¿Cómo afecta el calor al embarazo?

¿Sabes cómo afecta el calor al embarazo? ¡Llegaste al lugar indicado! En los momentos de escribir estas líneas, nos encontramos en plena ola de calor.

como afecta el calor al embarazo

El cambio climático y el calentamiento global causan estragos, los cuales ahora mismo está sufriendo la población. Toda España está registrando temperaturas bastante superiores a las del año pasado, con lo negativo que ello conlleva.

Publicidad

Una de las principales afectadas son las embarazadas. Pero, ¿cómo les pasa factura exactamente el hecho de que se hayan registrado temperaturas de 44º en zonas como Andalucía y Extremadura? Vamos a verlo a continuación.

Cómo afecta el calor al embarazo

Golpes de calor

La primera afectación, siguiendo el ejemplo de otras que detallaremos más adelante, también incide en el resto de la población. Nos referimos a los golpes de calor que, en el caso de las mujeres embarazadas, podría pasar una gravísima factura.

Para evitar que se produzca un golpe de calor, es fundamental no salir a la calle en los momentos de mayor calor. Es decir, conviene evitarlo a partir de las 11 de la mañana, pudiendo retomar la actividad habitual sobre las 7 de la tarde cuando el sol ya no tiene tanta incidencia en la temperatura. Hablando del astro rey, se puede tomar el sol embarazada, pero no en horas de mayor índice UV.

hidratacion durante el embarazo

Publicidad

Deshidratación

Una de las principales causas de los golpes de calor, obviando las elevadísimas temperaturas, guarda relación con la deshidratación. No beber con regularidad puede acabar derivando en una deshidratación que afecte no solo a la mamá, sino también a su pequeñín.

Con tal de impedir que tenga lugar este escenario, es muy recomendable que las madres lleven siempre consigo una botella de agua. Eso sí, es innegable que beber agua caliente no es plato de buen gusto. En este sentido, una buena idea consiste en introducir agua en la botella hasta alcanzar aproximadamente la mitad de su capacidad. A continuación, se coloca en el congelador.

Tras haber transcurrido un par de horas, llega el momento de sacar la botella del congelador y rellenar el resto del recipiente con agua fría. Poco a poco el hielo de la parte inferior irá derritiéndose, factor que se traducirá en que el agua se mantenga fría durante unas cuantas horas y la mamá no lo pase mal cada vez que tenga que hidratarse bebiendo.

Aumento de la presión arterial

Por desgracia, la lista no ha terminado. Todavía quedan unas cuantas afectaciones, lo cual demuestra que el calor es uno de los principales enemigos de las mujeres embarazadas. Otra que forma parte del listado se resume en un aumento de la presión de las arterias.

Publicidad

Esto es especialmente peligroso en caso de que la mujer ya sufra hipertensión arterial o, debido al embarazo, acabe padeciendo la enfermedad conocida como preeclampsia. En el portal blogdelbebe.com se puede encontrar más información sanitaria sobre el cuidado del embarazo cuando existen patologías asociadas, incluyendo la que acabamos de mencionar.

calor en el embarazo

Cansancio extremo

El calor ya de por sí agota a hombres y mujeres de todas las edades o condiciones físicas. Así pues, no sorprende que provoque un cansancio extremo a aquellas que están embarazadas.

La fatiga se apodera de las encintas, lo cual no solo impide que lleven a cabo una mínima actividad que beneficia al pequeñín que está desarrollándose en su interior. Por si fuera poco, también afecta provocando un malestar que cuesta bastante eliminar por completo.

Desmayos

Tanto el cansancio extremo como la deshidratación y otros aspectos que vienen dados por el calor pueden traducirse en que se produzca un desmayo. En líneas generales, las mujeres embarazadas tienden a estar sentadas o tumbadas, pero no siempre es así. ¿Qué pasa si justo en ese instante están de pie? Las consecuencias podrían ser fatales.

cansancio durante el embarazo

Imposibilidad de conciliar el sueño

Para una mujer embarazada el descanso es fundamental. Es habitual que, cuando nace el pequeñín, el insomnio pase a ser la nueva realidad de la mamá por los llantos del bebé y la intranquilidad. Sin embargo, durante los meses previos es conveniente que se duerman las ocho horas de rigor e incluso más, ya que esto favorece al pequeñín.

Todo lo contrario sucede si el insomnio pasa factura a la madre. Por desgracia, es precisamente lo que pasa cuando hace mucho calor. La elevada temperatura impide a la mujer encinta conciliar el sueño, dando pie a que pasen horas en la cama sin dormir. Esto deriva en que las embarazadas habitualmente descansen mal y experimenten sueño durante el embarazo.

Otras afectaciones

¿Te parecen muchas las afectaciones que hemos comentado? Lo cierto es que el listado va más allá abarcando otras distintas y demostrando que, durante el embarazo, conviene evitar el calor en la medida de lo posible. Por ejemplo, cuando hay temperaturas muy elevadas, tanto las manos como los pies se hinchan inevitablemente. Por otra parte, es frecuente que el útero se contraiga.

Otra de las afectaciones que no pueden pasarse por alto se resume en la mayor probabilidad de que la mujer embarazada sea infectada por hongos. Si es candidiasis, no hay peligro alguno para el bebé, siempre y cuando no vaya a nacer próximamente. En tal caso, del canal vaginal podría pasar al pequeñín justo cuando vea la luz por primera vez.

Y tú, ¿sabías cómo afecta el calor al embarazo? ¡Espero que este artículo te haya sido de utilidad!

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. LaCestitadelBebe

    Buenas,

    en verano mucha precaución con las horas de más calor y más en caso de embarazo!

    Besos!

    A, Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *