Inicio » Ocio » 5 experimentos para niños caseros y fáciles, ¡quedarán alucinados!

5 experimentos para niños caseros y fáciles, ¡quedarán alucinados!

Los experimentos para niños no son tan solo una forma de pasar un rato divertido en familia, sino también una manera muy entretenida de aprender algo de ciencia que los niños no olvidarán nunca. La física y la química son materias muy difíciles de aprender y de retener los conocimientos que vamos adquiriendo, pero si lo hacemos de manera práctica, y no solo teórica, será mucho más fácil de recordar por los pequeños, sobre todo en esa edad en la que los niños tienen la mente más inquieta, y pueden empezar a descubrir un amor inmenso por la ciencia.

experimentos para niños fáciles

Hoy vamos a ver 5 de los experimentos más fáciles pero con resultados increíbles. Todos ellos se pueden llevar a cabo con materiales muy comunes que solemos tener en casa o que podemos comprar en cualquier supermercado, sin ningún producto químico que sea peligroso, y que se pueden hacer con niños de todas las edades.

experimentos para niños primaria

Eso sí, puede que nos manchemos un poquito, por eso lo científicos tienen que llevar batas en el laboratorio. Así que prepara ropa adecuada, ponte en una superficie que luego se pueda limpiar bien, como por ejemplo la mesa de la cocina, y vamos allá con estos divertidos experimentos para niños con los que vamos a pasarlo fenomenal todos juntos.

Experimentos para niños muy fáciles

Estos experimentos para niños de primaria que vamos a ver son muy seguros y se pueden hacer en casa sin problema. Para estos experimentos sencillos nos basaremos en elementos que tenemos a mano en el día a día, ya sea el agua, el aire, e incluso algún ingrediente de cocina inofensivo que usamos para elaborar nuestros platos favoritos.

inventos fáciles para niños

Vamos a ver diferentes experimentos de física, entre mis favoritos están los experimentos con agua, que siempre dejan a los niños alucinados con el poder que suele tener este líquido tan común, experimentos con globos, con resultados que jamás podrías imaginar, y muchos más experimentos para hacer en casa, en el colegio, y en el lugar que prefieras.

Experimento 1: Llenar un globo sin soplar

Se trata de un experimento para niños de lo más sencillo pero sorprendente para ellos. Para hacerlo vas a necesitar un globo, un sobre de levadura química para hornear, un pequeño embudo, una botella con la boca estrecha, y un chorrito de vinagre.

Empezamos estos experimentos sencillos para niños llenando unos 3 dedos de la botella con vinagre, usando el embudo para que no se salga el líquido. Con el embudo limpio y seco, vertemos la levadura en polvo dentro de el globo con ayuda del embudo.

experimentos fisica con globos

Con mucho cuidado, ponemos el globo en la boca de la botella sin que caiga nada del polvo de levadura dentro de la botella con vinagre. Para terminar con estos experimentos escolares, solo hay que levantar el globo para que la levadura caiga dentro de la botella y haga reacción con el vinagre.

En muy pocos segundos veremos cómo la mezcla empieza a burbujear y a producir aire (gas carbónico) que llena el globo con la presión sin que tengamos que soplar en su interior para llenarlo nosotros. ¡Súper fácil y muy alucinante para los pequeños!

Experimento 2: Semillas que crecen

De todos los experimentos con niños, este es sin duda uno de mis favoritos, pero necesitarás un poco de tiempo y paciencia para ver unos resultados increíbles. Vas a necesitar un bote de cristal con tapa, un trozo de corcho, un trocito de alambre, pegamento, algodón, tijeras y una judía.

Empezamos los experimentos caseros para niños de primaria preparando el hábitat para que crezca nuestra semilla, pegando el trozo de corcho en la tapa del tarro de cristal por dentro, justo en el centro. Cortamos un trozo de alambre y lo clavamos en el corcho por dentro, de forma que quede justo dentro del tarro sin tocar las paredes ni el fondo, como vemos en la imagen.

semilla creciendo con alambre en vaso

Clavamos la judía en el alambre, y ponemos el algodón mojado en el interior del tarro, y coloca la tapa para que quede la judía dentro. Colocamos el tarro de cristal ya preparado en lugar cálido y con luz, y esperamos a que crezcan las raíces para verlas claramente. De esta pequeña semilla, obtendremos una planta, y será muy fascinante verla crecer y convertirse en algo grande.

Experimiento 3: Levantar un vaso con un globo

Es uno de los inventos para niños más divertidos y educativos, con el que aprenderán cómo la fuerza del aire es capaz de levantar cosas pesadas. Necesitaremos una vela, un globo, un recipiente grande, un vaso de cristal y agua fría.

Preparamos los materiales, llenando el recipiente con agua y poniendo la vela encendida justo al lado. El globo ya debe estar lleno, justo antes de poner el vaso bocabajo sobre la vela para que el aire en el interior del vaso se caliente con el fuego.

experimento globo levanta el vaso

Una vez caliente el aire del interior del vaso, colocamos éste sobre el globo, presionando un poquito para que se quede bien ajustado, haciendo vacío dentro del vaso. Acto seguido metemos el vaso con el globo pegado dentro del recipiente con agua y esperamos para ver el efecto. Levantando el globo por la parte superior, veremos como el vaso se ha quedado pegado en él, y se levanta también sin que tengamos que tocarlo.

Experimento 4: Volcar un vaso sin que caiga el agua

De los experimentos fáciles para niños, este dejará a tus hijos con la boca abierta, pero tendrás que seguir las instrucciones al pie de la letra si no quieres mojarte. Vas a necesitar solo un vaso de cristal de tubo, la carta de una baraja y agua.

Llenamos el vaso con agua hasta el borde, justo antes de que llegue a rebosar. Una vez lleno el vaso, colocamos la carta encima de la boca del vaso y lo tapamos. Ahora cogemos el vaso de agua y le damos la vuelta sin miedo, para ver como el agua ¡no se cae!

Experimiento 5: Hacer un volcán en erupción

Los volcanes son los experimentos con niños que más triunfan en el colegio y en casa, ya que se crea un efecto con ellos muy alucinante, y son súper fáciles de hacer. Necesitarás masa para moldear, un vaso de plástico, algo de pintura para hacer más realista el volcán, y tan solo vinagre y bicarbonato.

Empieza preparando el cono del volcán, dejando el vaso en su interior para hacer el cráter. Dale la forma que quieras,  y una vez terminado, pon el bicarbonato dentro del vaso. Para que el volcán entre en erupción solo tendrás que añadir un chorrito de vinagre, que entrará en contacto con el bicarbonato y en pocos segundos se formará la lava que saldrá del cráter.

Experimentos para niños en Youtube

Si quieres más experimentos para niños con agua muy fáciles de hacer, y otras muchos inventos para niños de primaria, no te pierdas estos vídeos recopilatorios con infinidad de ideas:

¿Qué te han parecido todos estos experimentos para niños que puedes hacer fácilmente en casa? ¿Cuál es el favorito de tus hijos?

Si te gustó el artículo no te pierdas tampoco:

5/5 - (4 votos)

Acerca de Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*