Cómo enseñar a un niño a recoger sus juguetes

¿Tu hijo o hija suele recoger sus juguetes cuando termina de jugar? Este es motivo de bronca y discusión constante en muchas familias, mientras que en otras, con un poco de paciencia y trabajo, es más fácil lograr que la habitación de juegos y la casa en general esté siempre recogida.

guardar juguetes en el salón

Aunque te cueste creerlo, es posible lograr que los niños recojan al terminar sus juegos. No siempre tenemos que ser los padres los que ordenemos por ellos, aunque a veces hay que dar el brazo a torcer, ser de ayuda y de ejemplo para que se animen a hacerlo.

Publicidad

A través de esta completa guía para papás, te contamos cuáles son los consejos de los educadores para enseñar a los niños a recoger sus juguetes. Cómo evitar la mala costumbre del desorden, y tips para que sea más fácil realizar esta actividad a diario.

Cuanto antes empieces, antes se acostumbrarán los peques. Nunca es tarde para lograr que los niños aprendan a mantener el orden con sus cosas si lo haces usando el refuerzo positivo y el ejemplo. ¡Descubre cómo!

Recoger los juguetes en casa y en la escuela

Hace algunas décadas los niños no tenían ni la décima parte de juguetes que tienen hoy en día. Cada vez es más habitual que las casas estén repletas de muñecos, libros, peluches, juegos, artículos de papelería, y muchos más trastos, con los que los peques juegan a diario.

Que los niños desordenen mientras juegan es algo absolutamente normal. Mientras están dejando volar su imaginación, ya sea solos o en compañía, van sacando más y más juguetes que acaban por todas partes. Los padres no debemos impedir que esto ocurra. No te preocupes, porque más tarde se pueden recoger.

Publicidad

enseñar a los niños a recoger

Pero igual que los niños ponen sus juguetes por toda la habitación, en casa o en el colegio, deben ser conscientes de que hay que recogerlos. Parte de la diversión es colocar todo en el lugar que corresponde, y cómo lo hacemos los padres es parte del proceso de educar a un niño.

Hay niños a los que no les costará nada recoger sus juguetes, ya que por naturaleza son ordenados. Otros en cambio se resistirán un poquito más, y la paciencia y constancia es la clave para lograr nuestro objetivo.

Cómo conseguir que recoja sus juguetes

¿Qué podemos hacer para que los niños recojan sin llegar a amenazar o castigar? No te preocupes, hay algunos trucos que son de lo más efectivos para que, poco a poco, los peques tomen por costumbre recoger sus juguetes como parte del juego diario.

Ayúdale a recoger los juguetes

Si a tu peque le cuesta recoger sus juguetes, ayúdale a hacerlo mientras le motivas. En cada etapa del desarrollo de los niños tienen unas capacidades diferentes, y puede que aún sea muy pequeño, o que no haya adquirido la costumbre, y necesite hacerlo. No hay mejor manera que con la ayuda de un adulto.

los niños deben recoger sus juguetes

Conoce las limitaciones de los niños, y dales tareas que puedan hacer por su cuenta. Por ejemplo, colocar los libros en la estantería, poner los juguetes en una caja, o devolver los peluches a su sitio. Mientras tanto, enséñale cómo haces tú otras tareas complicadas como devolver los puzzles a su sitio, o colocar juguetes más pequeños en las estanterías. Con la práctica sabrá cómo hacerlo solito.

Recoger es parte del juego

Es muy importante que desde el principio le expliques a los niños que recoger los juguetes es parte del juego. No lo hagas ver como una tarea tediosa, ya que ellos también la odiarán. En lugar de ponerte de mal humor recogiendo tú los juguetes, haz todo lo contrario: conviértelo en una actividad divertida.

Por ejemplo, puedes hacer un juego de competición para ver quien es más rápido recogiendo o dividiendo los juguetes por tipo. También puedes cantar y bailar mientras recoges en familia. Todo aquel que haya estado implicado en el juego es responsable de recoger, incluso hasta el final, la diversión no acaba.

Publicidad

Un lugar para cada juguete

Muchas veces a los niños les cuesta recoger porque no tienen claro dónde poner sus juguetes. No dejes que haya confusión, y dales un sitio para colocar cada cosa. Ten a mano en el dormitorio, en la habitación de juegos, o donde haga falta, un mueble y otros accesorios para mantener el orden.

ideas para guardar juguetes

Ve incluso más allá, y marca donde va cada tipo de juguete. Por ejemplo, puedes tener cajas para las piezas de lego, otra para los dinosaurios de plástico, una caja para los accesorios para jugar a las cocinitas, y un gran cesto para los peluches. Además de tener cada cosa localizada, será más fácil y rápido recoger si tienes claro donde poner todo.

Da órdenes concretas

Muchas veces las broncas con los niños viene cuando les dices que tienen que recoger juguetes, y en realidad se han dejado gran parte de los trastos por el medio. Si están cansados o no tienen la motivación necesaria, los niños tienden a filtrar las palabras de los mayores y hacer lo que les da la gana.

En lugar de decirle simplemente ‘¡a recoger los juguetes!’, dale una orden concreta de la que no pueda escaquearse. Por ejemplo, dile que tiene que poner el puzzle en su caja, los muñecos en la estantería, o cada pieza en su correspondiente sitio. Fija una hora en la que toque recoger, y avisa algunos minutos antes. De esta manera ya empezará a prepararse y será consciente de que la parte final del juego está llegando, y es volver a poner todo en su lugar.

Da tiempo suficiente

Seguramente tú recogerías los juguetes en cuestión de minutos. Sabes perfectamente dónde va cada uno de ellos, ni si quiera tienes que pensar, y con una mano puedes coger varios de estos a la vez. Pero los niños, sobre todo los pequeños, no tienen la misma capacidad que tú.

enseñar a un niño a recoger sus juguetes

No te desesperes y dale tiempo mientras lo hace. Puede que te parezca que tu hijo recoge sus juguetes muy lento para retarte o conseguir que pierdas la paciencia y lo hagas tú, cuando el realidad ese es el ritmo al que puede hacerlo. Si hay prisa ofrécele tu ayuda, pero sé paciente y deja que se tome el tiempo necesario para que todo quede bien recogido a su manera.

Premia su buena conducta

Ya que estamos empleando el refuerzo positivo para el aprendizaje de tareas cotidianas en los niños, no está de más que indiquemos la importancia de alabar y premiar el esfuerzo. Cuando tu peque cumpla con su tarea, lo haya hecho mejor o mejor, en más tiempo o en menos, el reconocimiento le motivará a seguir mejorando.

Hazle observaciones de lo bien que ha hecho tal cosa, cómo de bien ha colocado los libros, o lo bonitas que le han quedado las piezas clasificadas por colores. Si lo crees conveniente, puedes incluso darle un pequeño premio, como pasar el día fuera en familia, o incluso ir a comer a su restaurante o heladería favorita. ¡Esto estrechará más los lazos familiares!

Otros consejos de educación infantil

Descubre más sobre la educación de los peques de la casa a través de esta publicaciones y muchas más que encontrarás en El Blog de tu Bebé:

Lograr que un niño o niña aprenda a recoger sus juguetes no es tarea imposible. Cada peque es diferente, pero con un poquito de paciencia y las herramientas adecuadas, todos los papás podemos conseguirlo.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *