Cómo tratar las uñas estriadas en el embarazo con éxito

Al igual que en la piel o en el cabello, los problemas de salud o la falta de algún nutriente se ve reflejado en el estado de las uñas. Uno de los síntomas que más se repiten en el embarazo son las uñas estriadas, el cuál se puede convertir en un problema relacionado con la salud, más que con la estética.

uñas estriadas en el embarazo

¿Estás embarazada y has notado que tienes las uñas quebradizas? ¿Notas las superficies de las uñas irregulares? ¿Tienes las uñas rugosas o acanaladas en vertical? No te preocupes, es algo habitual en el periodo de gestación. ¡No estás sola!

Publicidad

Descubre por qué es normal tener uñas estriadas en el embarazo y qué remedios caseros son los mejores para recuperar su salud. Te contamos los mejores trucos para su prevención y cómo tratar las uñas agrietadas para recuperarlas en un tiempo récord.

¿Qué son las uñas estriadas?

Las uñas estriadas son aquellas que presentan una superficie que no es totalmente lisa. A diferencia de una uña sana, las uñas rayadas, secas y estriadas, quebradizas o con manchas blancas, presentan un problema de salud que debe ser solucionado desde la raíz.

Si bien las uñas astilladas se pueden dar en personas que se las mordisquean o que realizan trabajos manuales con productos dañinos, otro gran motivo puede ser una nutrición inadecuada.

hongos rayas negras en las uñas

Publicidad

Esto ocurre en determinadas etapas de la vida, como puede ser la niñez, por un cambio hormonal importante, en personas de alto consumo de nutrientes como deportistas, o también en el embarazo. Tiene como resultado la presentación de estrías en las uñas que favorecen su rotura.

Las grietas en las uñas pueden ser de dos tipos según su forma. No es lo mismo tener uñas estriadas verticales que en horizontal, y por ello hay que saber diferenciarlas para aplicar el tratamiento más adecuado.

Estrías verticales

Las uñas estriadas verticalmente presentan líneas que van desde la punta de la uña hasta la cutícula. Estas pueden ser más anchas o más profundas, dejando una marca que dura bastante tiempo antes de desaparecer.

falta de calcio en las uñas

Por lo general, una uña rajada en vertical se debe por algún problema de salud o la presencia de alguna enfermedad. Estas grietas en las uñas pueden aparecer en una o en varias de ellas, intensificándose sobre todo en la punta, donde están más secas y quebradizas.

Estrías transversales

Conocidas como líneas de Beau, unas uñas laminadas en posición transversal se produce porque en algún momento del proceso de crecimiento de la uña, este se ha detenido. Tras esto, el crecimiento continúa, pero deja como consecuencia uñas ralladas de lado a lado, de manera significativa.

porque salen estrias en las uñas

A diferencia de las estrías verticales en las uñas, las marcas transversales son más profundas, y dejan un pequeño escalón notable al tacto. Puede deberse a un traumatismo o a alguna enfermedad que ha afectado al crecimiento de la uña durante un tiempo determinado.

Uñas estriadas en el embarazo

¿Sabes cuáles son las principales causas de uñas estriadas durante la gestación? Vamos a analizar más frecuentes para después determinar el tratamiento más adecuado.

Golpes en las uñas

Uno de los motivos más evidentes de la aparición de estrías y marcas en las uñas, tanto en embarazadas como en cualquier otra persona, son los golpes en las manos. Cuando una persona recibe un golpe seco en la base de la uña, justo debajo de la cutícula, su crecimiento se puede ver afectado.

tratamiento uñas onduladas

Uno de los síntomas más frecuentes es la aparición de una uña morada, debido a la formación de un hematoma. Sin embargo, el golpe en la uña puede cursar de manera normal, sin dejar marca de otro color.

Cuando la uña se rompe en la base, en crecimiento se detiene por unos días, y la uña vuelve a recuperarse y unirse. Después de esto, sigue creciendo habitualmente, aunque es normal que aparezcan uñas con rayas en relieve después de ese ‘arreglo’ natural que ha hecho la propia uña.

Morderse las uñas

Es normal estar nerviosa en el embarazo, y morderse la uñas incluso más de lo habitual, si ya se tenía previamente esta mala costumbre.

Sumando este hecho a que la embarazada tiene uñas secas de manera natural,  al morderlas obtenemos uñas con rayas verticales y astilladas que se rompen fácilmente.

tratamiento raylex para dejar de morderse las uñas opiniones

Ver Producto

Evitar este problema es tan sencillo como dejar de morderse las uñas. Sí, ya sé que no es fácil dejar el hábito, y menos cuando el nivel de nerviosismo aumenta. Pero es absolutamente necesario.

Piensa en tu salud y la de tu futuro bebé. Morderse las uñas conlleva un alto riesgo de infección al llevarte las manos sucias a la boca. Esto pone en peligro al feto, y puede hacer que enfermes, viéndote más afectada en esta etapa en la que el sistema inmune está más comprometido.

Déficit nutricional

Las uñas estriadas y caída del pelo son dos síntomas de embarazo que están relacionados con la falta de nutrientes. Cuando no se sigue una dieta rica en vitaminas y minerales que necesitan las uñas y el cabello para crecer y mantenerse sanos, el feto ‘roba’ los nutrientes de la madre, ya que él los necesita mucho más para su desarrollo.

Publicidad

estrias verticales uñas manos

Las estrías en las uñas pueden darse por una deficiencia de hierro, calcio, vitamina A o vitaminas del grupo B. También por la toma de algún medicamento, que afecta directamente el crecimiento de la uña.

La mujer embarazada, como ya hemos dicho, puede presentar un sistema inmunitario más debilitado, siempre frecuente la infección por hongos que da lugar a uñas de los pies amarillas y estriadas, y feas estrías en uñas de las manos.

Cómo tratar las uñas estriadas

Volviendo al tema de las uñas quebradizas y estriadas en el embarazo, vamos a ver cuáles son los tratamientos y recomendaciones que nos indican los expertos en dermatología. Evita que se te vean las uñas arrugadas con el mínimo esfuerzo en esta etapa en la que el cuerpo pasa por tanto cambios.

Siempre que el problema de uñas no se vea grave, puedes tratarlas en casa usando las herramientas de manicura habituales. Pero si crees que tienes las uñas onduladas por algún problema de salud, no dudes en ir al médico.

Tratar el problema de raíz

Cuando las uñas estriadas se deben a un problema de salud, este debe ser diagnosticado por un médico dermatólogo. Los problemas de origen nutricional se solucionan con una dieta adecuada, cubriendo las necesidades de nutrientes básicas.

uñas estriadas hipotiroidismo

En el embarazo, algunos de los nutrientes pueden ser deficitarios en la dieta. Si fuera necesario, el médico puede recetar suplementos vitamínicos para completar los requerimientos.

Aliviar el estrés

El embarazo puede ser un momento muy estresante, y esto se manifiesta a través de uñas deshidratadas o secas. Morderse las uñas también facilita que se descamen o se rompan.

¿Tienes las uñas rotas en vertical? Ha llegado el momento de ponerle solución. Prueba remedios para evitar morderse las uñas, poniendo todo de tu parte para solventar cuanto antes esta antihigiénica costumbre.

Hidratar las uñas

Las uñas estriadas pierden hidratación y flexibilidad, lo que hace que se rompan fácilmente.

aceite para cuticulas y unas revlon

Ver Producto

En el mercado hay diferentes productos para endurecer y recuperar las uñas rotas y cutículas, aunque algunos no son adecuados para el embarazo por tener componentes químicos altamente tóxicos.

Si no quieres jugártela para cuidar tus uñas en el embarazo, la mejor forma de recuperarlas es aplicar aceite reparador.

uñas rugosas manos causas

¿Qué tipo de aceite? Nada más simple que un poco de aceite de oliva, calentándolo ligeramente en el microondas, para después aplicar sobre la cutícula o dejar las uñas sumergidas unos minutos. ¡Notaras el cambio!

Alisar las uñas

Cuando tienes las uñas arrugadas o con relieve, hay ocasiones en las que un profesional puede intervenir para alisarlas. Esto solo se puede hacer si las uñas están sanas, tienen la superficie dura, y no ha habido ningún golpe ni existe moratón.

mejor lima electrica para uñas

Ver Producto

Basta con utilizar una lima para la superficie de la uña, lijándola con suavidad hasta conseguir alisarla por completo.

Las limas de uñas eléctricas también son muy útiles, pero solo si tienes experiencia usándolas. Hay que tener mucho cuidado de no dañar la cutícula, que es la protección natural de la base de la uña contra infecciones.

Prevención de las estrías en las uñas

Además de estos remedios caseros, si tus uñas están saludables y lo que quieres es prevenir que se rompan, hay algunos tips que puedes poner en práctica. No esperes a que los problemas de salud se reflejen en tus manos. ¡Actúa a tiempo!

uña rota desde la matriz

Esto es lo que puedes hacer si te preocupan las uñas estriadas en el embarazo:

  • No te muerdas las uñas
  • Protege tus manos de golpes
  • Procura lavarte las manos con agua fría o tibia, nunca con agua caliente que reseca las uñas y la piel
  • Evita la manipulación de productos químicos con las manos
  • Utiliza guantes de goma siempre que puedas, para hacer la limpieza del hogar o manejar jabones y productos de limpieza
  • Hidrata tus uñas y manos con frecuencia, con aceites o cremas especiales
  • Sigue una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales
  • Toma agua suficiente para evitar las uñas secas
  • Hazte un tratamiento de manicura regular, poniéndote en manos de un profesional o usando productos naturales que sean compatibles con el embarazo
  • Evita el uso continuado de esmaltes semipermanentes o uñas de gel que debilitan la superficie de las uñas
  • Actúa rápido cuando notes que tienes las uñas rayadas y quebradizas, no esperes a que empeoren

No dejes que la debilidad de las uñas se convierta para ti en un gran problema estético durante el embarazo. En esta época en la que te ves tan guapa, es el mejor momento para lucirse, sin dejar que las uñas estriadas te impidan mostrar unas bonitas manos.

La salud de las uñas en el niño y el bebé

Cuanto antes comencemos con el cuidado de las uñas, mejores resultados obtendremos. ¡Nunca es demasiado pronto! Protege la boca y las manitas de tu bebé con unos simples consejos.

En El Blog de tu Bebé tenemos mucha más información sobre las uñas del bebé y los niños pequeños. Encuentra todo lo que necesitas saber en estos otros posts relacionados con las uñas estriadas:

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. Muy interesante, antes te podías dar un golpe y las manchas blancas se achacaban a falta de minerales y zinc, con esta información del artículo queda todo más claro.

    Gracias,

    Anabel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *