Síntomas precoces de embarazo antes de la regla

Muchas mujeres que aún no han confirmado que están embarazadas, son capaces de darse cuenta de ello gracias a unos síntomas determinados. Los síntomas precoces de embarazo son muy leves y aparecen incluso antes de que nos falte nuestra primera regla.

Sin embargo, son bastante fáciles de detectar si sabemos escuchar los mensajes que empieza a enviarnos nuestro cuerpo en estos días tan decisivos en los que está habituándose para el desarrollo de un bebé.

Síntomas precoces de embarazo antes de la regla

Publicidad

Vamos a ver cuáles son estos síntomas precoces de embarazo, cómo detectarlos y cómo diferenciarlos de los mismos síntomas que pueden evidenciar otros estados, no necesariamente un embarazo. ¡Verás qué fácil es!

Síntomas precoces de embarazo; cómo detectarlos

No hace falta que nos hagamos un test de embarazo, es muy fácil saber que nuestro cuerpo está cambiando cuando se comienzan a notar estos síntomas precoces de embarazo:

  • Cansancio acusado. Puede que nos notemos más cansadas debido al estrés o porque no descansemos bien por la noche, pero si además podemos notar otros síntomas paralelos al cansancio, lo más seguro es que se trata de un embarazo. En cualquier caso, no recurras a bebidas estimulantes, preocúpate mejor de reducir el estrés y dormir mejor; es mucho más sano para ti, y para el bebé que posiblemente esté en camino.
  • Sangrado leve. En muchas mujeres se produce un pequeño sangrado días después de la concepción, acompañado de calambres y molestias, casi como si se tratara de la menstruación, pero mucho menos acusado. Se trata del ‘sangrado de implantación’, y si nos fijamos bien, no tenemos por qué confundirlo con la regla.
  • Gusto y olfato más sensibles. Otro de los síntomas precoces de embarazo es la mayor sensibilidad en el gusto y el olfato, que se empieza a notar desde los primeros días. No tiene por qué ocurrir en todas las mujeres, pero si tú notas que hay algunos alimentos que te encantaban y ahora te resultan desagradables, o alimentos que antes te apetecían menos y ahora deseas tomarlos a todas horas, puede que se trate de un cambio hormonal causado por el embarazo.

Síntomas precoces de embarazo

Publicidad
  • Hinchazón en el pecho. En la primera semana de gestación ya se puede notar que el pecho empieza a hincharse y está más sensible. Ello es debido a la actuación de las hormonas, y es muy común en la mujer embarazada.
  • Nauseas. Uno de los síntomas más conocidos y que más denota la aparición de un nuevo embarazo. Pueden ser matutinas o no, y aparecer a partir de la segunda semana de gestación. Si notas que empiezas a sentir mal tu estómago, puede que estés en lo cierto al pensar en embarazo.
  • Cambios de humor. Debido al cambio hormonal que se produce en el cuerpo femenino, al igual que puede ocurrir cuando aparece la menstruación, la mujer desde la primera semana del embarazo puede ir de la risa al llanto con una facilidad pasmosa. Es muy normal, y no debemos preocuparnos por ello.
  • Dolor de espalda. Otro de los síntomas precoces de embarazo que más se repiten en la mujer, también asociados a cambios hormonales y a la mayor sensación de fatiga y cansancio. Es debido a que los músculos de la espalda comienzan a prepararse para que el cuerpo vaya distendiéndose a medida que va ganando peso durante el embarazo. Parece mentira que empiece a prepararse tan pronto, pero el cuerpo no tiene un segundo que perder para estar listo en la nueva etapa a la que se enfrenta.

No te pierdas tampoco este vídeo de Youtube del canal de Reina Madre:

Publicidad

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *