Bronquitis en niños y bebés; Causas, síntomas, cuidados y tratamiento

La bronquitis en niños es una enfermedad muy común que puede ocurrir más de una vez durante la infancia. Consiste en una inflamación del tracto respiratorio, causada por un virus que afecta concretamente a los pequeños órganos llamados bronquios, encargados de traspasar el aire a través de los pulmones.

medicina natural para el asma infantil

Al ser una enfermedad causada por un virus, es muy fácil que se transmita entre los miembros de la familia y en el colegio, aunque no siempre quién es portador del virus presenta los síntomas. Esta enfermedad es mucho más agresiva en los niños y en personas que tienen el sistema inmune más debilitado, y en los que hay que recurrir rápidamente a un tratamiento para mejorar su estado de salud.

Publicidad

Si crees que tu pequeño puede tener bronquitis, es muy importante estar atentos a los síntomas que suelen acompañarlos. Vamos a ver por qué se produce la bronquitis en los niños, cuáles son estos síntomas más comunes, y el tratamiento más eficaz para contraatacar esta infección tan molesta.

Toma nota de todos los detalles, porque es muy probable que los niños pasen por la bronquitis alguna vez, y nunca está de más estar preparados para ello.

¿Qué es la bronquitis en niños?

La bronquitis en niños es una inflamación que se produce en las vías respiratorias de los niños, y se presenta con síntomas muy evidentes como ataques de tos y mucosidad muy espesa, que en ocasiones no deja respirar bien a los niños.

Tipos de bronquitis

Esta enfermedad se puede presentar de dos formas diferentes en los niños, según la duración y los síntomas que la acompañan:

Publicidad

Bronquitis aguda en niños

Suele ser un tipo de bronquitis que comienza a raíz de otra enfermedad por la que ha pasado el niño, que ha causado daños directos en su sistema respiratorio; como el resfriado común o la gripe.

La bronquitis aguda también puede estar producida por algún tipo de alergia o la aspiración de agentes químicos o físicos que dañan de forma directa los bronquios del niño; como puede ser el polvo, vapores, el humo del tabaco y otros compuestos químicos agresivos, o cualquier alérgeno que provoque reacción en el niño.

tratamiento para la faringitis en niños

Bronquitis crónica en niños

Es una bronquitis en bebés y niños que se produce poco a poco, debido a una irritación constante en los bronquios, que al final acaba por mostrar síntomas evidentes. Se considera bronquitis crónica cuando los síntomas se repiten durante al menos 3 meses, de forma constante y sin mejoría visible en el paciente.

Causas de las bronquitis en niños

Las causas de las bronquitis en niños suele ser diferentes a las de los adultos, ya que existen algunos factores que pueden poner en riesgo a los niños de padecer esta infección, que en los adultos no son tan frecuentes.

Hay que destacar que existen diferencias entre la bronquitis y la bronquiliotis, ya que ésta última produce una inflamación que afecta a los bronquios muy pequeños, que son denominados bronquiolos.

Debido a que el sistema inmune de los bebés y los niños pequeños aún no está del todo desarrollado, esta es la principal causa de que los peques no puedan combatir esta enfermedad a la que los adultos sí podemos hacerle frentes. En el 90% de los casos, la bronquitis suele estar causada por un virus, aunque hay un pequeño porcentaje que se debe a una bacteria, causantes de la infección aguda.

Una buena forma de evitar la bronquitis en los niños es eliminar los agentes causantes de la mayoría de estas enfermedades, como es el virus de la gripe. Para ello, existe una vacuna que permite evitar el contagio de la enfermedad en un gran número de niños.

como detectar el asma en niños

En cuanto a la infección crónica, las causas suelen ser algún tipo de problema médico como asma, alergias y otros problemas en los niños, así como la aspiración frecuente de aire contaminado que cause irritación constante en los bronquios.

Síntomas de la bronquitis en niños

Los síntomas de bronquitis en los niños suelen ser muy evidentes y fáciles de detectar. Suelen tener una duración de entre 1 y 2 semanas, aunque como ya hemos visto, en la bronquitis crónica se desarrollan durante más tiempo. Los más comunes son:

Publicidad
  • Tos seca en las primeras etapas, que se vuelve mucho más mucosa a medida que se desarrolla la enfermedad
  • Rinorrea, o goteo nasal
  • Dificultad para respirar
  • Silvido en el pecho
  • Dolor en el pecho, sobre todo cuando se tose
  • Dolor en los músculos

causas fiebre bebe

  • Destemplanza o fiebre leve
  • Cansancio
  • Dolores de cabeza
  • Escalofríos
  • Insomnio debido a la tos constante

¿Qué es la bronquitis asmática?

La bronquitis asmática es una inflamación de los bronquios ocasionada por los síntomas propios del asma, que acaban por dañar las estructuras pulmonares, cronificándose con el tiempo.

bronquitis en niños pequeños

Cuando un niño padece de asma y de bronquitis al mismo tiempo, los músculos de las vías respiratorias se contraen, y se inflaman, impidiendo una correcta respiración. Además, se produce mucha más cantidad de moco para combatir la inflamación, y el problema se va agravando poco a poco.

Los niños que presentan bronquitis asmática suelen tener muchas dificultades para respirar, con un silvido en el pecho frecuente que se puede volver mucho más grave. Cuando sufren de un ataque de asma, es mucho más intenso de lo normal, y necesitan acudir rápidamente al médico o usar un respirador especial para no acabar desmayándose por falta de oxígeno.

Por lo general, los niños que tienen asma y además suelen presentan síntomas de bronquitis, tienen un tratamiento crónico, y es el propio pediatra quién enseña a los padres a tratar en casa de forma urgente un ataque de bronquitis para que el pequeño no sufra.

Este tipo de enfermedad suele mejorar con el tiempo a medida que el sistema respiratorio del niño madura y se fortalece, aunque las crisis se asma pueden seguir hasta la etapa adulta, siendo más fáciles de controlar y tratar.

¿Cómo se cura la bronquitis en niños?

La mayoría de bronquitis en los niños suele estar ocasionada por un virus, por lo que no hay un tratamiento efectivo para acabar con él directamente. En estos casos, no son efectivos los antibióticos, solo si es por una infección bacteriana, por lo que el tratamiento para la bronquitis crónica se centrará en paliar los síntomas para mejorar el estado de salud del niño.

El niño deberá mantenerse en un ambiente sin humo y sin contaminantes, preferiblemente usando un humidificador para mejorar la calidad del aire que respira. Es muy importante que haya una correcta higiene, y que el niño y el resto de familiares se laven las manos con frecuencia, para no contagiarse los unos a los otros.

fiebre sintomas y tratamiento

El pediatra puede recetar la toma de algunos analgésicos como el paracetamol para mejorar el estado de fiebre o de malestar del niño, así como algún jarabe espectorante para mejorar la tos y ayudar a eliminar el moco acumulado.

El niño deberá tomar mucho líquido para mantener bien hidratadas las vías respiratorias y poder eliminar el moco de la infección. En los casos más graves, es también recomendable el uso de terapia d oxígeno para mejorar la respiración, o incluso de inhaladores en caso de bronquitis asmática.

¿Se contagia la bronquitis?

Sobre todo la bronquitis aguda causada por un virus es muy contagiosa, y es muy común que se pase la enfermedad entre los miembros de la familia y también en el colegio o guardería. Pero en el caso de la bronquitis crónica, o bronquitis asmática, es un problema de salud mucho más complejo, y no es nada contagiosa entre los afectados y las personas sanas.

bronquitis en niños sintomas y tratamiento

Por esta razón es tan importante seguir algunas medidas higiénicas en el hogar y en la escuela, con el fin de evitar que los niños se contagien. Lavarse las manos es la mejor forma de evitar que los niños acaben por contagiarse con el virus, así como con otros microorganismos causantes de enfermedades propias del tracto respiratorio.

Es recomendable también poner la vacuna de la gripe cada año en los niños de edades comprendidas entre los 6 y 18 meses, ya que, aunque este virus no es el único causante de la bronquitis en niños, sí que los hace más propensos a que su sistema inmune esté más débil y puedan tener problemas respiratorios que causen la bronquitis.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. Batasdeguardería

    Este post me ha parecido de gran interés y utilidad 🙂 A veces nos asustamos un montón con las primeras enfermedades o virus que padecen los peques y es muy reconfortante poder encontrar información como esta o leer las experiencias y comentarios de otros papás. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *