Cómo quitar la tos nocturna en niños

Muchos peques que están resfriados se pasan todo el día con molestias leves, hasta que lleva el momento de ir a la cama y empieza esa temida tos seca al acostarse que no le deja dormir. La tos nocturna es muy común en la mayoría de gripes y resfriados, y no por ello deja de ser el más molesto para quién la padece y aquellas personas que están a su alrededor.

nebulizador casero asma

No te deja dormir ni descansar, y al final acaba doliendo tanto el pecho que la tos en niños les deja agotados a la mañana siguiente cuando deberían haber disfrutado de un sueño reparador para recuperarse cuanto antes de la enfermedad. ¿Le pasa esto a tu bebé? ¿Está sufriendo tos nocturna y ya no sabes qué hacer? Vamos a ver cómo acabar con la tos seca en niños de la forma más sencilla y natural.

Publicidad

Porque todos hemos sufrido algún ataque de tos nocturna en algún momento de nuestra infancia, existen muchos remedios caseros para la tos seca nocturna que han usado desde siempre nuestras abuelas y que siguen siendo efectivos. Descubre por qué se produce esta tos seca por noches en los niños y cómo pararla para que puedan descansar bien y estar mucho mejor por la mañana.

¿Por qué se produce la tos nocturna?

La tos nocturna es un síntoma que se activa como mecanismo cuando el organismo sufre una infección o nota la presencia de algún agente extraño como bacterias, virus o alérgenos. Suele ser más frecuente durante la noche, ya que es el momento del día en que los músculos del niño se relajan al irse a la cama, y las vías respiratorias se secan más, provocando una tos que no se quita muy seca.

La tos nocturna en niños puede estar causada por muchos motivos diferentes. Estos son los más frecuentes en bebés y niños mayores de 2 años:

Asma

La tos nocturna es el síntomas más común en niños de 3 a 4 años y mayores que sufren de asma. Al caer la tarde, las vías respiratorias suelen estar más inflamadas, impidiendo que el niño respire correctamente y provocando ataques de tos por la noche.

Publicidad

tos nocturna causas

Sinusitis

Causada por una infección viral o bacteriana, la sinusitis también causa una terrible inflamación en la garganta, que desata el mecanismo de la tos para que el niño pueda respirar mejor. Debido a estas infecciones el niño sufre ataques de tos seca, más frecuentes al finalizar el día.

Infecciones víricas

Las infecciones virales también provocan tos perruna en niños, con una tos por la noche que persiste y que difícilmente se puede controlar sin ayuda de algún remedio casero para calmar la tos. Son infecciones causadas por virus que atacan las vías respiratorias, como la gripe o el resfriado común, que irritan la garganta y producen tos que viene desde el pecho.

tos cronica en niños

Alergias

La tos persistente en niños es también muy común por la noche cuando el pequeño tiene alguna alergia. Un claro ejemplo son las alergias al polvo o al polen de algunas flores y plantas, que irritan la garganta y no dejan respirar bien.

Si durante el día el niño nota otros tipos de síntomas, es por la noche cuando sienten una fuerte tos al tumbarse y no poder respirar bien porque tienen las vías obstruidas, y la posición horizontal en la cama las cierra aún más.

Síntomas de la tos nocturna en niños

Según la definición de tos, se trata de la expulsión brusca y violenta del aire de los pulmones cuando se irritan las vías respiratorias, con la finalidad de mantener limpio el aire de los pulmones cuando el organismo detecta sustancias extrañas. El aire sale rápidamente, provocando irritación en la garganta, dolor, y otros síntomas característicos.

La tos nocturna ya es un síntoma en sí de una enfermedad que puede ser una infección, alergia o asma. Se produce por la noche, cuando la persona que la sufre está más relajada y su cuerpo reacciona para mantener limpias las vías, o cuando la garganta está tan irritada que no puede respirar correctamente. Suele ir acompañada de otros síntomas muy comunes en los niños, y también en adultos:

  • Tos con ahogo, que no permite respirar bien
  • Irritación en la garganta y picor
  • Garganta inflamada
  • Tos al acostarse que empeora cuando se adquiere la posición horizontal en la cama
  • Expulsión de flemas en caso de infección bacteriana
  • Imposibilidad de dormir ni descansar correctamente

tos nocturna en adultos

La tos seca nocturna puede ser muy molesta para los niños que están malitos y necesitan descansar para recuperarse, pero este molesto síntoma no les deja dormir, manteniéndoles toda la noche en vilo sin parar de toser. Es necesario recurrir a los mejores métodos de nuestras abuelas, ideales para tratar los ataques de tos muy fuertes y que además nos enseñan como evitar la tos nocturna.

Publicidad

¿Cómo aliviar la tos nocturna en niños?

Hace algún tiempo vimos en el blog algunos de los mejores remedios caseros para combatir la tos en los niños (puedes verlos pinchando aquí). Hoy nos centraremos en los remedios para la tos nocturna que son efectivos para esos momentos en los que, al caer la noche, los niños empiezan a toser y no pueden descansar correctamente.

como aliviar la tos nocturna en niños (el blog de tu bebe)

Si tu bebé tiene infección de garganta y tiene tos durante todo el día, prueba también con el resto de remedios naturales para la tos que te proponemos. Pero si la tos se produce sobre todo por la noche, estos son los mejores remedios caseros para la tos nocturna:

Beber mucha agua

Cuando la garganta está seca e irritada, el agua ayuda a expulsar las secreciones que tiene el niño y que están causando esta tos constante. Déjale a mano un vaso o biberón con agua en la mesita de noche para que pueda tomar un sorbo cada vez que note que va a comenzar de nuevo un ataque de tos.

como parar un ataque de tos

Humidificador para la tos

Sobre todo en invierno, debido al uso de calefactores, el ambiente en casa suele ser muy seco. Este tipo de ambiente irrita también la garganta, y crea un ambiente ideal para la proliferación de virus y bacterias que se acumulan en la garganta del niño.

Usa un humidificador para mantener una humedad correcta en la habitación del niño, y verás lo útil que es para prevenir la tos nocturna incontrolada.

Cucharada de miel

Es el remedio favorito de nuestra hija, y empieza a sospechar que muchas veces finge algún que otro ataque de tos para que le demos una cucharadita de miel. Y que la miel, además de estar riquísima, es muy buena para lubricar la garganta cuando está seca.

Si tu peque está malito, dale una cucharada de miel antes de ir a dormir y no tendrá tos en toda la noche. Eso sí, ten en cuenta que los niños menores de 2 años no deben tomar miel, ya que podrían enfermar de infección por clostrium botulinum.

como calmar la tos persistente

Chupar caramelos

Si tu hijo no es muy amante de la miel, que sospecho que habrá alguno al que no le guste, chupar un caramelo cuando tiene tos durante la noche también puede ayudarle. En el acto de chupar se aumenta la producción de saliva, que es capaz de lubricar la garganta mucho mejor que el agua.

Esencia de tomillo en la almohada

El último de los remedios para aliviar la tos por la noche que te propongo, es poner un par de gotitas de esencia de tomillo, romero o eucalipto en la almohada. Estas 3 plantas son expectorantes, y ayudan a abrir las vías respiratorias en caso de gripe, alergia o asma. El niño respirará mejor y se sentirá aliviado sin tos hasta llegar la mañana.

Todos estos remedios para la tos por la noche son muy naturales y se pueden llevar a cabo con productos que todos tenemos en casa. Ahora que ya sabes como evitar la tos por la noche, y cómo actuar ante la tos nocturna en niños, no dejes que tus peques se pasen toda la noche sin descansar por culpa de este molesto síntoma.

Fuentes

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *