Cómo detectar la miopía en niños

La miopía en niños es uno de los problemas de visión más frecuentes, el cual afecta de manera directa en su aprendizaje escolar. Esta incapacidad para ver de lejos correctamente es prácticamente imperceptible para los niños, pero suele ir acompañada de unos síntomas fáciles de detectar por los padres.

hasta que edad aumenta la miopia

Es responsabilidad de los papás y los educadores hacer una detección lo más temprana posible de cualquier defecto refractivo en la vista. Junto con la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía pueden desarrollarse en esta primera etapa de la vida en la que la visión está en pleno desarrollo.

Publicidad

Por suerte, hoy en día es muy común que los niños lleven gafas como tratamiento para la miopía. Cuando los ojos crecen durante la infancia a una velocidad tan acelerada, la miopia infantil evoluciona hasta la edad adolescente y se hace más acusada.

Descubre cómo detectar la miopía en niños a través de los síntomas más comunes, y qué recomendaciones hacen los expertos para su corrección. Si crees que tu pequeño no ve correctamente, actúan cuanto antes para poner solución temprana a este problema cada vez más común en la infancia.

¿Qué es la miopía?

Antes de adentrarnos en los síntomas y tratamiento de la visión de miopía en niños, es imprescindible conocer a qué se debe esta anomalía y en qué se diferencia de otros problemas oculares.

La miopía es un defecto refractivo crónico del ojo que produce visión borrosa de los objetos lejanos. Debido a este problema de refracción ocular, el ojo no percibe correctamente la imagen de objetos que se encuentran a cierta distancia, empeorando la visión a medida que avanza la anomalía.

Publicidad

que es miopia

El problema de miopía se puede dar naturalmente cuando la curvatura del cristalino es mayor a la normal. Esto hace que las imágenes de los objetos se forman un poco antes de llegar a la retina, y no se reciben correctamente.

La miopía infantil es un problema frecuente en los pequeños de corta edad cuando su ojo no se forma correctamente. Hasta los 4 o 5 años de edad, las diferentes partes del ojo están en pleno desarrollo, con una alta probabilidad de producirse ciertas anomalías.

Grados de miopía

El grado de miopía se mide en dioptrías. Estas son iguales a la potencia de la lente correctiva que deberá usar el menor para enfocar correctamente en la retina las imágenes que estén lejos.

Las medidas de dioptrías para la miopía se expresan en negativo:

  • Hasta -3 dioptrías miopía baja
  • De -4 a -6 miopía moderada
  • De -7 a -9 miopía alta
  • A partir de -10 miopía muy alta

Cuando un niño a corta edad sufre de una miopía elevada, la capacidad visual está muy mermada y presentan grandes dificultades a la hora de ver. Una miopía avanzada en la etapa infantil o adolescente podría ser una de las mayores causas de fracaso escolar, si no se detecta y corrige a tiempo.

Causas de la miopía infantil

En el niño, el ojo miope es algo más abombado que un ojo normal, y no consigue capturar las imágenes correctamente, reflectándolas más borrosas en la retina. Esta menos agudeza visual puede tener diferentes motivos en cada niño, entre los que destacan los siguientes:

Miopía genética

La miopía en niños tiene un importante factor hereditario. En la mayoría de los casos, los hijos de miopes tienen mayor tendencia a sufrir esta alteración visual.

miopía genética

Ojo vago

También conocida como ambliopatía o ambliopía, el ojo vago en niños es otra de las causas de la miopía. Cuando un peque tiene este problema de visión, la pérdida de la capacidad visual puede ser irrecuperable si no se trata.

¿Quieres saber más sobre el ojo vago? No te pierdas esta completa explicación para padres que hacemos en El Blog de tu Bebé.

Estrabismo infantil

Otra de las causas más frecuentes de miopatía en niños es un caso previo de estrabismo. Los niños que tienen esta anomalía podrían tener una mayor tendencia a desarrollar problemas de visión de lejos.

Factores ambientales

La miopía por uso de dispositivos ha aumentado mucho en los últimos años. Los niños que pasan mucho tiempo mirando pantallas y forzando la vista a una edad en la que sus ojos se están formando, tienen una alta probabilidad de padecer este u otros defectos refractivos.

miopía en niños sintomas

Cómo detectar miopía en niños

Si tienes un pequeño en casa es muy importante que lo lleves al oftalmólogo para revisar que todo lo relacionado con su visión y ojos esté correctamente. Un niño alcanza el 100% de su agudeza visual aproximadamente a los cinco años de edad, por lo que diagnosticar alguna anomalía a tiempo evitará las posibles secuelas cuando sea mayor.

Para el control de la miopía lo más recomendable es hacer revisiones anuales con el médico o yendo a tu óptica de confianza. La miopía en niños se corrige poniéndole gafas, con la graduación adecuada para que vean correctamente.

ejercicios para la miopía

Publicidad

Además de llevar al niño a una prueba de miopía para detectar a tiempo, hay otros síntomas que ayudan a los padres a saber si su hijo tiene problemas de visión. Presta atención a estas señales que están consideradas como síntomas de miopía infantil:

  • Frunce el ceño o cierra un poco los ojos para leer.
  • Tuerce la cabeza cuando intenta ver algo de lejos.
  • Parpadea frecuentemente.
  • Se acerca mucho a la televisión para ver la pantalla.
  • Se suele sentar en las primeras filas en el cole para ver mejor la pizarra.
  • Presenta dolores de cabeza frecuentes, sobre todo por la tarde.
  • Uno de los dos ojos o ambos se desvían sin motivo alguno.
  • Se toca los ojos mucho, que se presentan enrojecidos y con orzuelos frecuentes.

A la mínima sospecha que tengas de que tu hijo o hija pueda tener miopía es recomendable que lo lleves con un especialista.

Generalmente el primer examen completo se suele hacer  a los tres años de edad, con la finalidad de revisar que los ojos del bebé se están desarrollando correctamente.

Diagnóstico de la miopía infantil

Incluso si no has notado nada extraño en el comportamiento de tu peque, es recomendable que entre los 3 y 5 años le lleves a una revisión anual con el médico oftalmólogo.

retinoscopía infantil

Es justo en estas edades cuando se empieza a desarrollar la miopía infantil. Sobre todo si en la familia hay antecedentes, el tratamiento precoz de la miopía evitará otros problemas relacionados como la ambliopatía o una visión baja.

En el caso de los niños más pequeños, el diagnóstico de la miopía lo deberá hacer un profesional cualificado. Para ello se utilizan métodos de diagnóstico especializados cuando el niño aún es muy pequeño para colaborar indicando si ve mejor o peor con las lentes de prueba.

La graduación de la miopía en niños pequeños se mide con un aparato llamado retinoscopio. El doctor medirá la cantidad de luz que queda reflejada en la retina, conociendo así el grado de afectación y qué tipo de lentes son las más adecuadas si el peque no ve bien.

Para niños más mayores, el test de Pigassou resulta más práctico, y se puede hacer tanto en el médico como en la óptica. Con este test deberá reconocer figuras portando lentes con diferentes aumentos, hasta encontrar la que mejor se adapta a sus necesidades.

test de agudeza visual para niños

Además, del test de Pigassou (para niños de 3 a 4 años), también existe el test de Snellen (para niños de 5, 6, 7 y 8 años)

Cómo tratar la miopía en niños

La miopía no se cura, si no que se corrige. Tras un estudio exhaustivo del paciente, el médico u óptico recomendará el uso de diferentes tratamientos para corregir el defecto refractivo en los ojos del pequeño.

Gafas

Las gafas son el mejor tratamiento para la miopía en niños. Con el uso de las lentes adecuadas, los peques ven mejor de lejos, corrigiendo completamente el problema de visión.

Hoy en día existen muchos tipos de gafas para bebés, gafas para niños y para adolescentes, que se adaptan a su edad y necesidades. Gafas para practicar deporte, bailar, e incluso gafas con correa de seguridad para los más hiperactivos, súper cómodas y seguras.

como saber si tengo miopia

A veces aparecen campañas de publicidad en las que ofertan gafas gratis, ¡estate atento/a!

Lentillas

La miopía en niños se puede tratar con el uso de lentes de contacto blandas y rígidas. Son útiles para muchas ocasiones en las que el uso de gafas es más limitado.

Es importante tener anteojos de repuesto, y que los niños aprendan un correcto mantenimiento y manipulación de sus lentes de contacto para cuidar la salud ocular.

Gotas oftalmológicas de atropina

En dosis bajas, y siempre recetadas por un médico, las gotas de atropina ayudan a retrasar los efectos de la miopía en niños y jóvenes. No se puede utilizar en todos los casos, ni tiene los mismos efectos en cada paciente. Pero su eficacia ha sido demostrada en múltiples ocasiones.

Descanso

Otra parte muy importante del tratamiento de la miopía en niños es que los peques se tomen un descanso de vez en cuando. Pasar demasiado tiempo fijando la vista en una pantalla o en los libros podría acentuar los síntomas de la miopía y aumentan la graduación necesaria.

tratamiento de la miopía infantil

Los médicos recomiendan que los peques descansen la vista frecuentemente, disfrutando de un tiempo diario al aire libre para proteger la visión en esta etapa tan crítica.

Ante cualquier duda sobre la miopía en niños, y sobre todo si notas que tus hijos no ven correctamente, lo mejor es acudir directamente al pediatra. Prevenir a tiempo da muchos mejores resultados para que los niños no desarrollen problemas de visión que le afecten negativamente cuando sean adultos.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

2 Comentarios

  1. Muy buen artículo, sobre todo en estos tiempos tanto de tablet. Lo mejor es jugar en la que calle con la luz del sol y una buena dieta equilibrada con muchas vitaminas.. Nosotros lo notamos en la mayor de 8 años porque forzaba un poco la vista y se le ponían rojos.. sólo tiene 0.5 pero de vez en cuando usa las gafas para descansar la vista..

    Gracias,

    Saludos,

    Anabel

    • Hola Anabel,
      Muchas gracias por tu comentario.
      Totalmente de acuerdo que hay que fomentar más los juegos en la calle y seguir una alimentación saludable para prevenir posibles problemas cuando sean más mayores.
      Un saludo y buen día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *