¿Estás buscando el biberón perfecto para tu recién nacido? Es muy importante saber qué tipo de biberón elegir para hacer más fácil y efectiva su alimentación. Tienes muchos modelos diferentes entre los que elegir.
Desde el nacimiento del bebé, hay determinadas situaciones en las que se recurre directamente a la lactancia con fórmula, proporcionándole al pequeño el alimento que necesita para su completo crecimiento y desarrollo. Si este es tu caso, el bibe se convertirá en tu mejor herramienta de uso diario.
¿Qué tipo de biberones son los más recomendados para los pequeños? Con la cantidad de botellas y tetinas diferentes que hay en el mercado, parece una tarea imposible dar con el mejor para cada bebé.
No te preocupes, a través de esta completa guía para padres lo tendrás mucho más fácil para elegir el biberón de bebé ideal. Descubre qué dicen los expertos, y encuentra de la mano de Druni el mayor surtido entre los que elegir el tuyo.
¡Haz clic en lo que interese!
Cómo elegir el tipo de biberón para un recién nacido
Antes de la llegada del bebé, tanto si has tomado la decisión de recurrir directamente a la lactancia artificial, como si deseas emplear la leche materna como su principal y único alimento, es importante al menos informarse sobre qué tipo de biberón es bueno para el recién nacido, en el caso de que necesites recurrir a ellos.
Un recién nacido tiene necesidades muy diferentes a los niños de mayor edad. La cantidad de leche que ingieren en cada toma es mucho menor, y necesitan comer más veces al día. Por este motivo, encontrarás más cómodo utilizar botellas y tetinas adaptadas a él, que te harán la experiencia más sencilla.
Vamos a ver los tipos de biberones para bebés que existen y qué características buscar a la hora de elegir un modelo para el recién nacido:
Capacidad
El primer detalle a tener en cuenta es el tamaño y la capacidad de la botella. Para un recién nacido, cuyas tomas son de poca cantidad cada vez, lo recomendable son biberones de entre 125-150 mL.
Para bebés mayores, a partir de 1-4 meses, la capacidad tendrá que ser de unos 250 mL, que irá aumentando también con la edad. Si bien puedes invertir en biberones más grandes, procura tener a mano algunos más pequeños desde el principio, para mayor comodidad a la hora de preparar la leche de fórmula y que no se desperdicie tanta cantidad.
Tipo de tetina
¿Sabías que los bebés nacen con el reflejo de succión, y que su cavidad oral está diseñada para ajustarse perfectamente a la forma del pecho de la mamá? Hoy en día existen tetinas que imitan el pezón, pero sobre todo en bebés pequeños de pocos días de vida, el tamaño y tipo de tetina es muy importante.
Procura utilizar una que simule la forma y el movimiento del pezón al succionar. De esta manera el bebé irá adaptándose poco a poco, y se producirá un correcto desarrollo muscular de la boca en esta etapa tan importante.
Anticólicos
Uno de los problemas que más temen los papás son los terribles cólicos. Lo bebés sufren mucho con ellos, y no es para menos, porque el aire que se acumula en el estómago y el intestino es realmente molesto y doloroso.
Con la lactancia materna el riesgo de que se den cólicos en bebés es mucho menor, ya que dentro del pecho hay total vacío. No pasa lo mismo con el biberón, que se va llenando de aire a medida que se vacía de leche. Por ello recurrimos a un tipo de biberón muy útil, los anticólicos, que evitan que el peque trague aire al alimentarse.
Ergonomía
Puede que no te hayas parado a pensar en la forma de la botella del biberón para poder cogerlo cómodamente. Pero no hay que dejar de lado la idea de utilizar un bibe ergonómico, que sea más fácil de agarrar, ya que pasarás largos minutos en la misma posición dándole de comer al bebé.
Esas formas sinuosas que tienen las botellas de los bibes no son mero diseño para llamar la atención. Se ha visto que resultan mucho más prácticas para ajustarse a la mano del papá o la mamá mientras lo sujeta, aliviando la tensión en la muñeca y el brazo. ¡Mucho que agradecer ante esto!
Fácil limpieza
Por supuesto, también tenemos que destacar la fácil limpieza del bibe. Sobre todo en el recién nacido, que todavía no tiene del todo desarrollado su sistema inmune, es importante lavar y desinfectar cualquier objeto que entre en contacto con su comida y su boquita.
Aquí nos fijaremos en la calidad de los materiales de la botella y la tetina. Deben ser resistentes al lavado y también a la esterilización química o por calor, sin sufrir ningún tipo de deterioro. Por ello nos decantamos por marcas reconocidas que son las mejores.
¿Cuántos biberones comprar para el recién nacido?
Por último, y no menos importante, cabe mencionar otra cuestión muy importante: ¿qué cantidad de biberones necesitamos tener a mano para alimentar al recién nacido?
Ten en cuenta que un bebé de pocos días o semanas hace muchas tomas al día. El número variará en cada pequeño, pero se sitúa de manera general entre 7 y 10 tomas al día.
Considerando el tiempo que tardas en lavar el biberón, en secarse, y en usarlo tanto dentro como fuera de casa, la recomendación de los expertos, y de muchos papás que ya han pasado por esto, es tener al menos 6 bibes disponibles para que nunca te quedes sin botellas o teteros limpios.
¿Y por qué tantos biberones? Pues por lo general vas a usar con frecuencia unos 3 biberones para la leche, que son los que siempre estarás limpiando. Además es importante tener otro en reserva (esterilizado y listo para usar) por si te falla alguno y tienes que recurrir a él de emergencia. Al resto le darás otros usos, como por ejemplo para darle medicinas, infusiones o agua.
Si en cambio vas a darle un uso ocasional a los biberones, como por ejemplo darle leche materna debidamente conservada mientras estás fuera, o hacer una complementación a la lactancia materna con leche de fórmula, bastará con que tengas 2 o 3 bibes a mano.
Asegúrate de que eliges el tipo de biberón más cómodo para tu bebé, y seguro que lo usará de maravilla. Cada niño es un mundo, pero cuando un bibe funciona en la mayoría de peques, no suele fallar con ninguno. ¡Así que merece la pena!