Atomoxetina para el TDAH en niños; todos los detalles

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad afecta a un 3% de los niños menores de 7 años. Puede que no sea un porcentaje demasiado alto, pero también puede ocurrir que nuestro hijo se encuentre entre ese 3% y que necesitemos un poco de ayuda para que pueda tener una educación igual que el resto de los niños y no sufra un fracaso escolar por falta de atención.

La atomoxetina para el TDAH en niños es un medicamento relativamente nuevo, pero que en muy poco tiempo se ha convertido en el tratamiento más eficaz y sin efectos secundarios para niños hiperactivos. Un alivio para los padres y una solución muy buena para que los peques puedan controlar esta falta de atención en el cole.

Atomoxetina para el TDAH en niños

La atomoxetina para el TDAH es un fármaco no estimulante, que actúa sobre la recaptación de noradrenalina, inhibiéndola y ayudando a controlar los síntomas más severos en niños que sufren este trastorno.

Publicidad

Atomoxetina para el TDAH

Es un tratamiento que en poco tiempo de uso ha demostrado una alta eficacia por encima de otros medicamentos usados tradicionalmente para el TDAH, y que además no supone ningún riesgo de adicción para los niños ni efectos negativos en otros aspectos de la vida del pequeño.

Publicidad

Muchos experimentos científicos han demostrado que la atomoxetina disminuye los síntomas de hiperactividad, los impulsos, y aumenta la atención en niños, ¡todo ello en sólo 8 semanas de tratamiento! Con la gran ventaja de que sólo se debe administrar una dosis diaria para que los efectos duren todo el día.

Entre los efectos adversos que pueden ocurrir en algunos niños se pueden citar efectos leves como nauseas, dolor de tripa, y en algunos casos incluso pérdida de peso.

Publicidad

atomoxetina para el tratamiento de hiperactividad en niños

También pueden aparecer mareos, dolores de cabeza y cansancio, aunque estos síntomas sólo se han presentado en un pequeño número de casos, y no son más frecuentes que con la toma de otros medicamentos de uso común.

Si crees que tu hijo puede sufrir algún trastorno de hiperactividad o déficit de atención, acude al pediatra para hacer un diagnóstico del problema. Consulta a tu médico acerca de la posibilidad del uso de Atomoxetina para el TDAH, y confía sólo en los profesionales de la salud para tratar cualquier problema que pueda tener tu pequeño.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *