Contracciones de Braxton Hicks en el embarazo; ¡Lo que nunca te habían contado!

Las contracciones en la mujer embarazada suelen ser el indicativo de que el momento del parto se acerca de forma inminente, aunque no siempre se debe a ello, ya que se pueden dar diferentes tipos, como las contracciones de Braxton Hicks, que se pueden presentar en cualquier momento del embarazo y no son la señal de que la madre está a punto de dar a luz.

contracciones braxton hicks semana 20

Son contracciones que pueden aparecer en la segunda mitad del embarazo, y se presentan de una forma muy diferente a las contracciones que todas conocemos. Pueden aparecer o no, ya que no siempre se presentan en todas las mujeres, y en ocasiones pueden ser tan leves que ni se note, o tan fuertes que se puedan confundir con las contracciones de parto.

Publicidad

Si tú también has oído hablar de las contracciones Braxton Hicks pero no tienes claro en qué consisten exactamente y cómo puedes diferenciarlas de los otros tipos, toma nota, porque te contamos todo lo que tienes que saber para no asustarte si alguna vez notas contracciones uterinas aunque aún falte mucho tiempo para que salgas de cuentas.

¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?

Las contracciones Braxton reciben este nombre gracias a su descubridor, el Doctor John Braxton Hicks, que las describió por primera vez en 1872. Son contracciones que se pueden empezar a notar a partir de las 36 semanas de embarazo, encargadas de empezar a preparar los músculos del útero para cuando llegue el día del parto.

contracciones de braxton hicks dolorosas

No se trata de falsas contracciones, son totalmente verídicas y la mayoría de las mujeres las suelen notar, aunque no siempre se presentan en todas las embarazadas, o no se notan en el mismo nivel ni en la misma semana de embarazo. En algunas mujeres puede aparecer en la semana 30 o la semana 31, e incluso en la semana 22 en algunos casos aislados.

Publicidad

¿Son frecuentes?, ¿son dolorosas?

Al principio son contracciones sin dolor, pueden incluso confundirse con movimiento fetales, pero a medida que el momento del parto se va acercando, son más frecuentes y se mantienen más tiempo, pudiendo ir acompañadas de algún dolor. Cuando se dan contracciones de Braxton Hicks dolorosas, es que el momento del parto está próximo.

Todos los tipos de contracciones en el embarazo se notan de la misma forma, con la contracción del útero y de la parte inferior de la tripa, poniéndose la barriga dura para relajarse acto seguido. Mientras que las contracciones de Braxton Hicks no son regulares y no van acompañadas de dolor, las contracciones de parto siguen un patrón de tiempo y pueden ser más o menos dolorosas.

Publicidad

3 tipos de contracciones durante el embarazo

Hay 3 tipos de contracciones que se presentan en el embarazo, y que por lo general suelen darse en diferentes fases del embarazo como preparación de los músculos uterinos para el día en que tengas a dar a luz:

  • Contracciones de Álvarez y Caldeyro: son contracciones muy bajas, que prácticamente ni se notan y pueden confundirse con ganas de ir al baño. Ocurren hasta la semana 30 de embarazo cuando el útero se sitúa en la zona baja de la tripa, y pueden ocurrir una media de 5 veces al día en la mujer.
  • Contracciones de Brixton Hicks: Se notan a partir del sexto mes de embarazo y son mucho más claras, más intensas aunque sin dolor. Se presentan con un promedio de 1 contracción/hora. Si van acompañadas de dolor intenso y se repiten con demasiada frecuencia, es recomendable acudir al ginecólogo.
  • Contracciones patológicas: Son fuertes, molestan mucho y también pueden ser peligrosas, ya que son debido a que algo no va bien dentro del útero, y podría ocasionarse un parto antes de tiempo. No suelen darse en la mujer, son muy poco usuales, pero se pueden detectar porque son contracciones como las de parto aunque aparecen mucho antes de lo que deberían.

Diferencias entre las contracciones del parto y Braxton Hicks

Sobre todo cuando el embarazo está llegando a su término, las contracciones de Braxton Hicks se pueden volver más intensas y repetitivas, por lo que muchas mujeres las confunden con las contracciones del parto. Cuando estas contracciones se vuelven dolorosas, aunque con un dolor muy leve, se denomina ‘falso parto’, aunque el parto aún no está a punto de darse.

Mira este vídeo para ver la experiencia de una mamá y cómo consigue ella diferenciar los dos tipos de contracciones:

¿Cuáles son las causas de las contracciones Braxton Hicks?

Las causas de estas contracciones son muy sencillas: los músculos del útero se están preparando para el momento de dar a luz, preparando también la posición del bebé para que pase por el canal del parto en la postura adecuada.

Eso sí, si se convierten en contracciones recurrentes y acompañadas de mucho dolor, sangrado, aumento del flujo vaginal, y dolor intenso en la parte baja de la espalda, puede significar que hay algún problema, y será conveniente acudir al médico cuanto antes para descartarlo.

Tratamiento contra las contracciones de Braxton Hicks

Al tratarse de un proceso normal durante el embarazo, no es necesario aplicar ningún tratamiento, a no ser que se detecte algún problema, en cuyo caso será el médico quién determine el tratamiento a seguir, o si las contracciones son tan molestas que no se pueden soportar.

Contracciones de Braxton Hicks

Si se producen muchas contracciones de Braxton Hicks y son molestas, podemos aliviarlas cambiando de postura a alguna más cómoda, tomar un baño de agua caliente, o bien tomar líquidos, ya que pueden ser debidas a una deshidratación de la madre.

Ahora que ya sabes cómo se sienten las contracciones de Braxton Hicks y todo lo que debes conocer sobre estas contracciones prematuras, estarás más preparada para no alarmarte durante tu embarazo de forma innecesaria. Y ya sabes, ante cualquier duda, consulta con tu ginecólogo para quedarte más tranquila.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *