Cómo hacer un telescopio para niños (paso a paso)

La astronomía es una ciencia por la que muchos niños sienten gran curiosidad. Descubre qué se esconde en el gran espacio exterior es todo un misterio, del que se puede tener algo más de información gracias a esta manualidad de telescopio para niños que te proponemos. ¿Quieres hacerla tú también en casa?

manualidad telescopio infantil

Un telescopio te permite acercar las estrellas, planetas y otros cuerpos celestes, con una mejor visibilidad de todo lo que se encuentra en el espacio. Compuesto por diferentes lentes de aumento, no es difícil elaborar una lupa casera potente a través de un experimento de lo más sencillo y educativo para niños de preescolar y primaria.

Publicidad

Hoy te damos dos propuestas diferentes para hacer un telescopio para niños con lentes, y como hacer un catalejo de lo más divertido para los más peques de la casa. Toma nota de estas dos manualidades con materiales sencillos, a través de este tutorial en vídeo de Youtube.

Para hacer tu telescopio casero paso a paso no necesitarás más que cinta adhesiva, cartones y un par de lupas, para conseguir una visión súper potente de las estrellas más lejanas.

¿Qué es un telescopio?

Un telescopio es un instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con una mayor precisión de los detalles. Este utensilio es muy usado en astronomía para ver las estrellas y otros cuerpos que rodean al planeta Tierra, inventado en el 1610 gracias a Galileo Galilei que lo empleó por primera vez para observar la Luna al detalle, algunas estrellas y el planeta Júpiter entre otros.

hacer telescopio para niños

Publicidad

Este instrumento presenta una forma alargada, que aloja en su interior lupas con diferentes graduaciones, capaces de captar la luz, aumentando el tamaño de los objetos que se visualizan. Basta con dirigir el telescopio al lugar que queremos ampliar, obteniendo una imagen más cercana que se puede ajustar moviendo las lupas.

Cuanto mayor sea el grosor y el tamaño de las lupas, más cerca se pueden ver los objetos lejanos. Sin embargo, en el caso de un telescopio para niños sencillo de juguete, que todo niño puede tener en casa, basta con usar un par de lupas para tener una imagen ampliada de la Luna y las estrellas.

¿Quieres aprender más sobre el Sistema Solar junto a tus peques? No te pierdas este completo artículo del blog en el que te explicamos cómo funciona con imágenes y vídeo: Pincha aquí.

Partes de un telescopio

Un telescopio es en realidad un instrumento bastante sencillo que está compuesto por diferentes lentes. Estas son las piezas principales que permiten acercar imágenes lejanas, y la mayor o menor potencia del telescopio dependerá del tamaño y de la calidad de estas lentes.

Además de las lentas, que se encuentran ordenadas en el interior del tubo, hay otras partes principales. El ocular es el lugar del telescopio desde donde se puede mirar para obtener la imagen que arrojan las lentes del tubo.

como hacer un telescopio con tubos de carton

Como ayuda para encontrar exactamente los objetos que queremos visualiza está el buscador, que es un tubo más pequeñito con menor aumento, que permite dirigir el tubo hacia el objeto diana.

En la base del telescopio, para poder tener una mejor estabilidad y que no se mueva mientras divisamos el objeto, encontramos la montura o el trípode dónde se sujeta, además de un contrapeso para mantener la posición exacta que necesitamos.

Estas son las partes básicas de un telescopio astronómico profesional, aunque un telescopio de mentira para niños no tiene por qué tener todos estos detalles para ver las estrellas.

Hacer un telescopio para niños paso a paso

Todo aficionado a las estrellas y los planetas necesita tener a mano un telescopio que permita hacer una minuciosa investigación. La curiosidad de los peques no siempre se puede satisfacer con la información que hay en internet y en los libros, y para empezar a explorar, no hay nada más fácil que hacer un telescopio para niños de cartón.

como hacer un catalejo art attack

Publicidad

A continuación vamos a ver como construir un telescopio refractor usando un par de lupas de aumento, para que todo niño pueda disfrutar de esta actividad tan entretenida a la que después dará muchísimo uso.

