¿Has visto alguna vez a un bebé sonreír mientras duermen? ¡Es la cosa más adorable del mundo! Si bien a los adultos no nos suele pasar esto, ¿cuál es el verdadero motivo por el que los bebés se ríen dormidos? La respuesta te sorprenderá.
Lo primero que puedes llegar a pensar es que los bebés se ríen dormidos porque están teniendo un sueño muy agradable y divertido. Pero si te detienes a pensarlo, esto ocurre incluso a edades en las que el niño aún no es capaz de reírse de ciertas cosas cuando está despierto. ¿Por qué lo hace dormido?
La sonrisa del bebé no siempre tiene por qué aparecer de manera consciente. En los más pequeños se trata de un gesto que hacen sin darse cuenta, aunque por supuesto, también tiene su explicación.
Descubre por qué los bebés sonríen y se ríen mientras duermen, y de qué manera esta sonrisa va evolucionando con la edad. Qué tipos de sonrisas en el bebé recién nacido existen, y cómo interpretar cada una de ellas.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Por qué se ríen dormidos los bebés?
Imagínate esta situación: tu bebé se acaba de dormir, está plácidamente en su cuna, y apenas han pasado unos minutos desde que ha alcanzado el sueño profundo. Lo miras con mucha termina, y de pronto, sin esperártelo, te regala una de las muecas más bonitas del mundo. Su boca se ha abierto en una preciosa sonrisa y se ha reído, incluso con una pequeña carcajada.
¿Qué ha pasado aquí? ¿El bebé estaba soñando y se ha reído de algo que ha visto o sentido en el sueño? Esto es prácticamente imposible en el recién nacido y en bebés muy pequeños. Así que no, no podemos confirmarlo.
Realmente lo que ha pasado es que el bebé ha tenido un acto reflejo. El reflejo de la sonrisa, que aparece de manera involuntaria, es uno de los primeros reflejos que desarrolla el bebé. Incluso antes de nacer ya lo hacía dentro del vientre materno.
En estos primeros meses de vida, el bebé aún no es capaz de controlar la sonrisa. Cuando percibe sensaciones muy agradables, puede hacer movimientos, gestos y ruidos que lo demuestren. Sin embargo, la risa aún no forma parte de su repertorio de gestos sociales. No será hasta de algún tiempo cuando sea responsable de su propia sonrisa hacia sus seres queridos.
Tipos de sonrisa en los bebés
Aunque durante la infancia, la adolescencia y la etapa adulta, la risa y la sonrisa forme parte de nuestra vida diaria, en el caso del bebé recién nacido, esta tiene una connotación muy diferente.
Desde el nacimiento, el bebé tiene que empezar a aprender diversas vías de comunicación con otras personas. Los gestos de las manos, los sonidos que produce con la boca, y también la forma de gesticular con la cara, son algunas de estas herramientas que se van adquiriendo poco a poco.
Por ello, en el bebé los expertos diferencian varios tipos de sonrisas. Desde la que se hace de manera inconsciente, como un gesto sin más, hasta la que se realiza intencionadamente, como forma de comunicación o como respuesta a un estímulo determinado que ha recibido el pequeño con mucho agrado.
Veamos cuáles son los principales tipos de risas y sonrisas en el bebé y qué significa cada una:
Sonrisa refleja
Es una sonrisa típica en el recién nacido, que suele aparecer mientras duerme de manera involuntaria. Se trata de un gesto reflejo que se da cuando se ha satisfecho una necesidad, como por ejemplo, sentirse saciado tras comer, sentirse arropado, o tremendamente cómodo en la camita calentita.
La sonrisa social es muy diferente, y aparece cuando el bebé está despierto. Suele darse por primera vez entre el primer y tercer mes de vida. Es muy importante, ya que se considera una buena señal de desarrollo neuronal. La sonrisa social la hace el bebé intencionadamente ante estímulos externos como el juego o los mimos.
Sonrisa o risa diferencial
Más adelante, entre los 5 y 9 meses de vida, el bebé ya será capaz de reírse ante estímulos como las cosquillas, algunos sonidos o muecas recibidas. Es una manera que tiene el pequeño de expresar su alegría, de la misma forma que lo hacemos los mayores.
Entonces, ¿qué significa la risa del bebé mientras duerme?
Pues una vez que hemos analizado los tipos de risas y sonrisas, y a qué edad más o menos empiezan a producirse, ya podrás saber el motivo por el que se da cada una de ellas.
Por ejemplo, los recién nacidos se ríen dormidos porque se sienten a gusto. Es una buena manera de saber que están cómodos, que se han saciado después de comer, que no tienen ni frío ni calor, y que están limpios. Vamos, ¡están en la gloria!
Aunque no sean conscientes de tal gesto, esta risa durante las horas de descanso son un excelente indicador para los papás. No pienses que ha tenido un sueño divertido; pero quédate tranquilo sabiendo que tu pequeñín se siente completamente bien.
Cuando ya son un poquito mayores, si se ríen dormidos, podemos pensar que el bebé está soñando. En este caso, fíjate en los ojitos. Si se mueve el párpado muy, pero que muy rápido, tu bebé está en fase REM, y posiblemente esté teniendo un sueño precioso justo antes de despertarse.
Los bebés sonríen en la barriga de su mamá
Al igual que los bebés dormidos en su cuna, mientras están en la barriguita de la mamá también sonríen. Esta se conoce como sonrisa fetal, y se puede ver fácilmente gracias a las nuevas ecografías y sistemas de ultrasonidos, a partir de los 7 u 8 meses de embarazo.
Los gestos faciales que hace el bebé en el vientre materno no son conscientes, es un reflejo automático de los músculos faciales. No obstante, muchos de los gestos podrían estar relacionados a momentos de placer o de molestia.
¿Cómo es esto posible? Pues es tan sencillo como pensar que el bebé incluso antes de nacer ya va experimentando sensaciones. Al igual que el feto se mueve más rápidamente cuando recibe una dosis extra de azúcar en sangre, o reacciona moviéndose ante un sonido exterior, podría perfectamente reírse cuando se siente bien.
Lo mismo ocurre cuando el bebé se siente mal. Ante la pregunta de por qué los bebés lloran o hacen muecas de disgusto cuando están dormidos, también tenemos una respuesta para ti. Descúbrela aquí:
¿Cuándo se reirá a carcajadas mi bebé?
Ahora que sabes en qué se diferencia la sonrisa refleja de la sonrisa social, seguro que te interesará saber cuándo empezará tu bebé a regalarte sus primeras carcajadas conscientes. Además de los bebés que se ríen dormidos por un sueño divertido, hacia los 2 meses de edad ya se reirá despierto.
Estas primeras sonrisas y risas empiezan cuando el bebé imita a los que tiene a su alrededor. Si te ve sonreír, querrá hacer la misma mueca con su boca y sus ojos, y lo hará de manera voluntaria.
Algunas semanas después la risa de los demás será contagiosa para el bebé. Ya no solo hará la mueca con la boca, si no que imitará el sonido. Con un poco de práctica, a los 4 meses de edad el bebé se reirá a carcajadas cuando vea algo divertido a su alrededor, si oye algo gracioso o le hacen cosquillas.
Practica mucho riéndote junto a él. Esta es la mejor manera de enseñarle cómo se hace. Los bebés aprenden por imitación a esta edad. Y nadie es mejor modelo para él que su mamá, su papá, sus hermanos y otros familiares que están siempre a su lado.
Cómo estimular a los bebés para que se rían
Tanto para hacerles reír mientras están despiertos, como para proporcionarles sueños bonitos y que sigan riéndose dormidos, hay algunos tips que puedes poner en práctica para estimular la risa de tu bebé. Aquí tienes los mejores consejos:
- Interactúa siempre tu bebé mientras le bañas, le vistes o le das de comer.
- Cántale y cuéntales cuentos cada vez que puedas.
- Juega al escondite tapándote la cara con las manos y después apareciendo por sorpresa.
- Ríete cuando tu peque haga algún sonido o gesto.
- Devuélvele la risa o la sonrisa cada vez que él lo haga.
Los mayores somos los mejores ejemplos para los más peques que están aprendiendo a comunicarse a través de diferentes vías. Seguro que te encanta ver cómo tu bebé se ríe, así que no dudes en animarlo a que siga haciéndolo.
Ahora que ya sabes por qué se ríen dormidos, y cómo puedes estimularle para que se ría y sonría mucho más, ponte manos a la obra y refuerza esta preciosa conducta. Sin duda, un bebé que se ríe es un bebé muy sano. Esta es una parte muy importante de su desarrollo psicosocial.