Estás preparándote para salir, tienes todo listo, tu bebé está tranquilo, pero lo subes el vehículo, lo acomodas en su sillita y es automático: llora en el coche nada más dejarlo. ¡No lo puedes evitar! Siempre ocurre y no sabes qué hacer para calmarle y viajar sin llantos.
Pues aunque no lo creas, esto les pasa a muchos bebés, y cuando más pequeños es más frecuente. Mientras que hay pequeñines que se calman y se quedan dormidos con el run-run del motor del coche en funcionamiento, otros directamente se ponen a llorar como si les fuera la vida en ello.
Un bebé llora en el auto por múltiples razones, y aunque cada uno es diferente, todos los padres tenemos algo en común: nos pone muy nerviosos cuando llora mucho. Es imposible conducir así, no se puede viajar con el bebé, y cuanto peor se pone la cosa, más miedo le provoca el vehículo.
No te desesperes; tiene solución. Al final todos los bebés se acostumbran a los hábitos de la vida diaria, y los papás también lo hacemos. Con esta completa guía te damos las pautas a seguir para que tu bebé se calme cada vez que llora en el coche, y al final deje de hacerlo por completo.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Por qué mi bebé llora en el coche?
A algunos bebés les relaja el ruido y el movimiento del coche, y desde prácticamente su nacimiento, nada más ponerlos en la sillita de coche, ya se quedan profundamente dormidos. No obstante, esto no ocurre con todos. Hay bebés que se mantienen despiertos, otros que presentan cierto nerviosismo, y otros que directamente lloran.
Cuando a un bebé no le gusta el coche, el mero hecho de ponerlo en su sillita ya le pone intranquilo. Se retuercen, hacen ruidos, se quejan, y por supuesto, montan un berrinche porque no quieren estar ahí.
Si bien un bebé no entiende la función de subirse al vehículo para hacer un viaje, el principal motivo por el que llora en el coche es que no le gusta estar inmovilizado en la silla. Aquellos que tienen más apego a mamá o papá no soportan que no los lleven en brazos, y se les hace muy complicado estar en la sillita.
Con el tiempo, los niños ya se dan cuenta del momento en que nos preparamos para subir al coche, antes de que les pongamos en la silla. Pero por seguridad, un bebé siempre tiene que ir en su sillita de viaje, bien sujeto y preferiblemente en sentido contrario a la marcha.
No poner al bebé a favor de marcha
Algunos padres piensan que poner la silla en posición hacia delante en el coche hará que se calmen más. Esto tiene su lógica. Los niños tienden a marearse menos, pueden ver directamente a los padres en el asiento delantero, y estás más entretenidos.
Sin embargo, por seguridad, los niños tienen que ir en contra de la marcha, mirando hacia detrás. Esto es así para que estén más protegidos en caso de accidente, ya que el impacto en el cuello y la espalda será mucho menos en los niños pequeños.
Por mucho que te tiente cambiar la posición de la silla si tu bebé llora en el coche: ¡No lo hagas! Las sillitas de coche tienen que ir mirando hacia detrás todo el tiempo posible, hasta al menos los 2 o 3 años.
Otra cosa que no debemos hacer nunca es colocarlo en el asiento de delante, ni a favor ni en contra de la marcha. Sobre todo si hay airbag en el coche, y ocurre un accidente, el impacto del airbag en el bebé será nefasto para él.
Cómo conseguir que se acostumbre a ir en el coche
Entonces, ¿qué puedo hacer si llora en el coche y no consigue que se calme? En primer lugar, ten mucha paciencia y tómalo con calma. Hay algunos trucos que te vendrán muy bien para que se acostumbre poco a poco, pero sobre todo la clave es el tiempo y la práctica.
Prueba con estos consejos hasta encontrar el que mejor se adapta a vuestra situación, y que tu bebé disfrute los viajes en vehículo como el que más:
Revisa la sillita del coche
Uno de los motivos por los que el bebé se sienta incómodo y llore en el coche es porque no le gusta la sillita. Al igual que pasa con el cochecito de paseo, la silla para el coche debe ser confortable para cada peque, y evolucionar con el crecimiento.
Puede que la silla esté muy inclinada, que no tenga buen apoyo de la cabeza, que se le haya quedado pequeña, o que el cinturón de seguridad le apriete mucho. Revísalo y cámbialo si es necesario. También puedes probar una silla diferente, más alta, más robusta, o un poquito más grande y adecuada para su talla.
Usa un espejo para el coche
Otro motivo por el que los niños lloran detrás es porque no ven a sus padres, se sienten solos. Los espejos de coche para bebés se han convertido en la mejor herramienta para calmarles, y al mismo tiempo, para que los padres podamos controlarlos mejor.
Coloca un buen espejo frente a la sillita a contramarcha de tu bebé. Ajústalo para verle bien la carita al mirar hacia detrás, tanto si eres tú quien conduce, como si vas de copiloto.
¿Y si tu bebé tiene espejo pero se enfada cuando te ve? Prueba a quitarlo y a distraerlo de otra manera. Lo importante es que esté tranquilo durante el viaje y tú puedas conducir cómodamente.
Cambia de asiento en el coche
Muchos papás y mamás nos sentamos en el asiento trasero para estar más cerca del bebé durante el viaje pensando que así se calmarán. ¿Qué paso con esto? Que el peque al verte quiere que lo cojas en brazos, no soporta estar en la silla, y se pone a llorar. Sin embargo, no puedes cogerlo por su seguridad.
En lugar de ir detrás, quizás sea más conveniente ir en el asiento de delante para que el bebé no caiga en la tentación de llamar tu atención. Algunos peques si no ven a su papá o mamá no lloran porque quieren que les cojan en brazos, y puede ser una excelente solución cambiar de asiento.
Si quieres saber cómo acostumbrar a un bebé al coche, prueba con estas pautas hasta encontrar el punto en que tu peque esté más cómodo y tranquilo, y así hacer viajes sin ningún problema.
Otros consejos para viajar en coche con un bebé
Toma nota de estos tips para viajar de forma segura y tranquila en el coche con tu peque. Descubre más consejos prácticos como estos en El Blog de tu Bebé:
- 9 Consejos para viajar con niños en el coche
- Mi hijo se marea en el coche; ¿Qué hacer?
- ¿Cómo instalar la silla de bebé en el coche?
- Normas de seguridad para viajar con niños en coche
- Los mejores sacos para sillas de coche de bebé
Si tu bebé llora en el coche al viajar, seguro que con estos tips se acostumbrará rápidamente. Es normal que los peques se sientan extraños en el coche sin el contacto de sus papás, pero es cuestión de tiempo que esta práctica se vuelva familiar para ellos. ¡Ten paciencia!