Materiales

  • 2 tubos de cartón de diferentes grosores
  • 2 lupas circulares con el mismo tamaño del grosor de cada tubo
  • Cinta adhesiva gruesa
  • Cartulina o papel de colores
  • Pintura y/o pegatinas para decorar

como hacer un microscopio casero

Procedimiento

  1. Comienza cortando los tubos de cartón a una medida que sea cómoda de manejar por el niño. Por ejemplo, corta el tubo de cartón más delgado con unos 60 cm de longitud, y el otro tubo algo más grueso con una longitud de 40 a 45 cm.
  2. Utiliza cartulina de colores o papeles para forrar ambos tubos de cartón. Deja que tu peque escoja su color favorito.
  3. Usa un paño de algodón para limpiar bien las lupas, eliminando la suciedad para que se vea correctamente a través de ellas.
  4. Pega la lupa grande en uno de los extremos del tubo más grueso, usando cinta adhesiva para que quede bien ajustada sin que se mueva. Evita que la cinta adhesiva cubra la lupa, que deberá quedar bien despejada.
  5. Haz lo mismo con la otra lupa, pegándola a uno de los extremos del tubo más delgado.
  6. Introduce el tubo más delgado dentro del tubo grueso, de manera que ambas lupas queden justo en los extremos contrarios de cada tubo. Las lupas deberá quedar en el exterior.
  7. Fija el tubo pequeño en el más grueso usando también cinta adhesiva, procurando que el tubo delgado quede bien centrado.
  8. Ya está listo el telescopio casero con lupas, para dirigirlo al cielo y poder ver las estrellas con él. Si lo deseas, puedes hacerle una base o ajustarlo a un trípode fotográfico para tener una mayor estabilidad.

Tutorial para hacer un telescopio infantil casero

¿Te has perdido un poco durante el procedimiento para hacer este telescopio para niños de carton? Estas adorables niñas te explican en vídeo como hacer una lupa potente paso a paso con la sencilla técnica que hemos visto:

Permite que tu peque construya su propio telescopio paso a paso usando materiales reciclados y sencillas lupas que puedes encontrar en cualquier tienda o bazar.

Existen muchos tutoriales sobre como hacer un telescopio sin lupa, pero este procedimiento que incluye un par de lupas sencillas es mucho más interesante para usar posteriormente en la visualización de estrellas y planetas.

No te pierdas tampoco el tutorial de MamáLowCost de cómo hacer los planetas del sistema solar con témperas, ¡te sorprenderá!

Telescopio pirata de juguete

Los más peques de la casa pueden tener también su telescopio de juguete mucho más seguro, evitando el uso de lupas de cristal que se pueden romper y entrañar un grave peligro para ellos.

El telescopio Art Attack es la mejor propuesta que hemos encontrado nosotros por Internet, con un tutorial muy fácil y resultón que encanta a los niños.

En lugar de hacer un telescopio casero de cartón, en el programa de televisión usan una botella de plástico y algunos materiales reciclados muy básicos. Puedes ver la construcción de un telescopio casero sin lupa a través de este vídeo:

En el programa lo llaman telescopio, aunque nosotros lo hemos catalogado en casa como un catalejo de pirata. Sea cuál sea el uso que le den tus hijos, este telescopio infantil asegura horas y horas de juego interminable, con múltiples posibilidades.

Más tutoriales de manualidades

No te pierdas tampoco estas otras ideas del blog para hacer con niños:

Ahora que ya sabes cómo hacer un telescopio para niños con o sin lentes de cristal, para ver las estrellas o para jugar dejando volar la imaginación de los peques, ponte manos a la obra para disfrutar de una tarde divertida haciendo las mejores creaciones en familia.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *