

problemas con niños

Refuerzo positivo

La gran mayoría de psicólogos infantiles coinciden en que la mejor forma de tratar a los niños mentirosos no es el castigo cuando dicen una mentira, sino el refuerzo positivo cuando ellos mismos corrigen su error.

Es habitual que, incluso los niños que no han visto a sus padres decir mentiras, aprendan esta conducta a través de otros medios, como la escuela, la televisión y otras personas de su entorno directo. Tarde o temprano tu hijo recurrirá a la mentira, y tendrás que enfrentarte a ella, pero es mejor animarles a que digan la verdad, y en lugar de castigarles, les animes a que admitan la verdad y premiarles por ello.

Este premio consiste en tan solo una felicitación por parte de los padres, con una explicación de por qué lo han hecho bien al explicar su mentira. Si sabemos qué es lo que le ha motiva a mentir a nuestro hijo, es más fácil tratarlo para conseguir que el niño confíe en sus padres y no vuelva a hacerlo.

No enfadarse

Ante todo, si detectas que tu hijo ha mentido, no te enfades con él. Trata el problema de una manera serena y tranquila, porque al final el niño tendrá tanto miedo que no admitirá que ha mentido y no podrás tratar el problema de raíz.

orientación niños mentirosos

Los niños mentirosos que saben que sus padres se enfadan cuando mienten, no dejan de hacerlo, sino que por necesidad, al final acaban por mejorar su capacidad a la hora de mentir, y además de poder volverse unos mentirosos compulsivos, también aprenden a mentir tan bien, que nos resultará más difícil darnos cuenta de su situación.

Por último, si crees que es necesario, recurre a la ayuda de un profesional que te pueda enseñar las mejores pautas para tratar a tu hijo si ha llegado a una situación complicada o si no sabes cómo abordarlo.

No dejes que la mentira se convierta en un problema familiar, ya que hay diferentes formas de tratar a los niños mentirosos para que no tengan la necesidad de protegerse de sus padres distorsionando la realidad.

Fuentes

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *