Papillas Nestlé Origin Experience; ¡Una experiencia única!

Hace algunos días, tuve la oportunidad de viajar hasta Valladolid junto a otras mamás blogueras para conocer dónde se inicia todo el procedimiento para hacer las mejores papillas de cereales para bebés. Nosotros siempre hemos sido en casa fan de las papillas Nestlé, y de hecho no solemos consumir otra marca de alimentación infantil para nuestra pequeña, y por eso me hizo tanta ilusión formar parte de la reunión de bloggers ‘Papillas Nestlé Origin Experience’, y conocer mucho más sobre esta gran marca.

Antes del gran día, yo ya creía saber todo lo necesario sobre las papillas de cereales Nestlé; que son una de las marcas más antiguas del mundo que han sabido mantener su esencia a pesar del paso de los años, lo naturales que son para los bebés, los tipos de enriquecimientos que se hacen para que el bebé tenga los nutrientes que necesita, entre otras muchas cosas, pero mi sorpresa fue mayúscula al descubrir precisamente el origen de todos y cada uno de los cereales que se utilizan en su fabricación.

Potitos Nestlé - El Blog de tu bebe

Publicidad

En la publicidad de Nestlé podemos ver el contenido en nutrientes que suelen tener las papillas, las muchas variedades que tienen en el mercado, los beneficios para la salud del bebé, y sin embargo, los padres aún desconocemos un punto muy importante que hoy vengo a compartir con vosotros y del que Nestlé no se hace gala (o al menos no tanto como, bajo mi punto de vista debería): los muchos controles de sanidad que tienen que pasar los ingredientes para asegurar la salud del bebé, algo que no hace ninguna otra marca del mercado a nivel mundial.

Las papillas de Nestlé son extraordinarias, y por ello me gustaría que vosotros también descubráis mucho más sobre ellas. Todo lo que pudimos aprender como madres y como consumidoras de Nestlé España.

Papillas Nestlé; Nutrientes para los bebés

Como madre, cuando pienso en las papillas para bebés, siempre busco que sean alimentos fáciles de preparar en casa, que gusten a mi hija, y por supuesto también que sean sanos y que le aporten los nutrientes que necesitan para su desarrollo.

Publicidad

Papillas Nestlé Origin Experience - El Blog de tu bebe

Por esta razón me encantan las papillas Nestlé, porque desde siempre he sabido que es una marca de alimentación para bebés que tiene detrás muchísima investigación para añadir a sus productos exactamente los nutrientes y las cantidades que los bebés y los niños precisan según su edad y la etapa en la que se encuentran.

El hierro, zinc y vitaminas para potenciar su sistema inmune son de los nutrientes más utilizados por Nestlé desde hace años, con la última incorporación de probióticos y prebióticos para favorecer su sistema digestivo.

Estos son los detalles que todos los papás conocemos y por los que nos decantamos a la hora de elegir la mejor alimentación para nuestros hijos, pero lo que pudimos descubrir en Valladolid de la mano de papillas Nestlé va mucho más allá.

Papillas Nestlé Origen Experience

Las papillas Nestlé tienen una trayectoria de nada menos que 150 años, desde que su creador Henri Nestlé creó en Suiza en 1867 el primer alimento de la historia específicamente formulado según las necesidades nutricionales de los bebés.

Desde ese primer momento, esta marca de papillas de cereales para bebés ha tenido claro que la salud de los niños es mucho más delicada que la de los adultos, y los mismos alimentos que tomamos nosotros no pueden ser válidos para los niños, sino que tienen que pasar unos controles de calidad mucho más exhaustivos para evitar intoxicaciones, alergias y cualquier afección que pueda afectar al niño de manera aguda o crónica.

Papillas Nestlé - Evento Nestlé

Publicidad

Hoy en día, todos productos de alimentación para niños y bebés deben pasar unas pruebas, y tener unos límites de contaminantes por debajo de los límites establecidos por legislación. Pero papillas Nestlé ya lo lleva haciendo desde hace mucho tiempo atrás, siendo la pionera en este campo, y además hoy en día, estima unos límites que está muy por debajo de los asignados por la ley de alimentación infantil, lo que aseguro unos alimentos mucho más saludables para los niños.

Entre todos estos contaminantes, por ejemplo se encuentran los pesticidas químicos, cualquier metal pesado que pueda encontrarse en la gasolina de los coches y pueda pasar a los campos de cultivos que estén cerca de una carretera, así como esporas y microorganismos derivados de una plaga que afecte al cereal.

Es por esta razón que Nestlé sólo busca campos de cereales que se encuentren en determinadas zonas de la geografía española dónde no sea necesario utilizar químicos para controlar las plagas, ni abonos sintéticos, ni si quiera dónde se puedan dan plagas o contaminaciones biológicas. Y al mismo tiempo, pide a cada agricultor que someta sus cultivos a pruebas permanentes para asegurar que los contaminantes se encuentran por debajo de los límites que ellos mismos exigen y que son prácticamente nulos.

Alimentación sana y equilibrada - El Blog de tu bebé

Solo de esta manera, los padres estamos seguros de que los cereales en papilla de Nestlé no suponen ningún riesgo para la salud de los niños, controlando las materias primas desde el mismísimo origen.

Estos son los campos de cultivos de cereales que pudimos visitar en Valladolid junto con papillas Nestlé y con la explicación de Agustín, quién nos explicó todos los detalles. Incluso tuvimos la oportunidad de conocer en persona a Maxi, un padre que, como nosotras, también se preocupa de la salud de su hija y de los alimentos que le da.

Justo después de visitar los campos de cereales, pudimos hacer otras actividades que se hacen cada día ya en las fábricas de Nestlé, para conocer personalmente cada uno de los procesos por los que pasa la elaboración de las papillas infantiles, y ver cuáles son los controles de cada uno de ellos.

Conociendo el origen de las papillas Nestlé

Por un lado hicimos un simulacro de la mezcla de los diferentes cereales en la fábrica, dónde Agustín, responsable de la fábrica de Nestlé de Santander, y padrazo de 2 niños y una niña, nos explicó cómo se hacía cada paso, y los muchos controles de calidad y controles microbiológicos que se hacen en cada parte.

Nestlé papillas - Origen de las papillas

papilla de cereales para cenar

A continuación pudimos hacer otro de los pasos que se hacen a diario en las fábricas, una cata a ciegas para comprobar que el producto terminado está en perfectas condiciones antes de salir a la venta. Preparamos nosotras mismas las papillas, y después pudimos probarlas para adivinar de qué variedad se trataba cada una. ¡Y estaban todas riquísimas! Aunque yo me quedo para mi hija con la de chocolate, que aún no la habíamos probado en casa, y desde ese momento se convirtió en un imprescindible para mí.

Nestlé papillas para bebés | El Blog de tu Bebé

Lo pasamos todas genial, y nos vinimos a casa conociendo mucho más en profundidad las papillas Nestlé, confiando en una marca de toda la vida, que si antes era imprescindible en nuestra casa, ahora lo es muchísimo más. No te pierdas tampoco el artículo en el que hablamos de las bolsitas NaturNes de Nestlé en el blog.

¿Y tú, conocías los muchos controles de calidad que tienen que pasar los cereales para convertirse en unas deliciosas papillas Nestlé?

★ Todas las fotos fueron cedidas por Nestlé ★

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *