Nuevos alimentos para bebés; haz su dieta más variada

Cuando tu bebé se niega a probar algún tipo de alimento por su sabor o por su textura, hay otros muchos que pueden sustituir a ese alimento en cuestión, resultando mucho más atractivo y aportando los nutrientes que necesita el pequeño para crecer sano. Te proponemos 8 nuevos alimentos para bebés, que puedes incluir en su dieta, diversificándola e incluso sustituyendo a esos otros alimentos que todavía se resiste a probar.

¡Verás cómo con estos aciertas! Además, son alimentos tan divertidos y cada vez más comunes en todos los supermercados, que te encantará incluir también en tu propia dieta.

Nuevos alimentos para bebés

Romanesco

Nuevos alimentos para bebés - Romanesco

Publicidad

Cuando tu bebé se resiste a tomar brócoli y coliflor, ¿por qué no le sorprender con un alimento que tiene las propiedades de ambas y que resulta mucho más llamativo y divertido?

El romanesco evita el olor desagradable de la coliflor, y el color verde oscuro tan característico del brócoli. Es tan suave y tiene una textura tan blanda después de cocer, que difícilmente resulta desagradable a la hora de comer. Tiene unas excelentes propiedades antioxidantes, es rico en vitamina C, A, hierro, zinc, magnesio, potasio, manganeso y selenio; ¡casi nada!

Prueba a cocerlo y servirlo a tu peque condimentado con un poco de aceite de oliva. También puedes añadirlo al puré, o como ingrediente secreto en pizzas, empanadas o rebozados.

Granada

Nuevos alimentos para bebés - Granada

Publicidad

La granada es una fruta tan bonita, que todos los niños se quedan fascinados con ella la primera vez que la tienen en sus manos. Y ya cuando la prueban: ¡qué rica está!

Contiene muchos nutrientes que no todas las frutas tienen; flavonoides y antocianinas, dos potentes antioxidantes que potencian el sistema inmune de niños y adultos. Se puede tomar en macedonias o en ensaladas de verduras para acompañar el pescado o el pollo y conseguir un plato más colorido y sabroso.

Lentejas rojas

Nuevos alimentos para bebés - Lentejas rojas

Es uno de los nuevos alimentos para bebés que debemos conocer todos esos papás a los que se nos resisten las lentejas tradicionales para nuestros pequeños. Son iguales de nutritivas que las lentejas normales, fuente esencial de proteínas, ricas en hierro, folatos y fibra, pero con una ventaja muy evidente: no son marrones, y su color rojo las hace mucho más atractivas para los niños.

Si haces un puré con lentejas rojas, parecerá puré de calabaza o de zanahoria, y seguro que el niño no se resiste a la hora de tomarlo.

Aguacate

Aguacate para bebés

Otro de los nuevos alimentos para bebés que cada vez nos aminamos más a incluir en la dieta de toda la familia. El aguacate contiene gran cantidad de grasa, es cierto, pero es grasa vegetal sin colesterol y muy beneficiosa para la salud. También contiene vitamina E y B6, y una alta concentración de hierro.

Publicidad

Puede ser un ingrediente perfecto para los bocadillos de los niños, o como acompañamiento para la carne o el pescado triturado en forma de guacamole. También va genial cuando un bebé está enfermo y no quiere comer, ya que es muy suave, fácil de tomar cuando duele la garganta, y con muy poca cantidad das mucha energía a tu bebé.

Brotes germinados

Recetas para niños - Brotes germinados

Puedes hacer tú misma brotes germinados en casa, tan sólo poniendo semillas de cereales y legumbres en un germinador y dejando que crezcan para potenciar su contenido en nutrientes. Son muchos más ricos nutritivamente que las semillas, y también más aceptados por lo niños.

Si dejas que tus hijos cultiven los germinados contigo, para ellos será más placentero poder comérselos luego. Los puedes añadir a una ensalada, o utilizar en crudo como guarnición. También los puedes añadir en sopas y tortillas, uno de los nuevos alimentos para bebés que también sería genial que comiéramos los padres, ¡están riquísimos!

Semillas de sésamo

Recetas sanas para niños - Sésamo

Estas semillas son una excelente fuente de calcio, fósforo, hierro, manganeso, selenio y zinc, y son muy versátiles, porque podemos añadirlas casi a cualquier plato.

En el desayuno, añádelas al yogur o a los cereales, si preparas pan casero, no te olvides de añadirlas, o también puedes utilizar en crudo simplemente para acompañar una ensalada, una sopa, en la carne, en el puré o el pescado. Para los más peques, una opción muy rica para que coman legumbres es preparar hummus, dónde también puedes añadir sésamo.

Quinoa

Ideas de recetas para bebés - Quinoa

La quinoa es una semilla que cada vez se utiliza en más y más platos. ¿Por qué no usarla también en la dieta de los más pequeños? Es rica en fibra, zinc, fósforo y magnesio, y tiene un sabor muy neutro. Puedes ponerla en ensalada, o añadirla dentro de las papillas de los niños.

Se puede añadir en platos salados, pero también en platos dulces. Inclúyela dentro de la macedonia de fruta, o acompáñala con queso y un poco de miel natural, ¡verás qué rico!

Lácteos de cabra

Nuevos alimentos para bebés - Queso de cabra

La leche de cabra es mucho más parecida a la leche humanada que la de vaca, y por lo tanto más digestiva tanto para los niños como para los adultos. Además, tiene un sabor más suave, y es rica en nutrientes que no se pueden encontrar en la leche de vaca.

Cuando empieces a incluir el queso en la dieta de tu pequeño, comienza con los lácteos de cabra. El requesón es el más suave para empezar, e ir poco a poco incluyendo nuevos alimentos para bebés combinándolos con otros alimentos salados y dulces en sus comidas, desayunos y meriendas.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *